
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El número de muertos por coronavirus en España en las últimas 24 horas han descendido hasta los 87, respecto a los 102 fallecidos registrados este sábado, lo que supone la cifra más baja desde hace dos meses. En total, los fallecidos por coronavirus en España ascienden a 27.650, según los datos del Ministerio de Sanidad.
El día en que se decretó el estado de alarma se contabilizó un aumento de 152 fallecidos por coronavirus en toda España. Tras un descenso a 21 muertos las 24 horas siguientes, la cifra siguió incrementándose, con fluctuaciones. El día con más fallecidos en la serie histórica fue el jueves 2 de abril, con 950 muertos.
Desde entonces el número de fallecidos diarios ha ido descendiendo progresivamente, con algunos repuntes, hasta caer por debajo de los 100 este domingo.
En cuanto a los contagiados, en las últimas 24 horas se han notificado 421 casos nuevos (positivos confirmados por prueba PCR), un 0,18% de incremento. En total, en España se han contagiado 231.350 personas, de los cuales 50.938 son profesionales sanitarios, según los datos notificados al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) por parte de las comunidades autónomas.
Hasta el momento, han superado la enfermedad 149.576 personas, tras registrarse 2.719 nuevos curados en las últimas 24 horas.
Los datos de Sanidad reflejan que desde el inicio de la pandemia un total de 125.110 personas han precisado hospitalización, 327 más en 24 horas; y 11.528 han sido ingresadas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 28 más en un día.
Por comunidades autónomas, Madrid sigue siendo la región que más fallecidos ha registrado hasta el momento, con 8.847 muertes por coronavirus, seguida de Cataluña, con 5.944; Castilla-La Mancha, 2.893; Castilla y León, 1.946; País Vasco, 1.459; Comunidad Valenciana, 1.366; Andalucía, con 1.358; Aragón, 838; Galicia, con 606; Navarra, 503; Extremadura, 500; Asturias, 315; La Rioja, 349; Baleares, 218; Cantabria, 207; Canarias, 151; Murcia, 144; Ceuta, 4; y Melilla, 2.
Aragón, Canarias, Murcia, Ceuta y Melilla no han registrado ningún fallecido en las últimas 24 horas.
En cuanto a los contagiados, la Comunidad de Madrid también es la región que más casos positivos diagnosticados por PCR ha registrado, con 66.338 infectados, seguido de Cataluña, con 55.824; Castilla y León, 18.470; Castilla-La Mancha, 16.618; País Vasco, 13.407; Andalucía, 12.450; Comunidad Valenciana, 10.893; Galicia, 9.051; Aragón, 5.478; Navarra, 5.148; La Rioja, 4.024; Extremadura, 2.947; Asturias, 2.366; Canarias, 2.289; Cantabria, 2.268; Baleares, 1.991; Murcia, 1.551; Melilla, 121; y Ceuta, 116.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 13 grados en Albacete, 5 y 6 en Ciudad Real, 4 y 13 en Cuenca, 4 y 13 en Guadalajara y entre 7 y 14 en Toledo.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.