
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Decía Machado: “en España lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre y la salva”.
En la crisis del covid-19, como en anteriores ocasiones, el pueblo ha aportado todos los sacrificios, incluso el de las vidas, mientras los ricos han hecho de su capa un sallo, incumpliendo el confinamiento y pensando exclusivamente en su interés personal.
Siendo tan patriotas como presumen, debería haber salido de ellos ofrecer una parte de sus beneficios para ayudar al país a superar la grave crisis que nos amenaza. Ello habría sido merecedor de nuestro aplauso. Pero, lejos de hacerlo, en cuanto ha llegado a sus oídos que el Gobierno tenía intención de aplicar un impuesto extraordinario a las grandes fortunas han montado en cólera y han comenzado las amenazas veladas y la intoxicación mediática: deslocalización y cierre de empresas, pérdida de empleos, fuga de capitales… y todo mientras consiguen del Estado ingentes cantidades de dinero público vía subvenciones o exenciones fiscales y beneficiosos contratos con las administraciones.
Mientras las clases trabajadoras han perdido millones de empleos o se han dejado por el camino el 30% de su salario con los ERTEs, los ricos han aumentado sus beneficios un 16% durante los peores meses de la pandemia. En total, entre marzo y mayo, las 23 grandes fortunas españolas han visto crecer sus beneficios en 14.056 millones. Además, vienen de años de vacas gordas: las empresas del IBEX superaron los 50.000 millones de beneficios en 2019 y las 23 grandes fortunas se repartieron 30.000 millones.
¿Tan extraño es que todos pongamos de nuestra parte ante una situación excepcional? ¿No es ese el mensaje que lanzan las altas instituciones del Estado? Pues, hagamos caso y aportemos todos.
Si las clases trabajadoras han perdido empleos y el 30% de sus salarios, los ricos deberían aportar parte de sus beneficios para que nuestra economía, la de todos, se recupere lo antes posible. ¡Que paguen los ricos, que hace mucha falta!
elObservadorDCLM
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
"Nuestros datos muestran que la exposición a la nicotina crea un entorno en los pulmones que es propicio para el crecimiento metastásico".
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
La unión hace la fuerza' en un poliderportivo del barrio de la Concepción de Madrid. Ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 11 grados en Albacete, 5 y 11 en Ciudad Real, 1 y 9 grados en Cuenca, 1 y 9 en Guadalajara y entre 4 y 12 grados en Toledo.
Así se inicia este sábado una nueva fase de competición que viene arrastrando un notable éxito de audiencia.
Se escuchará en un capítulo de la serie 'Euphoria' de la plataforma HBO.
Una de las causas es la sensación masiva de impunidad a sus acto: viven en un constante "no hay castigo, no hay delito".
La empresa recuerda que en caso de que se detecte olor a gas, deben cerrar la llave de paso, abrir ventanas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias.
De 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca.
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
"Instigó la insurrección", ha asegurado la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU sobre el incidente que se cobró cinco vidas.
Desde las 00:00 a las 12:00 horas de hoy se han producido un total de 28 incidentes: la mayor parte de ellos, en la provincia de Toledo.
Todos los accesos peatonales a colegios están limpios de nieve y la circulación por la ciudad está "normalizada".
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su renuncia después de la polémica suscitada por su vacunación contra el Covid-19.
La inciativa del Gobierno regional está dotada con 300.000 euros y el plazo de inscripción está abierto el 30 de abril.
Dejó una bola de fuego visible de Ávila a Vallecas.
Fundación ATRESMEDIA y Fundación "la Caixa" buscan iniciativas innovadoras a lo largo del curso escolar 2020-2021.
Esta aplicación es totalmente gratuita y de acceso libre.
Las exportaciones regionales crecen un 2,6 por ciento en el mes de noviembre y apuntalan el tercer mejor comportamiento del país en el acumulado anual
Así lo ha defendido la Delegada de la Junta en Ciudad Real que a su vez ha agradecido la actuación de Fomento y Desarrollo Sostenible en las labores de limpieza.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.