
DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha comparecido en el salón de plenos del Ayuntamiento, en rueda de prensa telemática que ha comenzado trasladando el pésame a personas y familias que han perdido un ser querido a consecuencia del coronavirus; y en la que ha afirmado que el municipio está listo para pasar a la fase 1 del desconfinamiento.
Asimismo ha enviado un mensaje de fuerza y ánimo a aquellas personas que siguen luchando para vencer al virus. A renglón seguido, la alcaldesa alcazareña agradeció la ayuda prestada por instituciones públicas supramunicipales, empresas que han puesto a disposición de la ciudad todos sus recursos, asociaciones, particulares, sanitarios, policías, personal de cementerio o de limpieza, en definitiva a todos los que "con su trabajo nos ha permitido estar en confinamiento evitando la propagación del virus".
Melchor fecha en el 12 de marzo de 2020, el día en el que el Gobierno municipal se puso en marcha para proteger a los vecinos de la pandemia, con la firma de decretos para el cierre de parques públicos, zonas deportivas y culturales.
Desde el 15 de marzo, con el estado de alarma declarado, el gobierno municipal mantiene reuniones telemáticas a diario para coordinar las acciones que han dado como resultado medidas como la compra de EPI*s para personal municipal, adquisición de máquinas de ozono para desinfección de edificios y vehículos municipales o la reorganización de los servicios de limpieza, limpieza y desinfección de edificios y vías públicas desde la primera semana.
En lo que se refiere a servicios funerarios, la alcaldesa ha señalado que, como no podía ser menos se ha aplicado las limitaciones establecidas por Ley a los entierros y durante el periodo de crisis sanitaria se han procedido a la construcción de 48 bóvedas nuevas, estando en fase de licitación otras 24, debido al elevado número de fallecidos.
"Hay que afrontar las situaciones con decisión y aportando medidas", ha dicho Melchor, a lo que ha añadido, que "para mi hubiera sido un enorme dolor, tener que haber improvisado una morgue por no haber previsto mayor numero de sepulturas cuando eran requeridas".
Sobre las cifras de fallecidos, la alcaldesa alcazareña ha aportado el número de bajas del padrón, del 1 de marzo al 30 de abril de 2020. En este periodo, se dieron de baja un total de 188 vecinos; 109 el pasado mes de marzo y 79 en abril. Si comparamos con el mismo período del año anterior, encontramos que en marzo de 2019 se registraron 25 bajas en el padrón y en abril de 2019, un total de 26 bajas.
"Es la peor parte de la pandemia, es el peor momento de la historia reciente de Alcázar de San Juan sin lugar a dudas y sin ningún tipo de eufemismo. Hemos tenido momentos complicados en lo social, en lo político y en lo económico. Pero, un momento como éste, no se vivía en muchísimas décadas", ha afirmado.
Dada la complicada situación que viven muchas familias, ha continuado, se reorganizó inmediatamente los recursos de los Servicios Sociales que han seguido prestando sus servicios habituales, como la Ayuda a Domicilio con equipos de protección para trabajadoras; se adaptaron horarios para usuarios nuevos; se atendieron a personas sin hogar, los tres primero días en el Centro Cívico con Insitu y posteriormente la reapertura del Albergue Samaría-Caritas-Insitu.
"No se ha dejado atrás la atención primaria, el servicio de comidas, de compra de alimentos o apoyo psicológico. Se ha mantenido la Atención a la Mujer en el CUR y la atención a las personas mayores. El ayuntamiento también ha coordinado la organización de la Policía Local para la Vigilancia y cumplimiento del estado de alarma así como apoyo a personal sanitario", ha señalado.
Durante el estado de alarma, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha mantenido desde el 16 de marzo el comedor escolar con recursos propios y desde el 24 de marzo, en coordinación con la Juna. Igualmente el ayuntamiento ha apoyado el reparto de dispositivos digitales a alumnos de infantil y primaria para reducir la brecha digital.
Otros aspectos gestionados por el Gobierno municipal alcazareño, tienen que ver con la confección de mascarillas. El Aayuntamiento adquirió la tela necesaria, después de que un grupo de voluntarias se prestara a coser mascarillas. El equipo está formado por 246 costureras, 79 personas han embolsado y 70 las han repartido. La esterilización se ha hecho en el Hospital Mancha Centro y la recogida y entrega ha corrido a cargo de voluntarios de Cruz Roja.
En este periodo de estado de alarma, se ha mantenido el transporte colectivo, aplicando medidas de seguridad tanto para trabajadores como para usuarios.
En su comparecencia, Rosa Melchor también ha insistido en la colaboración del Gobierno municipal con las autoridades sanitarias, ya que desde el primer momento ofreció las instalaciones deportivas municipales y miembros de Protección Civil han procedido al reparto a domicilio de la medicina para enfermos crónicos.
Tareas de mediación y búsqueda de Equipos de Protección y camas donde fueron necesarias así como la búsqueda de alojamiento para sanitarios. El ayuntamiento alcazareño, también se ha ocupado de canalizar donativos de particulares, instituciones y empresas para hacerlos llegar tanto al hospital como a los recursos residenciales que lo necesitasen.
En cuanto a las medidas económicas, muchas se pusieron en marcha en los primeros compases de la pandemia; medidas como la cuota cero a las terrazas; subvenciones al 50% al IBI para locales comerciales y subvenciones al IBI residencial de parados; subvenciones tasa basura autónomos-pymes; subvención a vehículos de empresa o prorrata del precio público por ocupación locales y naves del centro de empresas. Asimismo se amplían los plazos para el pago de IVTM hasta el 5 de junio y el IBI urbana desde el 31de agosto hasta el 5 de noviembre de 2020.
"Decisiones que se han tomado en unos días muy difíciles para todo el equipo de gobierno, intentar y conseguir abstraernos al dolor para tomar decisiones que beneficiasen a nuestros vecinos", señala Melchor.
"Gracias Alcázar. Gracias a la generosidad y solidaridad demostrada una vez más por la mayoría de los vecinos, empresas y asociaciones de nuestro pueblo que junto a las administraciones públicas han hecho que se hayan podido salvar cientos de vidas. Generosidad en forma de calzas, tractores, agua, medicinas o libros", entre otros, recuerda la alcaldesa.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.