
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Turismo
pixabay.
El propietario de la agencia Sanalia Tours, Santiago Fernández, en Ciudad Real, ha apuntado que los ciudadrealeños que se acercan hasta su establecimiento --con una media de edad de 45 años-- "lo que más piden es turismo de interior, capitales como Sevilla, Salamanca o Ávila. Y luego, como segunda opción, algo de Europa, sobre todo Disneyland e Italia".
Sin embargo, aunque la playa no está entre las primeras opciones, Fernández lo achaca "al tiempo meteorológico", ya que quienes quieren viajar a la costa --la mayoría elige el Levante-- "esperan hasta el último momento para reservar su viaje y saber si va a hacer bueno".
En cuanto al gasto medio, los ciudadrealeños que se quedan en el interior de España gastan en su viaje "unos 400 o 500 euros", según el propietarios de esta "pequeñita" agencia de viajes, que también organiza alguna salida grupal.
Por su lado, Agustín Ralero, de la agencia de viajes Holymartour, en Toledo, cree que el porcentaje de los toledanos que viajan en Semana Santa es muy "parecido" tanto para los que se quedan en España como de los que salen al extranjero, aunque "quizá sea un poco más elevado los que se quedan en España". En cuanto a los que eligen costa o cultura, los toledanos se declinan en "un 60 por ciento costa, 40 cultura".
Su agencia organiza sobre todo "viajes organizados" y las edades de aquellos que consultan al establecimiento para realizar sus vacaciones oscila entre los 35 y los 50 años de edad. "Lo primero que te piden es el destino que tienen pensado, luego les facilitas el precio y normalmente les parece bien" porque "saben que viajar en Semana Santa es caro".
Así, ha puesto como ejemplo, si van a Canarias, Praga o Polonia, tres noches con vuelo, gastan "500 euros"; pero "para Egipto, el precio se multiplica por tres" y si se quedan en la costa española su gasto "baja un poco más, en torno a 250 euros tres noches".
Por su parte, el propietario de la agencia Travel Nimbus, de Guadalajara, ha sostenido que "no hay un destino concreto pero parece que se demanda más Europa y circuitos por España". En cuanto a la playa, "últimamente la gente se está cansado de playa, aunque hay de todo".
Lo que buscan quienes acuden a su agencia son principalmente "viajes organizados" y "cuentan que es temporada alta por lo que saben que suele salir algo más caro, aunque siempre les parece caro".
En cuanto a la media de edad, ha dicho que es "más bien alta", pues la gente joven suele utilizar Internet aunque esta herramienta "no es que tenga mucha ventaja, pero parece que cuando te lo haces tú ahorras dinero, aunque no es así. Además, si vas por agencia y te ocurre algo tienes donde reclamar", ha finalizado.
En Albacete, por el contrario, los destinos están "muy repartidos" eligiendo igualmente Europa, interior de España y costa, según Silvia Ródenas, trabajadora de Europa Tour, en Albacete. Sobre la media de edad que se acerca a esta agencia, que lleva abierta en la capital 14 años, Ródenas ha señalado que es de "unos 40 años" y el tipo de cliente "suele ser fijo", aunque algunos llegan "recomendados".
En cuanto al gasto medio de los clientes albaceteños, en costa está "cercano a los 500 euros", pero "al hablar de Europa se incrementa y si es larga distancia se incrementa mucho más". Lo que "menos se pide", ha concluido esta trabajadora, es "turismo rural".
A CUENCA LLEGA TURISMO NACIONAL
En cuanto a la agencia de viajes Turalia, de Cuenca, su propietario, Guillermo León, ha explicado a Europa Press que se dedica a "traer gente" a visitar la ciudad de las casas colgadas, más que organizar las vacaciones de los conquenses. Según ha explicado, "el 80 por ciento del turismo que recibe Cuenca es nacional, aunque el internacional está subiendo en los últimos años".
Además, ha afirmado que, principalmente, a la ciudad llegan "grupos organizados, de unas 40 personas, y con un perfil de jubilados". Eso sí, "hay también paquetes para grupos pequeños, incluso parejas", ha dicho.
León ha concluido que hay un repunte "muy fuerte" en las vacaciones de Semana Santa en Cuenca --fiesta declarada de Interés Turístico Internacional-- y muchos hoteles "están saturados", ya que, "aunque durante el año es más habitual no hacer noche", en esta época aumentan los visitantes que prefieren pernoctar en la ciudad. En cuanto al gasto medio, ha reconocido que es un turismo "con bajo poder adquisitivo".
Parte importante de nuestra falsa modernidad -en lo sociopolítico- apunta al siglo XIX o más atrás. No progresamos en lo que más nos debe importar: lo humano y lo colectivo, como base y raíz de la libertad...
Lo mismo ahora la gente piensa que a nosotros también nos lo han regalado, hay que decirle a la niña que no ponga el máster en el curriculum...
POR JULIO GARCÍA-CASARRUBIOS. Yo sigo insistiendo. No podemos, no debemos caer en debates baldíos. Eso es lo que quieren quienes no desean que se entre en el fondo de las cuestiones. Insisto: "el caso...
Virginia Marco ha destacado la necesidad de que el nuevo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea para el periodo 2021-2027 no vea reducido el presupuesto destinado a las políticas verdaderamente...
Ratifica la solvencia de la entidad financiera, fruto de su baja morosidad y del alto ratio de capital total.
Se trata del registro de afiliados más alto para un mes de marzo en Castilla-La Mancha desde que arranca la serie en 1999.
Los creadores del festival TajoRock, "Por un Tajo Limpio y Caudaloso nos remiten notas de prensa en las que aseguran que su iniciativa ha sido plagiada:
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.