DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Foto: eltiempo.es
Un total de 27 provincias tendrá activado este martes avisos de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por bajas temperaturas mínimas --entre ellas Cuenca y Guadalajara--, precipitaciones, nevadas, viento o fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, las heladas nocturnas tendrán con aviso de riesgo a todas las provincias de Castilla y León menos Valladolid, además de Huesca, Zaragoza, Teruel, Cantabria, Navarra, La Rioja, Cuenca, Guadalajara, Barcelona y Madrid, donde se podrán alcanzar hasta -8 grados centígrados, y a Gerona y Lérida, por aviso naranja, ya que podrán descender hasta -10 grados centígrados.
Además, Pontevedra tendrá aviso por precipitaciones, ya que se podrán acumular hasta 40 litros por metro cuadrado y el riesgo (aviso amarillo) afectará a Lugo, Orense, León, Zamora, Navarra, Zaragoza, Huesca y Lérida.
Mientras, el viento fuerte soplará en La Coruña, Lugo y Asturias, donde se esperan rachas de hasta 90 kilómetros por hora y la AEMET ha activado también avisos naranja por fenómenos costeros para La Coruña, donde se espera viento del oeste o suroeste con fuerza siete y ocasionalmente con fuerza 8 y mar combinada del noroeste con olas de 5 a 6 metros.
Con aviso amarillo por fenómenos costeros estarán Pontevedra, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa y Gerona, donde el viento también será de oeste o suroeste pero con algo menos de intensidad.
Para este martes, la AEMET ha pronosticado nevadas en zonas de montaña del tercio norte peninsular y temperaturas bajas en las sierras y en páramos de la mitad norte y el cuadrante sureste peninsular.
Además, en Galicia y Asturias se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, que podrían ser localmente fuertes o persistentes y que se irán extendiendo a lo largo del día al resto del Cantábrico, norte de Navarra, Pirineos y, con menor probabilidad e intensidad cuanto más hacia el sur, a otras zonas de la meseta Norte, alto Ebro y sistemas Ibérico y Central.
En Baleares se prevén intervalos nubosos con algún chubasco o tormenta ocasional y en el norte de las islas Canarias de mayor relieve este será un martes de cielos nubosos con probables lluvias ocasionales. En el resto del país predominará el tiempo estable.
La cota de nieve bajará al principio del día hasta los 100 a 500 metros en amplias zonas de la mitad norte peninsular y por la tarde subirá a 900 a 1.800 metros; en Pirineos se situará entre 600 y 1.000 metros y en Baleares entre 500 y 800 metros al final del día y a 1.000- 1.400 metros.
En cuanto a las temperaturas, las diurnas aumentarán en Galicia, Cantábrico y el entorno de Levante y descenderán en el nordeste peninsular, con pocos cambios en el resto. Las heladas fuertes seguirán en las zonas de montaña y en los páramos del interior de la Península y serán especialmente intensas en Pirineos.
Finalmente, el viento soplará del oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en los litorales de Galicia y Cantábrico y el Ampurdán. En Canarias, por su parte, alternarán los vientos alisios con vientos de componente este.
Lo que ha destapado el caso Cifuentes, es que dentro de la Universidad Rey Juan Calos, un sector muy reducido, pero muy arraigado, en connivencia con el PP y su corrupción, venían organizando desde hace...
Decía una concejala del PP llamada Claudia, que "le empieza a dar miedo" los enfrentamientos políticos entre el presidente y la alcaldesa, porque pueden perjudicar el Dou Pu Fuy. Y es que los políticos...
Con un clavel en la oreja, alegres camisas, hechas por él mismo y una sexualidad que nunca escondió, Miguel de Molina encarna esa libertad que los españoles han perdido.
Según las estimaciones del BBVA Research.
Y el fin de semana llega una nueva borrasca.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.