DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad
Publicamos a continuación la carta de amor a Guadalajara que, este 14 de febrero, han dedicado los vecinos a su ciudad:
A Guadalajara, hay que quererla.
Así, como suena.
Sin cursiladas, ni ñoñerías.
A Guadalajara, hay que quererla.
La queremos porque es tranquila, sencilla y pequeña.
Porque al regresar de Madrid y ver el Toro, te alegras.
Porque no hacemos colas y es barato salir a comer fuera.
A Guadalajara se la quiere por no ser excesivamente guapa,
ni excesivamente fea.
Se la quiere sin más, porque hay de todo, y todo cerca.
Por ella se lucha, se sufre, y hasta a veces te mosqueas.
Hay que quererla porque se la extraña si te vas lejos, y cuando regresas,
parece que no te fuiste nunca, siempre hay alguien que te espera.
La queremos porque tiene buenos parques, buenos atardeceres y gente buena.
Hay bares, hay plazas, hay hasta un alcázar disfrazado de piedras.
Hay cultura, hay voces diversas.
Nos gusta cuando no calla, cuando se rebela.
No la cambiamos por otra más alta y más esbelta.
La queremos con sus imperfecciones, con sus noes, con sus faltas.
Nos gusta que sea así, subversiva y siempre tierna.
A Guadalajara hay que quererla,
porque es como somos las personas que vivimos en ella,
(de su padre y de su madre)
y sobre todo, porque es nuestra.
Asociación de Municipios Ribereños a Pedro Sánchez (PSOE): "Si su idea es mantener los trasvases existentes, nos tendrá en su contra".
En un evento realizado en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia.
Superando los 670 millones de euros en Castilla-La Mancha.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.