DCLM.ES · Cuenca · Cultura
Un total de 37 edificios religiosos de la provincia de Cuenca serán rehabilitados gracias al protocolo de colaboración suscrito este jueves entre el presidente de la Diputación provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, y el obispo de la Diócesis de Cuenca, José María Yanguas, por importe de 700.000 euros.
En rueda de prensa, Prieto ha explicado que se trata de actuaciones "de mayor y menor entidad", junto a otras en las que el Obispado, "con sus medios y programas, viene trabajando". "Si no fuese por la voluntad y dedicación del Obispado y por aportaciones como esta estaríamos ante iglesias que están en ruinas, como ha pasado en épocas históricas", ha lamentado, para, a continuación, subrayar que, entre los elementos a rehabilitar, también hay Bienes de Interés Cultural que sería "una pena perder".
Tras admitir que son "muchas las inversiones que quedan pendientes" para mejorar el patrimonio eclesiástico provincial, ha agradecido el "compromiso" del Obispado y ha anunciado que la institución provincial "intentará hacer el aporte que sea necesario", ya que se trata de acciones "positivas y productivas para los pueblos y sus habitantes y no solo para conservar el legado, sino para mantenerlo para las siguientes generaciones".
Entre las actuaciones que se acometerán merced a este nuevo convenio al 50% entre ambas instituciones, Prieto ha destacado la que se acometerá en Iglesia de Montalbanejo, por la que el Obispado, a su juicio, "está haciendo muchísimo", hasta el punto de que, si no fuera por esa intervención "posiblemente correría peligro de ruina en un corto plazo".
Junto a ella, ha mencionado también la iglesia de Albendea, municipios que, por su tamaño, "no tienen medios para acometer estas intervenciones" en edificios que, por la singularidad de algunos de sus elementos, "precisan de intervención incluso ya en la fase más urgente".
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Cuenca ha reconocido los "óptimos resultados" que ha arrojado este convenio hasta el momento, dado que, a su entender, "ha permitido un rejuvenecimiento y renovación, a veces casi una resurrección" para algunos inmuebles que forman parte del patrimonio artístico de la Diócesis y estaban "muy dañados", por lo que ha agradecido la "sensibilidad personal" de Prieto con respecto a dicho patrimonio y ha definido como "profundamente social" la inversión para su cuidado y mantenimiento.
Asimismo, ha remarcado cómo este tipo de acciones contribuyen, "en la proporción que sea, a evitar el despoblamiento de la provincia, ayudando a radicar más profundamente a la población en su lugar de origen", por lo que ha dicho confiar en que, en años sucesivos, se mantenga esta "leal, estrecha y positiva colaboración".
Asociación de Municipios Ribereños a Pedro Sánchez (PSOE): "Si su idea es mantener los trasvases existentes, nos tendrá en su contra".
En el XXVIII Seminario de Estudios Autonómicos, en el Campus de Toledo, organizado por el Centro de Estudios Europeos.
En un evento realizado en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia.
Superando los 670 millones de euros en Castilla-La Mancha.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.