
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Llama la atención que el diario El Mundo, uno de los principales medios de comunicación que con más ímpetu ha favorecido a la derecha durante toda la pandemia, lance una entrevista con el destituido Pérez de los Cobos donde asegura que más que su cese le preocupa que se ponga en cuestión la “separación de poderes”.
O bien se refiere a su propia separación del poder como coronel jefe de la guardia civil de Madrid, o puede interpretarse que el medio y el guardia civil del Opus entiendan a su manera la cautela de Montesquieu para que “el poder detenga al poder” de tal forma que la izquierda nunca esté legitimada para ejercerlo y, por ello, haciendo gala de la libertad y el equilibrio, puedan utilizar su poder y su influencia para intentar desestabilizar al gobierno y, si es posible, derrocarlo.
El diario Público ha revelado que el anterior Ministro del Interior con Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz, supernumerario del Opus Dei (en la foto con Cospedal en la festividad del Corpus de 2015), dejó atada y bien atada la Secretaría de Estado de Seguridad, el verdadero núcleo de poder del Ministerio, bajo la dirección de Pérez de los Cobos “quien lo sigue dominando desde fuera. No se mueve nada sin que él lo sepa porque ha dejado allí a todos sus peones…”. Fernández Díaz construyó “un círculo de poder en la cúpula de la Guardia Civil formado por afiliados y simpatizantes del Opus Dei…”. “Pérez de los Cobos seguía siendo hasta ahora el filtrador, a través de sus hombres de confianza en Interior, de informaciones perjudiciales para el Gobierno y el que maniobraba en favor del PP y de Vox”.
Estas cosas son importantes cuando se intenta responder a la pregunta: ¿en cual de los tres poderes se incluye Pérez de los Cobos? ¿Es el instituto armado parte del poder ejecutivo, del legislativo o del judicial?
En cierta forma, los dos primeros poderes se regulan por las urnas. No así el judicial cuya cúpula sigue en manos de la derecha que ha perdido las elecciones. Se supone que un juez siempre va a actuar con neutralidad a pesar de que un partido político le sitúe en puestos clave como el Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato de cinco años caducó el diciembre de 2018. PP, PSOE y Podemos llegaron a pactar para su Presidencia al magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena, pero éste acabó renunciando a su candidatura después de que se filtrara un whatsapp del ‘popular’ Ignacio Cosidó presumiendo de que, con este juez al frente del CGPJ, se podría controlar la Sala Segunda del alto tribunal “desde detrás”. Ahora se da la curiosa circunstancia de que la sala segunda del Supremo se encargará de la querella presentada por familiares de muertos por la crisis del coronavirus en residencias de personas mayores contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la gestión de la pandemia. ¿Quién preside esa sala segunda?: Manuel Marchena.
También, el pasado noviembre concluyó el mandato de los 12 miembros que componen el Tribunal Constitucional. La renovación de los órganos, que también deciden sobre las cúpulas judiciales de las comunidades autónomas, precisa del apoyo del PP. Pablo Casado se ha negado y sus razones debe tener. Su condición a Pedro Sánchez fue que, a cambio, el gobierno “abortase” la mesa de diálogo con el gobierno catalán.
Ya nos conocemos: tiene mucho que ver una cosa con la otra.
elObservadorDCLM
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
"Instigó la insurrección", ha asegurado la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU sobre el incidente que se cobró cinco vidas.
Dormirá a diario en un centro y fines de semana libres.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 12 grados en Albacete, 8 y 14 en Ciudad Real, 3 y 11 grados en Cuenca, 6 y 9 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Fundación ATRESMEDIA y Fundación "la Caixa" buscan iniciativas innovadoras a lo largo del curso escolar 2020-2021.
"Hace cinco años todos pensábamos que lo de Trump era una broma pesada, pero ahora nos hemos dado cuenta de que ha puesto en riesgo y en cuestión la democracia más poderosa del mundo".
Esta aplicación es totalmente gratuita y de acceso libre.
La firma de compraventa supondrá una reducción del 50% en comparación con el precio inicialmente acordado en noviembre de 2019.
Por Manuel Peinado Lorca y José Miguel Sanz Anquela.
Se trata de una mujer de 83 años fallecida este domingo en la calle Benadalid, del madrileño distrito de Vallecas.
'Adú', la película dirigida por Salvador Calvo, será la favorita de la próxima gala de los Premios Goya al haber recibido 13 nominaciones.
Los propietarios de El Celler de Can Roca, de la mano de BBVA, eligen cada mes ingredientes de temporada para elaborar varias preparaciones que podrán realizar los suscriptores de los envíos.
Llegan borrascas con lluvias copiosas y ascenso térmico general.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El trabajo ganador esta firmado por Nieves Sánchez y Pablo Lorente.
Este libretofue elaborado por el director teatral y escritor Borja Rodríguez, que además estrenará' una obra en el Festival Internacional de Teatro de Almagro bajo el mismo título.
Los resultados de los trabajos de investigación apuntan a que los pobladores de este asentamiento se dedicaban a la extracción de azufre.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
Donan el dinero de su graduación a varias asociaciones.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Se reforzarán los controles policiales y se sancionará el incumplimiento de las nuevas medidas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.