
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
El Gobierno de Castilla-La Mancha, el PSOE y Ciudadanos de la región han acordado un Pacto por la Reconstrucción Social y Económica ante el azote de la pandemia del Covid-19. Se trata de un pacto flexible al que, aseguran, se pueden incorporar nuevas propuestas. Los firmantes han hecho un llamamiento expreso al Partido Popular para que se incorpore “lo antes posible a un diálogo serio y constructivo”.
El PP de Paco Núñez debería abandonar su permanente negación destructiva que parece responder a una posición política marcada por su partido a nivel nacional y que en nada beneficia ni a su imagen pública ni, por supuesto, a Castilla-La Mancha. Parece que se ha olvidado cierta nobleza de la política que hace compatible estar en la oposición y, si hace falta, sumar voluntades.
La profunda crisis que estamos viviendo requiere de mucha cordura y de políticos maduros que unan sus fuerzas y su inteligencia para que los castellano-manchegos salgamos de ella cuanto antes y de la mejor manera posible.
Se trata de un pacto con medidas de apoyo a los autónomos, inversiones para blindar la sanidad pública; apoyo a las empresas regionales para la fabricación de productos que puedan ser adquiridos en Castilla-La Mancha; nuevas reservas de material sanitario ante un posible rebrote; refuerzo en la educación y en el sistema de becas; un estudio completo de la situación en los centros de mayores; revisión de las ayudas sociales; planes de empleo adaptados a la pandemia o el compromiso de no aplicar ninguna subida de impuestos.
El pacto incluye también la publicación en el Portal de la Transparencia de los gastos públicos realizados durante la pandemia.
Hay que felicitar tanto al gobierno como al Partido Socialista y, en particular, a Ciudadanos que ha decidido participar y aportar su apoyo en esta reconstrucción de la región para que nadie quede en el olvido.
Mientras, el PP asegura que quiere un pacto para la reconstrucción pero no abandona su agrio lenguaje de confrontación permanente. Cuando alguien se dispone a dar la mano y mira a los ojos para sellar un acuerdo, se supone que adquiere un compromiso de apoyo y lealtad para alcanzar un bien social superior. Lo que no sirve es pregonar voluntad de pactos y al mismo tiempo sembrar el veneno de la discordia.
Ya no valen excusas, ni evasivas. Es tan fácil como hacer pública su decisión de unirse al gobierno y al resto de los partidos o permanecer definitivamente al margen.
Si el PP sigue jugando al doctor Jekyll y mister Hyde y finalmente no se suma al pacto, será el único partido político de la región con representación en las Cortes que se quede en ese olvido.
elObservadorDCLM
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
La unión hace la fuerza' en un poliderportivo del barrio de la Concepción de Madrid. Ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 12 grados en Albacete, 8 y 12 en Ciudad Real, 5 y 10 grados en Cuenca, 6 y 11 en Guadalajara y entre 7 y 13 grados en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se escuchará en un capítulo de la serie 'Euphoria' de la plataforma HBO.
La empresa recuerda que en caso de que se detecte olor a gas, deben cerrar la llave de paso, abrir ventanas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias.
De 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca.
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
Milagros Tolón, ha avanzado que el Ayuntamiento colaborará de manera directa en los actos.
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su renuncia después de la polémica suscitada por su vacunación contra el Covid-19.
Dejó una bola de fuego visible de Ávila a Vallecas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.