
DCLM.ES · Albacete · Política
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete ha iniciado una ronda de reuniones con los representantes de las asociaciones de vecinos, aglutinadas por distritos, con el objetivo de escuchar de primera mano cómo han vivido en los distintos barrios estas semanas de lucha contra la pandemia.
El alcalde, Vicente Casañ, junto al vicealcalde, Emilio Sáez; la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, y el concejal de Participación, Manu Martínez, han tomado parte de esta primera reunión por videoconferencia en la que han participado, además de José Reina y Guillermo Tauste, en representación de la Asociación de Vecinos del barrio Universidad; Raquel Haro y Ana Sevilla, dando voz a la asociación vecinal del barrio de Medicina; Manuel Matías, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio Sepulcro-Bolera e Isabel Ortiz Estrada, en representación de la Asociación de Vecinos de Parque Sur, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La difícil situación de pandemia, con la pérdida de seres queridos y vecinos aquejados por el COVID-19, así como la conducta de los ciudadanos ante las restricciones impuestas por el estado de alarma, ha centrado parte de esta reunión.
El alcalde ha agradecido el buen comportamiento de la mayor parte de los vecinos, si bien ha admitido que hay conductas "que nos apenan", en referencia a las personas que no se cuidan por guardar la distancia de seguridad establecida o usan mascarilla.
Desde el Ayuntamiento de Albacete han explicado a los representantes vecinales que el empeño de su gestión va dirigido por un lado a adoptar medidas tendentes a evitar posibles contagios de COVID-19, a la hora de poner en marcha los distintos servicios municipales, desde las bibliotecas a las piscinas; y por otro lado, tratar de apoyar la reactivación económica de la ciudad.
Desde los representantes vecinales han aplaudido que se hayan tomado decisiones como la peatonalización de calles y el cierre al tráfico de otras vías públicas durante fines de semana, para ganar espacio para los peatones.
En esta línea, han solicitado una mayor potenciación de la red de carriles bici para favorecer todavía más una movilidad sostenible. La preocupación por las posibles fórmulas que puedan ponerse en marcha para favorecer la conciliación de trabajo y familia ante el cierre de los colegios y la excesiva concentración de personas en algunas terrazas, son algunos otros de los temas que se han abordado en esta reunión.
La concejala de Barrios y Pedanías ha agradecido a los representantes vecinales que sirvan de correa de transmisión del sentir ciudadano y ha aplaudido esta fórmula de reuniones abarcando el distrito, yendo más allá del barrio, fórmula que se quiere potenciar. Este distrito estaría conformado además de por los barrios participantes en esta reunión por Hermanos Falcó y Hospital. En próximos días se sucederán encuentros con el resto de asociaciones vecinales, mediante esta misma fórmula.
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 16 grados en Albacete, 10 y 19 en Ciudad Real, 8 y 16 en Cuenca, 9 y 17 en Guadalajara y entre 10 y 20 en Toledo.
La junta local de seguridad bolañega ha valorado los riesgos de un evento tan multitudinario.
Culmina el proceso electoral en el que además han resultado elegidos 9 nuevos directores de Departamento.
Ocurrió en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas.
¿Qué es mayor el miedo al contagio o el miedo a la vacuna? ¿Y si me vacuno? ¿Y si no me vacuno? Intentamos traer toda la información de fuente solvente y experta en torno a las vacunas.
Por Margarita del Val Latorre; Albert Bosch; Carmen Álvarez Domínguez; Ester Lázaro Lázaro; Ignacio Rosell Aguilar; José Gómez Rial; Patricia López Suarez y Salvador Peiró.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El Gobierno regional destinará este año 59 millones de euros a las convocatorias de discapacidad para entidades privadas y ayuntamientos.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.