
DCLM.ES · Cuenca · Turismo
pixabay.
Este sábado, 19 de noviembre, se desarrollará el segundo maratón fotográfico 'Ciudad de Cuenca' en la capital, organizado por la Asociación de Fotógrafos de Cuenca (AFOCU) y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento conquense, cuyo plazo concluye este martes 15 de noviembre.
La actividad se enmarca dentro del programa 'Otoño en las Hoces' y forma parte de los actos del XX Aniversario de la declaración de su Casco Antiguo como Patrimonio de la Humanidad, ha informado la organización de la declaración en nota de prensa.
Al igual que la primera edición se divide en dos categorías: adultos (a partir de 16 años) e infantil (menores de quince años). Habrá dos premios de 150 y 450 euros para la primera sección y un único galardón para la segunda dotado con 150 euros. En total se repartirán 750 euros.
Los interesados en participar tendrán que mandar un email con su nombre completo, dirección, DNI, correo electrónico y teléfono a la dirección concursos@afocu.es. La inscripción es gratuita.
Habrá una única temática para todos los participantes, que será indicada el día del maratón por la organización del evento. Todos los participantes tendrán que presentarse en los arcos del Ayuntamiento de Cuenca ese día entre las 16.30 horas y las 17.00 horas para formalizar la inscripción, donde se les entregarán un plano de la ciudad, una identificación y número de participante.
A las cinco de la tarde comenzará el rallye fotográfico y los concursantes dispondrán de tres horas para captar sus imágenes. De 20.00 a 21.00 horas, en el punto de inicio, los fotógrafos seleccionarán una única obra para presentarla, que la organización comprobará que esté realizada en Cuenca dentro del horario establecido.
La organización advierte que no se permitirá ningún tipo de manipulación con programas de retoque y que únicamente se permitirá la edición que permita la cámara fotográfica, la modificación del contraste, la saturación, los filtros o la conversión a blanco y negro entre otros.
Esta primavera se ha aprobado una excelente iniciativa Parlamentaria Europea que promueve el cuidado de las abejas como animales fundamentales en los procesos de polinización y el completo etiquetado miel....
Parte importante de nuestra falsa modernidad -en lo sociopolítico- apunta al siglo XIX o más atrás. No progresamos en lo que más nos debe importar: lo humano y lo colectivo, como base y raíz de la libertad...
Lo mismo ahora la gente piensa que a nosotros también nos lo han regalado, hay que decirle a la niña que no ponga el máster en el curriculum...
A partir de las 10 horas, en el auditorio de Castilla-La Mancha Media.
En 2017 en Castilla-La Mancha se ganaron 697.103 viajes y cerca de 90 millones de euros respecto a 2016.
La obra 'Genoma B', de la compañía Albadulake, procedente de Extremadura, y en la disciplina de Circo, se ha alzado con el III Premio 'Territorio Violeta'.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.