MIERCOLES, 12 DE JUNIO DE 2024 · 08:52h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, 9 de agosto.

Dos montañeros toledanos, portavoces del mensaje al mundo del pueblo kogui (Vídeo y fotos espectaculares)

07.08.2017

La Ventana de CLM en Castilla-La Mancha

comentarios

  • Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, 9 de agosto, los hermanos Francisco y Félix Romero, integrantes del proyecto ¨Cumbres del Pacífico¨, difunden la llamada de respeto por las culturas indígenas, por la naturaleza y también de alerta por los efectos del cambio climático, a petición de representantes del pueblo kogui.
  • En su expedición al techo de Colombia, llevada a cabo en enero de este año, los dos montañeros españoles fueron solamente autorizados a ascender el Pico Simmonds, de 5.635 metros, la tercera montaña más alta de Colombia, porque los picos Colón y Bolívar, de 5.775 metros, se encontraban bajo ¨limpieza espiritual¨, decretada por el conjunto de los pueblos indígenas de la sierra, tras la incursión clandestina de otros escaladores.
  • En un gesto de hermanamiento con los kogui, los hermanos Romero, de origen castellano-manchego, les transmitieron el máximo respeto a su cultura y tradiciones y pidieron también "perdón", en nombre de los españoles de hoy, por las atrocidades ocurridas sobre los antepasados del pueblo kogui durante la conquista de América.

Mensaje del pueblo kogui al resto del mundo:

Para nosotros, cualquier persona que quiera visitarnos es bienvenida, solo pedimos a aquellos que vengan que lo hagan con respeto a la naturaleza y al pueblo kogui, y cumplan todas las normas establecidas en su territorio. Nosotros no necesitamos multitudes de turistas, solo personas respetuosas y responsables. Gente dispuesta a observar y a reflexionar sobre cuanto vean, y se comprometan a cuidar todo lo que les rodea.

Para nosotros es importante que sigan las indicaciones de los guías y otros acompañantes kogui. Que no ensucien, dañen ni alteren nada a su alrededor. Todo debe conservarse tal como está. Los caminos, los ríos, las lagunas, las cumbres, todo es un territorio sagrado.

Nos gustaría que contasen lo que han visto(1), lo que el pueblo kogui hace aquí y como vivimos. Nosotros solo tomamos lo necesario para vivir, un pequeño sembrado o un establo para los animales. Siempre pedimos permiso a la naturaleza para tomar sus recursos, agradeciendo su generosidad y afectándola lo menos posible. Sabemos que todo está cambiando y que el planeta se calienta. Vemos cómo se derrite el hielo de las montañas y necesitamos que la gente entienda que solo podemos vivir mejor si aprendemos a vivir con la naturaleza y somos respetuosos y agradecidos con ella.          

Ustedes piensan que América fue descubierta, pero en realidad América fue invadida. Yo he llegado a comprender que aquello ocurrió porque nunca nos conocimos, como hacemos ahora. Nunca nos sentamos a hablar sobre lo que estaba ocurriendo.

Ahora ustedes pueden comprobar el estado en el que se encuentra la naturaleza en todo el territorio conquistado por los españoles. Ellos excavaron en los ríos y las montañas, y ahora esos ríos y sus lagunas se están secando. Nosotros tuvimos que arrinconarnos en este territorio; los españoles nunca entraron en él. Ahora ustedes están aquí y pueden ver las diferencias, comprobar cómo se conserva esta sierra y compararla con el estado de la naturaleza donde ellos estuvieron, y ver cómo hoy siguen maltratándola(2).

Nosotros solo queríamos vivir y conservar nuestro mundo, nuestro entorno, nuestra forma de vida. No entendíamos que el oro fuese tan valioso; solo es algo que forma parte de la tierra, como los árboles, los ríos o la nieve de las montañas. Por eso es tan importante para nosotros que, aquellos que vengan aquí comprendan nuestra cultura, nuestra forma de vida, y comprendan la necesidad de respetar y conservar la naturaleza.

Por el mamo Pedro Dingula Aigui. Líder espiritual de Mamarongo, Colombia.

_______________

1. Se refiere a los hermanos Romero.

2. Nótese que no distingue entre españoles y colombianos, para el pueblo kogui, ambos vienen de fuera.

(PINCHE AQUÍ PARA VER LOS RECURSOS DE VÍDEO: Mensaje íntegro subtitulado)

 

VOLVER

EL OBSERVADOR

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el lunes, 10 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

CONSUMO. El precio de medio del alquiler es un 7% más alto que hace un año

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar.

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

Javier Alberola, Antonio Benito y Pedro Gómez, recibirán las Medallas de Oro en los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que esta gala se celebrará en la localidad de Almansa (Albacete) y reconocerá a 44 deportistas, clubes, empresas, entidades y medios de comunicación...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024