DCLM.ES · Toledo · Política
Foto: Archivo
El Gobierno regional "cambia contratos laborales para personas con síndrome de down por prácticas sin remunerar" y reduce un 30 por ciento el presupuesto destinado a la discapacidad. Así lo asegura la secretaria de Comunicación y portavoz del PSOE de la provincia de Toledo, Esther Padilla, quien ha explicado que el compromiso con la discapacidad "se demuestra con sensibilidad y con presupuesto y que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha dejado claro que ni una cosa ni otra", según ha informado el PSOE.
Padilla criticaba que el Gobierno del PP "demuestra que la sensibilidad que tienen con las personas con discapacidad y sus familias empieza y termina con una foto, como las que se ha hecho recientemente la presidenta regional".
En este sentido, la portavoz socialista ha recordado que la presidenta de Castilla-La Mancha "despidió" a los seis jóvenes con síndrome de down que trabajan contratados en la administración autonómica, en las consejerías de Bienestar Social y de Industria y en las delegaciones de Toledo de las consejerías de Industria y de Trabajo.
CONTRATOS CON EL ANTERIOR GOBIERNO
"Contratos realizados gracias a un programa puesto en marcha por el Gobierno socialista que funcionaba desde 2003 y muy bien, y que contribuía a la inserción laboral de estos jóvenes que estaban tutelados por un profesional", ha agregado.
Así, ha añadido que, "ahora, después de cargarse ese programa y para justificar una foto, anuncia que va a ofrecer prácticas no remuneradas en la administración para estos chicos y, además, sin ningún apoyo".
Para Padilla, está claro "el escaso apoyo y sensibilidad de Cospedal con la discapacidad y más claro aún que no está entre sus prioridades el desarrollo de políticas concretas y efectivas para este colectivo".
ATENCIÓN TEMPRANA
También ha aludido la portavoz del PSOE de Toledo a la "falta de compromiso, desidia y dejadez" del PP con la atención temprana para niños de 0 a 6 años, criticando que "se hayan despedido profesionales y no se cubran bajas en los centros de atención temprana y, por primera vez, haya lista de espera para atender a estos pequeños, como ocurre en el centro de Torrijos".
Padilla ha señalado que en el Centro Base de Toledo se despidió a profesionales que no se han vuelto a contratar; que en el Centro de Atención Temprana de Torrijos no se cubre una baja desde octubre y a pesar de haber más demanda no se ha aumentado el personal; o que en el centro de Apace en Talavera se pide una cuota voluntaria de 20 euros a los padres para los tratamientos que reciben sus hijos "ante la falta de financiación por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha".
Lo que ha destapado el caso Cifuentes, es que dentro de la Universidad Rey Juan Calos, un sector muy reducido, pero muy arraigado, en connivencia con el PP y su corrupción, venían organizando desde hace...
Decía una concejala del PP llamada Claudia, que "le empieza a dar miedo" los enfrentamientos políticos entre el presidente y la alcaldesa, porque pueden perjudicar el Dou Pu Fuy. Y es que los políticos...
Con un clavel en la oreja, alegres camisas, hechas por él mismo y una sexualidad que nunca escondió, Miguel de Molina encarna esa libertad que los españoles han perdido.
Según las estimaciones del BBVA Research.
Y el fin de semana llega una nueva borrasca.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.