DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Como viene siendo habitual, el Partido Popular y Enresa se defenderán diciendo que la ampliación de la ZEPA en la laguna de El Hito es una decisión política para llevar la contraria a Cospedal, pero eso lo dicen porque ellos no viven en el entorno de Villar de Cañas. Tal vez sean capaces de comprar una parcela para hacerse un chalé junto al vallado del ATC, pero eso ya no les pillaría por sorpresa a los que vieron bañarse en Palomares a Fraga. Todo induce a pensar que dentro de unos años María Dolores de Cospedal se beba un vaso de agua extraído de los acuíferos subterráneos de Villar de Cañas…solo tendremos que esperar.
Este martes, Fernández Arroyo, consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, recordaba el informe del Centro de Seguridad Nuclear (CSN) donde se pone en duda la idoneidad de la ubicación prevista para el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), "por la existencia de acuíferos que podrían ser contaminados debido a la localización del emplazamiento. Los suelos del entorno de Villar de Cañas son de yeso, lo que indica que no es el lugar adecuado y así lo dice el informe del CSN", así lo confirmaba ayer Fernández Arroyo, basándose, suponemos, en este informe emitido por el CSN.
Si hacemos acopio de paciencia y buscamos el informe, podremos comprobar que ante la afirmación subjetiva de Enresa empresa que lleva a cabo el proyecto del ATC, refiriéndose al acuífero existente en Villar de Cañas, sus manifestaciones son las siguientes: "todo hace pensar que se trata de una formación superficial y de baja entidad", y lo dice sin ningún tipo de escrúpulo ni fundamento técnico, siendo toda justificación un "todo hace pensar". El CSN le reprochó al tiempo que le rectificaba: "Debe justificarse esta afirmación por cuanto una formación que aporta caudales de 12.51 litros/segundo es muy relevante en el marco de un conjunto de materiales que se valoran globalmente como de baja permeabilidad", de ahí el "yeso" del que habla el consejero.
Pero no son solo los acuíferos subterráneos los que preocupan a la ciudadanía. Este mismo miércoles, hemos sabido que se ha producido un terremoto de 3.7 grados en la escala Richter en Yebra. Otro de esos lugares que Cospedal y el Gobierno del Partido Popular consideran óptimos para el establecimiento del AT, considerado incluso como más seguro que Villar de Cañas. Sería pues recomendable en este momento, recordar lo que el CSN decía sobre la sismología de la zona de Villar de Cañas en el citado informe: "el potencial de fallas en la comarca aunque no se hayan publicado o que no se observen evidencias de deformación reciente no significa que no sean potencialmente activas", insistiendo además en que "debe explicarse la relevancia de una importante falla del anticlinal de Zafra de Záncara situado a 16 km del emplazamiento".
Es evidente que no existe un derroche de seguridad nuclear en Villar de Cañas. Solo esperamos no tener que repetir el experimento de Fraga en Palomares, con el agua de Cospedal en Villar de Cañas… esa es la esperanza que le queda a los ciudadanos que dudan de la seguridad del ATC y que defienden la existencia de la laguna de El Hito
Paloma Moratilla
Lo que ha destapado el caso Cifuentes, es que dentro de la Universidad Rey Juan Calos, un sector muy reducido, pero muy arraigado, en connivencia con el PP y su corrupción, venían organizando desde hace...
Decía una concejala del PP llamada Claudia, que "le empieza a dar miedo" los enfrentamientos políticos entre el presidente y la alcaldesa, porque pueden perjudicar el Dou Pu Fuy. Y es que los políticos...
Con un clavel en la oreja, alegres camisas, hechas por él mismo y una sexualidad que nunca escondió, Miguel de Molina encarna esa libertad que los españoles han perdido.
Según las estimaciones del BBVA Research.
Y el fin de semana llega una nueva borrasca.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.