JUEVES, 27 DE JUNIO DE 2024 · 05:07h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM

¿Vuelve el derecho de pernada a Guadalajara?

16.09.2017

La Ventana de CLM en Castilla-La Mancha

comentarios

Desde hace unos días el río suena y no es que lleve agua, simplemente vuelve a sonar el rumor del Palacio de Infantado de Guadalajara, y el “dúplex” que se le está construyendo a Iñigo Arteaga y Martín duque del Infantado.

A lo largo de la historia, han sido varias las veces que los diferentes duques del Infantado se han desentendido del palacio, en general coincidiendo con la necesidad de acometer grandes obras que lo mantuvieran en pie.

Desde finales del siglo XV, el entonces Duque realiza una venta-cesión de la mitad del palacio al ayuntamiento, y posteriormente se cede al Ministerio de la Guerra que lo utiliza como colegio de huérfanas de militares, hasta que en 1936 fue bombardeado por la Legión Cóndor y quedó completamente destruido. Tras ser restaurarlo por la administración pública y terminar la guerra termina también la cesión y en ese momento el XVIII duque se reserva una zona de vivienda de uso “ocasional” y archivo familiar y cede el resto del Palacio a la Diputación Provincial en 1961 para realizar un museo.

Ese acuerdo de donación se hizo de nuevo porque el duque no podía hacer frente a la restauración del inmueble, que se encontraba en ruinas, por lo que se restauró una vez más con dinero público.

El pasado mes de agosto, el Gobierno de Mariano Rajoy, a través de su ministro de Educación, solicitó la elaboración de un proyecto que costó 17.000 euros, con el que se piensa dotar al duque de esa vivienda “ocasional” de 400 metros cuadrados ubicada en la última planta del torreón del palacio y compuesta por un salón de 104 metros, dos dormitorios de 30 metros cada uno y un espacio diáfano de 80 metros, que está valorado en 500.000 euros.

Todo este movimiento se ha hecho, y se sigue haciendo de espaldas a la región, porque a pesar de que es la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha quien gestiona el edificio, el Ministerio no ha informado en ningún momento ni al Gobierno regional, ni al provincial ni al local. Más bien, se ha actuado con sigilo y secretismo, hasta el punto de que toda la información de la que se dispone viene por requerimiento de la senadora regional Riansares Serrano.   

Uno se pregunta qué clase de estómago hay que tener, y cuanto de descarado se debe ser para desahuciar, embargar, y exprimir al pueblo mientras se permite el lujo de pagar con dinero público un palacete dentro del palacio a quien no puso un solo duro en restaurarlo cuando se encontraba en ruinas. Un regalo al duque que valorado desde el punto de relación calidad-precio, denota una utilización de materiales de alta gama.

Tal vez esta deuda del Gobierno de Mariano Rajoy con el duque, venga de las fiestas celebradas por Cospedal cuando esta era presidenta de Castilla La Mancha como ya publicó dclm en octubre de 2014, cuando el Partido Popular celebró una fiesta que comenzó a  las 21.30, cuando el horario máximo de cierre del edificio era las 20.30 con la afluencia de los dirigentes del Partido Popular de la Región, y suponemos que incluía el pago de horas extraordinarias a los trabajadores que abren y cierran puertas.

Ahora toda la defensa del Ministro de Educación, es que Zapatero no dio cumplimiento a la sentencia de 2009 que obligaba a habilitar una vivienda ocasional al duque, cuando probablemente habrá familias enteras que residan de forma permanente en menos metros de los marcados para “saloncito” de esta vivienda.

Así los ciudadanos pagan el mantenimiento, la restauración, la reconstrucción, de nuevo la restauración y ahora además le regalan el pisito al propietario que se desentendió de sus ruinas hasta en tres ocasiones. Mientras, cientos de ciudadanos han sido despojados de sus hogares por este Gobierno, o timados con las preferentes de Rato e incluso rescata bancos, no se soluciona el paro, empeoran las condiciones laborales, o se recortan servicios educativos, sanitarios, o sociales.

 ¿Qué tal si se crea el propietario su propio espacio? ¿Y si restaura el propietario la parte del palacio que es museo que necesita un lavado de cara?, o mejor aún ¿Qué tal si se le expropia la totalidad del palacio por ser un bien de interés general?

De seguir esto así, no sabemos si como en el medievo volveremos al derecho de pernada, porque lo que está claro es que seguimos teniendo conciencia de sirvientes del duque, todos aquellos que con nuestros impuestos pagamos las obras, restauraciones, adecentamientos, reformas y viviendas ocasionales del Señor de Mendoza, para que luego después, los cortesanos del Partido Popular celebren sus fiestas “fuera de hora permitida”.

Dclm.es

VOLVER

EL OBSERVADOR

Este miércoles, en Castilla-La Mancha: intervalos de nubes altas y posibles tormentas

Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales: moderado y alto.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 25 de junio.

ATRAPADOS EN LA RED

Las noticias del finde

Por P. Moratilla

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Cabañero subraya la importancia de las bandas y academias de música en el desarrollo sociocultural de cada localidad

El presidente de la Diputación, junto al diputado del Área Social, José González, ha recibido en el Palacio Provincial a la Unión Musical de Hoya Gonzalo en su 40 aniversario para conmemorar el Día Europeo...

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Gerona

Sería la víctima número 16 de violencia de género de este año y la 1.260 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos.

Abierto el plazo de preinscripción para la primera edición del Máster de Artesanía

Está organizado por el Gobierno regional y la Universidad de CLM.

CMM premia la calidad de una mini-serie sobre la muerte del periodista José Couso

El galardón se encuadra dentro de Conecta Fiction&Entertaiment, el mercado profesional audiovisual que se celebra estos días en Toledo y que CMM patrocina.

España rechaza totalmente enviar tropas españolas a Ucrania a adiestrar militares para no escalar el conflicto

Así lo ha asegurado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una entrevista concedida a Telecinco, después de que Francia vaya a enviar instructores a centros de formación militar en territorio ucraniano,...

El Constitucional anula la condena por prevaricación en el 'caso ERE' para la exministra socialista Magdalena Álvarez

La decisión no ha sido adoptada por unanimidad, toda vez que ha contado con el voto en contra de los cuatro magistrados del ala conservadora.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024