
DCLM.ES · Ciudad Real
La Asociación de Jubilados de Policía Nacional de España iniciará su andadura de forma inminente con el respaldo de unos 7.000 asociados para defender los derechos de un colectivo que se siente "maltratado" en la prestación de servicios sociales y como un "fantasma" ante el Gobierno de la nación y el propio cuerpo policial.
Así lo ha asegurado este viernes el presidente de la asociación, Rafael María López Heredia, durante una rueda de prensa celebrada en Puertollano (Ciudad Real) para presentar los fines y aspiraciones de la nueva plataforma, que también ha celebrado su primera asamblea.
"Estamos orgullosos de ser policías, hemos vivido las peores guerras, sufrido enfermedades crónicas por el ejercicio de nuestro deber, enterrado a compañeros casi de tapadillo y soportado más de 800 muertes en las últimas décadas y ahora somos tratados como pordioseros", ha lamentado el representante de los policías nacionales jubilados.
Entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentra un régimen retributivo más justo para unos extrabajadores, cuya pensión apenas supera los 1.000 euros, la mejora de las prestaciones sociales para las viudas de los agentes, y una revisión del porcentaje de los medicamentos que tienen que pagar a través del concierto sanitario con Muface, "que es siempre el 30%".
En este contexto Heredia se ha referido a compañeros que han tenido que renunciar a medicación porque "no se lo pueden permitir" y a viudas en peligro de exclusión social por amenazas de desahucio.
La agrupación exige asimismo una placa habilitada y que los jubilados puedan usar el uniforme de gala en determinados actos sociales. "Queremos exhibir nuestro escudo con orgullo porque muchos de nosotros hemos pasado por el uniforme gris, el marrón y el azul, y luchado por las libertades, y consideramos que España tiene una gran deuda con todos", ha enfatizado Heredia, quien ha lamentado que los policías nacionales jubilados sean tratados como "desecho de tienta" cuando tienen que gestionar trámites en las comisarías a las que ellos mismos pertenecieron.
El presidente de la asociación ha comparecido acompañado del delegado de este colectivo en Castilla-La Mancha, el puertollanense Domingo García Ruiz, y del vicepresidente Marcelino Rivera, quienes han sido recibidos por la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y alcaldesa de Argamasilla de Calatrava, Jacinta Monroy.
Lo que ha destapado el caso Cifuentes, es que dentro de la Universidad Rey Juan Calos, un sector muy reducido, pero muy arraigado, en connivencia con el PP y su corrupción, venían organizando desde hace...
Decía una concejala del PP llamada Claudia, que "le empieza a dar miedo" los enfrentamientos políticos entre el presidente y la alcaldesa, porque pueden perjudicar el Dou Pu Fuy. Y es que los políticos...
Con un clavel en la oreja, alegres camisas, hechas por él mismo y una sexualidad que nunca escondió, Miguel de Molina encarna esa libertad que los españoles han perdido.
Según las estimaciones del BBVA Research.
Y el fin de semana llega una nueva borrasca.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.