
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Querían que el mundo se desmoronara a nuestros pies para sacar rédito político del desastre. Exhibieron con ira el número de muertos e infectados, pasean con orgullo las peores cifras de nuestro déficit económico y desde el principio dejaron bien claro que no pensaban echar una mano en la batalla contra el virus.
Ahora aparecen datos que deberían avergonzarlos, colgarse un tapabocas con la bandera de España y pasarse por el confesionario.
Para llevar la contraria, para rechazar las medidas necesarias que debían adoptarse contra el avance destructor del virus; para forzar al gobierno a la búsqueda de apoyos entre los infieles vascos o catalanes, PP y Vox se negaron a dar su voto en el Congreso a las sucesivas prórrogas del estado de alarma. Salieron a las calles a clamar por el fin del confinamiento con sus cacerolas y sus banderas.
Aparece ahora un estudio contundente del Imperial College de Londres. Asegura que el confinamiento ha evitado 450.000 muertes en España y más de tres millones en once países europeos. El confinamiento ha sido decisivo en la lucha contra el virus y una medida eficaz ante posibles rebrotes o pandemias que puedan llegar en el futuro.
Conocemos al tiempo detalles sobre los impedimentos del gobierno de Madrid para que los ancianos enfermos de las residencias fueran trasladados a los hospitales. Algo extremadamente grave e inhumano.
Revisamos las hemerotecas y encontramos que el PP pactó con Bildu y con los independentistas catalanes; recordamos que Aznar admitía que ‘la independencia del País Vasco es legítima si no se impone por la fuerza’; los múltiples ceses de altos cargos de la guardia civil y de la policía por el gobierno de Rajoy; la gran amistad del PP con los bolivarianos de Hugo Chávez...
¿De verdad el PP piensa que está legitimado para juzgar a otros y ensuciar conductas que ellos mismos han exhibido con mucho más descaro desde su mayoría absolutista?
Porque una cosa es cesar, como hizo Marlaska, a un coronel que pierde la confianza por considerar el ejecutivo que, a través de sus hombres en Interior, filtraba informaciones perjudiciales para el Gobierno, en favor del PP y de Vox y otra, como hizo Rajoy, cesar a un comisario por no haber frenado los informes que señalaban al PP y a algunos de sus máximos responsables en sus tramas de corrupción como luego demostraría la justicia.
Ahora que se ha demostrado la eficaz actuación del gobierno de coalición para detener el avance de la pandemia, siguen con su campaña política. Porque siempre fue eso: intentar obtener rédito político de una tragedia.
Lucharon en el bando del virus, trataron de derrocar al gobierno y van a perder las dos batallas.
elObservadorDCLM
Las temperaturas oscilarán entre los -5 y los 7 grados en Albacete, -2 y 10 en Ciudad Real, -4 y 8 grados en Cuenca, -6 y 9 en Guadalajara y entre -7 y 7 grados en Toledo.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Molina ha marcado mínimas de -21,4 grados en la pasada madrugada. La mínima en San Petersburgo llegará el sábado con -21.
Los daños ocasionados por el temporal a su paso por la Comunidad Autónoma están siendo "numerosos", especialmente lo que se refiere a dos ámbitos: los vehículos aparcados en las calles y el hogar.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ante su candidatura a la Generalitat: "Él es el mensaje para Cataluña"
El portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha salido en defensa del diputado.
A quienes tienen dudas, les anima a comprobar los datos de las UCI para ver como "todos los días mueren varios miles de personas".
El plazo para poder participar comienza este viernes 15 de enero y finaliza el 20 de febrero.
Las personas auxiliadas así como las que han sido evacuadas a la localidad de Guadalajara se encuentran en perfecto estado de salud.
"El día que nevó en Olías del Rey". Por Luis Narvaez.
El precio de los carburantes prosigue su escalada y repunta ya un 7% desde noviembre.
Así lo ha trasladado el presidente de la CHS, Mario Urrea.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.