MARTES, 11 DE JUNIO DE 2024 · 04:15h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

Castilla-La Mancha pide que Albacete, Ciudad Real y Toledo pasen a la Fase 1

En paralelo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emilio García-Page defendió este domingo ante el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, su petición de que se pueda practicar la caza y la pesca.

13.05.2020

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Los gobiernos autonómicos han empezado a plantear al Ejecutivo central sus propuestas para pasar de la etapa inicial a la Fase 1 en territorios como Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, y algunas zonas de Cataluña o Castilla y León, mientras que los que ya se encuentran en la denominada 'Fase 1' proponen seguir avanzando en el proceso de desescalada con la adopción de nuevas medidas.

En algunas islas de Canarias y Baleares están estudiando incluso pedir al Ministerio de Sanidad transitar este próximo lunes a la llamada 'Fase 2', a pesar de que el Ejecutivo central tenía fijado en su plan inicial el día 25 como el inicio de esta etapa, si bien marcaba estas fechas como orientativas.

A día de hoy, sólo la Comunidad de Madrid permanece por completo en la Fase 0, mientras que en la Fase 1 se encuentran las Comunidades de Galicia, Navarra, La Rioja, Cantabria, País Vasco, Murcia, Asturias, Aragón, Extremadura, Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

Las comunidades autónomas que han planteado al Ejecutivo cambiar de fase o modificar algunos de los aspectos de la desescalada son las siguientes:

CATALUÑA

La Generalitat ha propuesto esta misma tarde que Gerona, Lérida y Cataluña central pasen a la Fase 1 y se sumen así a las regiones sanitarias del Pirineo-Aran (Lérida), Campo de Tarragona y Tierras del Ebro (Tarragona).

En el caso de las regiones sanitarias que todavía no avanzan de fase como el caso de Barcelona, el comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña está trabajando para poder hacer una propuesta de cara al lunes.

COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid está perfilando el informe para conseguir pasar a la Fase 1 después de la polémica de la semana pasada que provocó incluso la dimisión de la directora de Salud, Yolanda Fuentes.

El gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso pedirá que su entrada a la Fase 1 se adapte a la "realidad" de la autonomía, con medidas como el uso obligatorio de mascarillas, recomendaciones para negocios o el establecer un compromiso de distancia social en los establecimientos, en vez de reducción de aforos.

CASTILLA-LA MANCHA

La Junta de Castilla-La Mancha entregó este martes al Ministerio de Sanidad la documentación para que Albacete, Ciudad Real y Toledo puedan pasar a la Fase 1 y unirse así a Cuenca y Guadalajara, que se encuentran en esta etapa desde este lunes 11 de mayo.

En paralelo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emilio García-Page defendió este domingo ante el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, su petición de que se pueda practicar la caza y la pesca.

CASTILLA Y LEÓN

La Junta de Castilla y León ha anunciado que este mismo miércoles remitirá al Ministerio de Sanidad un nuevo listado en el que se propondrán más zonas básicas de salud para iniciar la desescalada y pasar a Fase 1 con el criterio de que haya tres o menos casos por 10.000 habitantes en 14 días y garantías de trazabilidad de cada uno de los afectados por coronavirus.

A día de hoy, en Castilla y León existen 26 zonas básicas de salud en Fase 1 y se sumarán previsiblemente 14 más que se quedaron fuera por no entrar en plazo la semana pasada. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha explicado que es posible que, en base a los umbrales fijados, se incluya más, si bien no ha avanzado más datos.

ANDALUCÍA

La Junta de Andalucía, por su parte, está ultimando el documento que remitirá al Ministerio de Sanidad para que Granada y Málaga pasen a la Fase 1 este lunes 18 de mayo después de la "sorpresa" de que dejaran en la etapa inicial a las provincias y enteras y no a los distritos sanitarios que la Junta propuso antes de decidir sobre el pase de todos a la Fase 1.

Asimismo, Andalucía ha propuesto al Ministerio de Sanidad establecer en la comunidad autónoma dos únicos tramos horarios para el paseo de menores de hasta 14 años de edad y para personas mayores de 70 años, de forma que este último colectivo pueda realizarlos antes de las 14 horas y los menores a partir de esa hora. También ha pedido que las piscinas públicas se puedan abrir en la 'Fase 2'.

COMUNIDAD VALENCIANA

Tras las críticas de la Comunidad Valenciana al Ejecutivo central por lo que entendían como un "cambio de criterio" al elegir las áreas que pasarían de fase, el Consell ha remitido este mismo míercoles una carta al Ministerio de Sanidad en la que solicita el paso a la fase 1 de la desescalada de todo el territorio valenciano.

En la misiva, el Ejecutivo de Ximo Puig pide también posponer las reuniones de hasta diez personas en el departamento de salud de La Ribera por su "singularidad", y retrasar también por "prudencia" en todo el territorio la celebración de actos culturales al aire libre de menos de 200 personas. La consejera de Sanidad Universal, Ana Barceló, mantendrá este jueves una reunión con el ministro, Salvador Illa.

ASTURIAS

Por su parte, el Principado de Asturias reclama al Gobierno central que durante la aplicación de la Fase 1 se permitan cuestiones como la caza y la pesca o el deporte de manera individual, además de que se contemple la singularidad de los balnearios como instalaciones con equipamientos médicos o que para la apertura de terrazas se tenga en cuenta la distancia entre meses y no el aforo.

BALEARES

El gobierno de las Islas Baleares solicitó este martes al Ejecutivo que Formentera pase ya el próximo lunes a la Fase 2 de desescalada. Por su parte, la consejera de Salud, Patricia Gómez, ha asegurado que no prevé un cambio en las franjas horarios de salida para paseos y deportes.

CANARIAS

En el caso de Canarias, las ocho islas se encuentra en Fase 1. El Gobierno insular está estudiando pedir que La Gomera, El Hierro y La Graciosa se vuelvan a adelantar y pasen a la Fase 2 porque en la actualidad no registran ningún caso de coronavirus.

El Ejecutivo central ya accedió a adelantar anteriormente el cambio de etapa de estas islas, que se encuentran en la Fase 1 desde el pasado 4 de mayo debido a la evolución de la pandemia en estos territorios.

CANTABRIA

El Ejecutivo de Miguel Ángel Revilla solicitó para el cambio a la fase 1 que se abrieran concesionarios, ITVs, mercados al aire libre, jugar al golf o la práctica de los bolos cántabros, algo que fue concedido. En cambio el Ejecutivo central no ha autorizado su petición de permitir la pesca deportiva y la caza, aunque Revilla se lo volvió a solicitar este martes a Salvador Illa.

EXTREMADURA

La Junta de Extremadura trasladó este lunes al Ministerio de Sanidad la solicitud por la que pide eliminar las franjas horarias para la regulación de actividades y de salidas a la calle por edades durante la Fase 1, en la que se encuentran Cáceres y Badajoz desde el lunes 11 de mayo.

REGIÓN DE MURCIA

Respecto a la postura del Gobierno de Murcia, sigue siendo la misma que con el paso a Fase 1 en el que está actualmente este territorio: pedir al Gobierno central que dote de cierta autonomía a las comunidades para poder ser más restrictivas.

#clm
#coronaviurs
#fase 1
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este martes en Castilla-La Mancha: cielo nuboso sin descartarse lluvias y tormentas

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 21 grados en Albacete, entre los 17 y los 27 en Ciudad Real, entre 13 y 22 grados en Cuenca, entre 9 y 24 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

Liberadas varias víctimas de explotación laboral en Ciudad Real y detenidos los empresarios por trata de seres humanos

Trabajaban de doce a quince horas diarias, sin días de descanso, dormían el lugar de trabajo y percibían como máximo un salario de 40 a 50 euros a la semana

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Cultura incluye visitas temáticas, voluntariado ambiental y un concurso de fotografía en las Jornadas Europeas de la Arqueología

Los actos programados son para todos los públicos y tienen la intención de acercar nuestro patrimonio cultural, tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más accesible.

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve junto al sector una actividad cinegética sostenible, socialmente reconocida y necesaria en el territorio

Casto Sánchez destacó que "la gestión cinegética es una prioridad para el Gobierno regional por su papel en la economía y en el empleo en el medio rural, pero sobre todo por ser garante de la conservación...

La Gerencia de Alcázar de San Juan consigue medallas de oro en los Congresos de SOCAM y SECOIR

En el XIV Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Oftalmología (SOCAM), el equipo de Alcázar de San Juan se alzó con el primer premio a la mejor comunicación en vídeo por la propuesta titulada 'Recorriendo...

Gutiérrez exige a Vox la dimisión de su diputado regional condenado por administración desleal

El diputado nacional y secretario de organización del PSOE en CLM defiende que "si no pude gestionar los recursos privados, cuánto menos recibir recursos públicos".

El Gobierno regional mantiene el compromiso con la rehabilitación de vivienda a través de la gestión de fondos europeos

El Ejecutivo de García-Page ha ampliado el crédito inicial en un 56,5 por ciento hasta los 215 millones de euros de inversión.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024