
DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad
Las obras de ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han seguido avanzando a lo largo de este tiempo y actualmente su ejecución se sitúa al 80 por ciento.
Los avances son visibles desde el exterior, con la colocación de lamas en fachada que pueden contemplarse al entrar al recinto hospitalario desde el segundo acceso. Sin embargo, el progreso de los trabajos es especialmente patente en el interior de los edificios, especialmente en las plantas superiores que se encuentran prácticamente finalizadas tras llevar a cabo trabajos de pintura y colocación de puertas.
En este punto de las obras se están acometiendo, además de los citados trabajos de pintura, los relativos a albañilería, fontanería e instalaciones, así como acabados en zonas comunes, y se sigue avanzando en la conexión entre el edificio actual y la zona de ampliación del hospital, con trabajos que afectan a algunos espacios de la planta -1 del edificio antiguo para comunicar los edificios por la zona próxima a la entrada al aparcamiento cubierto.
Por otra parte, próximamente se retomarán las obras del futuro edificio de residuos del hospital, situado en la parte trasera del recinto junto a la zona donde se instala el PET-TC móvil, y se está trabajando en cuestiones relacionadas con el futuro equipamiento de los edificios de ampliación.
La ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara va a permitir que esta infraestructura prácticamente duplique su superficie, y contará con un mayor número de camas, de las que un buen número se instalarán preferiblemente en habitaciones individuales.
Asimismo, se ampliará el número de quirófanos, pasando de los 13 actuales a 18 y contando con un quirófano híbrido que incorporará dispositivos avanzados de imagen médica que permiten reunir las características de un quirófano tradicional y las posibilidades que ofrece una sala de radiología.
La ampliación del Hospital también traerá consigo un mayor número de consultas, la ampliación de la capacidad de áreas como Hemodiálisis u Hospital de Día Oncohematológico, así como la incorporación de nuevos servicios, concretamente Medicina Nuclear y Cirugía Pediátrica, éste con su correspondiente UCI de Pediatría.
Las temperaturas varían de los 9 y los 18 grados en Albacete, 11 y 18 en Ciudad Real, 9 y 16 grados en Cuenca, 10 y 15 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
Están declaradas de Interés Turístico Internacional.
Con un crecimiento absoluto de 398 habitantes más que en 2018.
Según Unidas Podemos, su imputación era una "aberración jurídica" y ahora se demuestra que "nunca existió el 'caso Dina'.
Manuel Sánchez Corbí, ex jefe de la UCO, ha fichado por Acciona, empresa española de gestión de infraestructuras y energías renovables.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
Por Diógenes Mora García-Page "para Gregoria Sánchez Romero Sánchez Gallego y para todos los abuelos que no pudieron despedirse de sus nietos".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Se trata de la primera edición del Certamen de Cartas de Amor y Sonetos literarios convocado por el Ayuntamiento y la Asociación de Libreros de Toledo por San Valentín.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la mayoría de hospitales han tenido que poner en marcha los planes de contingencia que ya se utilizaron al comienzo de esta crisis.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.