
DCLM.ES · BLOG · Relatos Bestiales · Copris
Mi abuelo por parte de madre se llamaba, se llama, que aún sigue viviendo muy fresco en mi memoria, Gregorio. La palmó un 22 de septiembre de hace ya 16 años; la arterioesclerosis se lo llevó de la manita a los 83 años. Dos días antes de palmarla, fui al hospital que soportaba el peso de sus cojones. Allí estaba, como el Rey de la Selva que siempre había sido; recio, impenetrable, benévolo con sus cachorros e implacablemente cruel con aquellos que osaban joderle. La habitación 476 era su guarida. Abrí la puerta lentamente y tras hacer saber mi identidad, un «adelante, Carlos», me dio acceso hasta su cama. Allí estaba, herido de muerte, pero conservando esa valiente dignidad de los que saben que su vida ha valido la pena. Me senté a su lado en uno de esos sillones negros reclinables de polipiel que siempre hay en las habitaciones de los hospitales y esperé a a que él dijera algo. El silencio se prolongó durante más de una hora; ese vacío que, de tan lleno, las palabras se doblarían y su sentido quedaría deformado en el suelo. Miré el reloj. Las ocho. Mi abuelo giró la cabeza hacia mí y pronunció una mirada lenta que rebotó contra todas las paredes de la habitación, antes de hundirse profundamente en los ojos de su nieto. Eran las once, más o menos, cuando se quedó dormido. Acarié su mano y salí de la habitación sin hacer ruido. Ya desde la calle, me quedé un buen rato mirando la tenue luz que brotaba de la habitación 476. Unas cuarenta y ocho horas después, Gregorio fallecía rodeado de sus hijos. Yo, como nieto, llegué tarde y, al entrar en la 476, toda mi familia ,se había ido a organizar los preparativos del velatorio y posterior cremación del abuelo. Allí estaba aún, en la cama, cubierto con una sabana blanca, como si el estar muerto le diera vergüenza. Curiosamente el sillón de polipiel había desaparecido. Me senté a los pies de la cama. Pasó un buen rato antes de que fuera consciente del espacio lineal que se forma en torno a un cadáver. Cerré los ojos. Al abrirlos, aparecí sentado en el sillón de polipiel junto a mi abuelo. Las ocho en el imaginario cambalache de un reloj de pulsera Casio.
Todo lo demás, se había quedado en el camino.
Copris
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
"Puede ser como uno de esos pasos increíbles que pensé que nunca iba a dar", asegura.
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Estará instalada en el Polígono Industrial 'Romica IV' de Albacete.
En el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas.
Descienden en un 68% en comparación con 2019
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.