MIERCOLES, 12 DE JUNIO DE 2024 · 19:29h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

CLM mantiene su apuesta "por el plurilingüismo en las aulas a pesar de los recortes del Gobierno de España"

Este curso habrá un total de 137 auxiliares de conversación. El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha denunciado que, mientras el Gobierno de Emiliano García-Page blinda a los 115 auxiliares que nos corresponde como cupo regional, el Gobierno de España ha reducido en casi cincuenta personas su cupo.

11.10.2017

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El Consejo de Gobierno ha analizado un informe de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes sobre los datos correspondientes al Programa de Auxiliares de Conversación que se han incorporado al curso escolar 2017/2018 en los centros educativos de la región y que, según ha detallado el portavoz, Nacho Hernando, ascienden a un total de 137 auxiliares.

El portavoz ha lamentado el recorte por parte del Ministerio de Educación “ya que con respecto al curso escolar anterior, 2016/2017, este número de auxiliares de conversación se ha visto recortado”, indicando que si el año pasado se contaba con 185 auxiliares para la región, “este año a pesar de que el Gobierno de Emiliano García-Page blinda y mantiene los 115 auxiliares que nos corresponde como cupo regional, el Gobierno de España ha reducido casi en 50 personas su cupo”.

“Nosotros sí apostamos por mantener y ampliar la educación pública, sí apostamos por un sistema de plurilingüismo equitativo e igualitario; y apostamos por un reparto de los recursos que permita que las regiones más humildes podamos igualarnos a las demás, que podamos converger y podamos tener las mismas oportunidades en la educación, es el ascensor social, lo que permite a cada familia en España tener la misma oportunidad”, ha incidido Nacho Hernando en rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno.

De esta forma, ha recalcado que como Comunidad Autónoma “no podemos asumir más competencias, aunque así lo exige sin diálogo ni pacto el Gobierno de España, si esas competencias no vienen acompañadas de más recursos para hacerles frente”. Por tanto, ha señalado, este asunto y otros serán tratados en el grupo de trabajo de la Consejería de Educación para “reunir todas estas reivindicaciones y mejoras al sistema educativo nacional”.

“Ésta es una más de las cuestiones que plantearemos en el marco del Pacto Educativo nacional que se está fraguando en nuestro país y que tiene la obligación moral de construir un sistema educativo donde cualquier español, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades”, ha indicado Hernando, añadiendo que de esta forma “es incompatible recortar en auxiliares de conversación, en docentes y recursos que van a permitir que los niños y niñas de Castilla-La Mancha tengan las mismas oportunidades de aprender otro idioma, como en cualquier otra parte de España”.

CASTILLA-LA MANCHA, A LA CABEZA EN VIVIENDAS PARA MAYORES

El Consejo de Gobierno también ha tomado conocimiento de un informe que sitúa a Castilla-La Mancha como la Comunidad Autónoma con mayor número de viviendas para mayores del país y con más plazas de financiación pública en viviendas de España, según los últimos datos publicados por el IMSERSO en el mes de junio de 2017.

Castilla-La Mancha cuenta con 155 viviendas con financiación pública, con unas 1.500 plazas, y un presupuesto de 3,78 millones de euros en 2017. De ellas 153 son en colaboración con los ayuntamientos y dos con entidades sociales en Torrijos (Toledo) y Anchuras (Ciudad Real), ha explicado Hernando.

El portavoz ha denunciado que en la anterior legislatura quedaron fuera de la red pública 22 viviendas, bien porque fueron cerradas o bien porque el anterior Gobierno les retiró la financiación. En 2016, el Gobierno del presidente García-Page incorporó seis nuevas viviendas a la red pública y antes de que finalice este año está prevista la incorporación de nuevas viviendas a la red.

Asimismo, ha recordado la puesta en marcha del Programa 'Apoyo Viviendas de Mayores‘, formado por tres psicólogos que hasta la fecha han realizado 2.000 actuaciones en sus desplazamientos itinerantes y mediante atención telefónica las 24 horas al día, y que también prestan apoyo técnico en casos de dificultad, coordinación de servicios sociales o formación de trabajadores.

La ocupación de la red de viviendas de mayores supera en estos momentos el 80 por ciento, con 1.160 residentes aproximadamente, y proporciona trabajo a 470 profesionales, “algo fundamental para fijar población en las zonas rurales”, ha subrayado el portavoz del Ejecutivo autonómico.

Además, más de 400 usuarios también disfrutan de servicios auxiliares de las viviendas como servicios de comedor, comidas a domicilio, lavandería, acompañamiento, sin necesidad de residir en la vivienda.

En total, casi 1.600 personas disfrutan de una red de viviendas que complementa a la red de residencias, la segunda mayor de toda España en plazas públicas y en plazas totales. “Es en esto en lo que queremos despuntar, en respeto y solidaridad”, ha enfatizado.

MEJORA DE LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE SIGÜENZA

Hernando ha informado también de la aprobación de tres acuerdos que contribuyen a la protección y conservación del patrimonio en la ciudad de Sigüenza, como son la modificación del Conjunto Histórico de Sigüenza, la delimitación del entorno de protección de la Catedral de Santa María y la delimitación del entorno de protección del Castillo.

“Estas medidas se han tomado para preservar la percepción visual de los elementos antes mencionados así como para proteger el entorno urbano. Seguimos mejorando la protección de nuestro patrimonio histórico cultural, garantizando este legado tanto a los castellano-manchegos como a los visitantes que cada año disfrutan de nuestra comunidad autónoma”, ha enfatizado.

En este sentido, el portavoz ha recordado los datos positivos que el turismo está obteniendo en 2017 en la provincia de Guadalajara, que ha recibido un total de 198.738 viajeros entre los meses de enero y agosto de 2017, lo cual supone un crecimiento del 5,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los alojamientos de turismo rural, Guadalajara es la cuarta provincia del país con más pernoctaciones en alojamientos de turismo rural durante los ocho primeros meses del ejercicio 2017, con un total de 36.289 personas alojadas, que se traduce en un incremento del 11,4% respecto al mismo período del año anterior.

Respecto a la localidad de Sigüenza, los datos que reflejan que en el periodo comprendido entre marzo y agosto 2017, las pernoctaciones hoteleras han aumentado un 9,9% respecto al periodo equivalente de 2016.

NUEVO SISTEMA DE PAGO PARA LAS ENTIDADES SOCIALES A PARTIR DE ENERO

Por otro lado, el portavoz del Gobierno regional ha recordado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy una convocatoria de ayudas a entidades sociales para el mantenimiento de centros, servicios y desarrollo de programas destinados a la atención de personas con discapacidad.

Dotada con 46,5 millones de euros, un 10 por ciento más que el año pasado, incorpora como novedad que a partir de 2018 las asociaciones tendrán pagos mensuales por los servicios que prestan, “contribuyendo así a estabilizar el funcionamiento de estas entidades desde el punto de visto financiero”, ha remarcado Hernando.

Este nuevo sistema de pagos se pondrá en marcha a partir del próximo mes de enero y evitará que estas entidades tengan que pedir préstamos o pólizas de crédito para poder financiar los servicios que prestan a este colectivo.

Podrán concurrir a estas ayudas más de 160 entidades de la región y de ellas, más de 120 desde centros residenciales, centros de día y centros ocupacionales que trabajen en el ámbito de la discapacidad.

“NO HAY DEMOCRACIA MÁS ALLÁ DE LA CONSTITUCIÓN”

En otro orden de asuntos, y a preguntas de los medios sobre la intervención ayer de Carles Puigdemont en el Parlament de Cataluña, Hernando ha recordado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “decimos claramente que no creemos que haya democracia más allá de la Constitución y mucho menos que haya una democracia violentada y en contra de la Constitución”.

Así, ha añadido, “si queremos avanzar en cualquier vía de diálogo, de entendimiento, de concordia, como así expresó su majestad el Rey, siempre tiene que ser dentro de la legalidad, dentro de la Constitución y dándonos a todos las mismas normas de juego”.

Hernando ha asegurado que lo vivido ayer ha sido un “enorme jarro de agua fría para aquellos que deseaban que ayer hubiera una declaración de independencia rupturista”, a tenor de las “caras” de los diputados de la CUP y de quienes seguían lo que ocurría en el Parlament en las pantallas instaladas en el exterior.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas: "Sin ninguna duda, no"

Según el análisis de la portavoz del PSOE, los resultados marcan "un relato muy similar" al de las elecciones generales de hace un año, y si hoy se repitieran los comicios para renovar las Cortes Generales...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este jueves en Castilla la Mancha: Temperaturas máximas en ascenso, localmente notable en el norte y este de Guadalajara y sureste de la Comunidad.

Las temperaturas oscilaran entre 13 y 26 grados en Albacete, 13 y 31 en Ciudad Real, 8 y 25 en Cuenca, 9 y 26 grados en Guadalajara y 12 y 30 en Toledo

ATRAPADOS EN LA RED

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 11 de junio.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Las 22 medallas de la UCLM en los Campeonatos de España Universitarios

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

Diez meses después de la DANA en Toledo, las empresas afectadas por ella siguen sin recibir noticias de las ayudas del ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se olvida de los empresarios y autónomos de la ciudad que sufrieron las consecuencias de la pasada DANA.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024