DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Siempre es un placer leer con atención las declaraciones del delegado del Gobierno de Mariano Rajoy en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, porque se aprende mucho de sus palabras.
En estos días, invadido por la magia navideña, las luces de colores y los cánticos infantiles, inspirado sin lugar a dudas en la paz, la hermandad y la concordia, ha contado a los medios de comunicación que ha pedido a los Reyes Magos que "el ciclo de sequía se termine ya y se comience un ciclo de normalización en materia de agua". Esto viene a completar las afirmaciones del "primo de Rajoy", aquel que decía que no existe el cambio climático, o las de los "eco-comunistas" de Rafael Hernando. Con toda su buena intención, pide un milagro a los "magos de oriente", sin darse cuenta que el milagro lo tienen en sus manos sus compañeros de partido Mariano Rajoy, la ministra Tejerina, y la directora general del agua, es decir Melchor, Gaspar y Baltasar "los Reyes Magos del Tajo" que tienen en su mano cerrar de una vez por todas el trasvase con el Segura.
En la misma línea, pide al consejero de Administraciones Públicas y Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina "que deje de llorar por haber recibido una carta por parte del Ministerio sobre el riesgo de cumplimiento de la regla de gasto". Una carta, que según el mismo delegado del Gobierno explica "es una recomendación que se hace a las comunidades autónomas y por ello se mandó desde el Gobierno de España". Gregorio, tan metido en su papel de solicitante del 155 para Castilla La Mancha, debe pensar que se está aplicando, porque la libertad de gestión dentro del gobierno de la región la ostenta el gobierno de la región y no el de la nación. Las recomendaciones son como los consejos, "solo palabras... que puedes creer... o no". Todo un detalle por parte del Gobierno de la Nación que, a través del ministro Montoro, se dirija a Castilla-La Mancha en la persona de Juan Alfonso Ruiz Molina. Yo sí entiendo las lágrimas de emoción por ello del consejero Ruiz Molina. Ahora sabemos que el Gobierno de España tienen constancia de nuestra existencia, porque hasta hoy pensaba que no sabían que existíamos, ¡hasta a nosostros se nos saltan las lágrimas... ¡
Para concluir, lamenta que al presidente de la región, Emiliano García-Page, este año le traigan "carbón" los Reyes. Pero es que no se ha dado cuenta de que por culpa de la sequía y los trasvases al Segura desde el Tajo, en esta tierra se necesita el carbón para que funcionen las centrales eléctricas, o de lo contrario el recibo de la luz de los castellan-manchegos, se disparará.
¡Enhorabuena presidente, por ese cargamento de carbón¡
elObservadorDCLM
Lo que ha destapado el caso Cifuentes, es que dentro de la Universidad Rey Juan Calos, un sector muy reducido, pero muy arraigado, en connivencia con el PP y su corrupción, venían organizando desde hace...
Decía una concejala del PP llamada Claudia, que "le empieza a dar miedo" los enfrentamientos políticos entre el presidente y la alcaldesa, porque pueden perjudicar el Dou Pu Fuy. Y es que los políticos...
Con un clavel en la oreja, alegres camisas, hechas por él mismo y una sexualidad que nunca escondió, Miguel de Molina encarna esa libertad que los españoles han perdido.
Según las estimaciones del BBVA Research.
Y el fin de semana llega una nueva borrasca.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.