
DCLM.ES · Guadalajara · Política
La plaza mayor de Sigüenza acoge desde este lunes una muestra fotográfica con 50 de las obras más representativas del Museo del Prado, una exposición que pasará por otras seis localidades castellanomanchegas y que se prolongará hasta finales de este mes en la localidad seguntina.
En el acto inaugural, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho referencia a la posibilidad de que el Museo del Prado, pueda establecer subsedes a lo largo de todo el territorio nacional, para lo cual ha propuesto la candidatura del Palacio del Infantado de Guadalajara como escenario. "Estoy dispuesto a comprometerme financieramente para ello", ha dicho.
El líder del Ejecutivo autonómico ha dicho sobre el museo que es "uno de los grandes pretextos e imanes" del turismo en España, "de las mejores pinacotecas del mundo entero y un motivo de orgullo".
También ha tenido palabras para la Fundación Iberdrola como patrocinadora de esta muestra, entidad comprometida con el arte en la región y que además planea ahora acometer una reforma de la iluminación artística en la ciudad de Sigüenza, una operación que "hay que agradecer" a la compañía y que va en la línea de actuaciones similares en la región, como la iluminación del Monasterio de Uclés.
Los trabajos en la plaza seguntina servirán para fomentar “la Declaración de Patrimonio de la Humanidad para la ciudad”.
Iberdrola España asumirá el diseño y elaboración de la Memoria Técnica de la iluminación, así como la licitación y ejecución de los trabajos. El presupuesto estimado del proyecto es de unos 130.000 euros y el diseño sobre el que se está trabajando pretende conjugar el uso funcional y ornamental de la Plaza.
“Se trata de una operación descomunal de iluminación que agradezco a Iberdrola, que también hará lo propio en el Puente Romano de Talavera”, ha explicado García-Page, quien ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en y por Sigüenza para que la ciudad consiga el máximo reconocimiento internacional. “Queremos tanto a esta ciudad que queremos compartir su belleza con el mundo entero”, ha dicho.
A este respecto, ha recordado los trabajos que también se van a llevar a cabo con la depuradora o la reconversión del Parque de la Alameda, entre otras actuaciones. Del mismo modo, ha aprovechado para advertir que el “Gobierno de Castilla-La Mancha no va a ceder” con “los estropicios que algún técnico/a del Ministerio de Fomento está haciendo quitando trenes”, en alusión a los perjuicios que ello podría suponer para Sigüenza.
FALOMIR: "QUEREMOS LLEVAR LA CULTURA A TODO EL MUNDO"
El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha recordado por su parte cómo el museo ha potenciado la visibilidad de sus obras de un tiempo a esta parte, y tras 201 años de historia son muchos millones de visitantes los que han pasado por sus instalaciones, y ahora con acciones como esta exposición se consigue llevar la cultura "a todo el mundo".
Este museo "pertenece no a Madrid, sino a todos los españoles, a todos los castellanomanchegos y a todos los seguntinos". Por eso, esta exposición tiene "mucho más significado que el material".
"Gracias a todos los que han hecho posible esta exposición. Recuerden que el museo está a 130 kilómetros de aquí, y la relación entre él y Castilla-La Mancha será una realidad durante mucho tiempo", ha señalado.
BELLIDO: "SIGÜENZA EN SÍ ES UN MUSEO"
El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, también ha intervenido en el acto para agradecer la apuesta del Gobierno regional por la provincia de Guadalajara con la venida de esta exposición.
"Sigüenza es un Museo y acoge ahora uno de los mejores museos del mundo", ha celebrado Bellido, que también ha puesto en valor todo el patrimonio artístico y natural que exhibe la localidad seguntina.
Esta alianza entre el museo y la ciudad "redundará en más visitantes para El Prado y también para la ciudad", algo que va a poder ocurrir en Sigüenza "por el empeño personal del presidente, Emiliano García-Page".
MERINO: "UNA INYECCIÓN DE MORAL"
La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, se ha dirigido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para agradecerle el compromiso de su Gobierno con el recorrido de la ciudad hasta convertirse en Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Tras poner en valor el "esfuerzo ingente" de los seguntinos que han estado en primera línea frente al COVID-19 y ensalzar a sus vecinos por su comportamiento durante la pandemia, se ha comprometido a seguir empeñada en "poner a la altura mediática y cultural la ciudad de Sigüenza".
El día de hoy "es especial", sobre todo después de los peores meses de la crisis económica, ha dicho, para agregar que la exposición que este lunes se estrena servirá como "inyección de moral" para la localidad.
"Sigüenza es historia, y el Museo del Prado es el mejor museo del mundo", ha considerado Merino, que también ha dedicado parte de su discurso a recordar las aspiraciones de la ciudad a reivindicarse como "destino incomparable" de la España rural.
La primera edil ha aprovechado para avanzar que en el corto plazo se procederá a las obras de la nueva depuradora o a rematar la reconversión del parque de La Alameda, "obras que se harán realidad tras muchos años de espera".
Además, ha hecho un "último llamamiento" a todos sus vecinos para aunar esfuerzos hacia la declaración de Patrimonio de la Humanidad, para lo cual el presidente del Consejo Rector, Antonio Fernández-Galiano, es "un referente".
"SIGÜENZA ES EL MEJOR ESCENARIO"
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha considerado que no hay "mejor escenario" que Sigüenza para albergar esta exposición, una ciudad que da mucho peso a sus recursos artísticos.
"Hoy, en este entorno y en esta plaza, vamos a descubrir 50 reproducciones de uno de los museos más antiguos del mundo, y vamos a descubrir 800 años de la historia", ha indicado.
Ahora es el museo el que "se acerca a la ciudadanía" fuera de su entorno, algo que en el siglo XXI sirve para conseguir que la cultura "tenga un valor de 360 grados".
Sigüenza será la primera parada de una muestra que pasará también por Talavera de la Reina, Puertollano, Tomelloso, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
EL ARTE COMO "ELEMENTO TRACTOR"
El presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García, ha hablado en nombre de la empresa patrocinadora de esta muestra, y ha querido poner en valor como la compañía está potenciando inversiones en campos como la economía verde, la digitalización o el arte.
Iberdrola "sigue contando con un dividendo social que pone en marcha la Fundación para actuar dentro del marco de los objetivos de desarrollo sostenible, desde acabar con la pobreza hasta defender el medioambiente".
El arte es también "un elemento tractor para el desarrollo, sobre todo en momentos de crisis", y por ello Iberdrola impulsa acciones de este tipo "no solo para que sea más visible", sino porque "es un ancla que nos ayuda a definir también hacia adonde vamos".
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
La unión hace la fuerza' en un poliderportivo del barrio de la Concepción de Madrid. Ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 12 grados en Albacete, 8 y 12 en Ciudad Real, 5 y 10 grados en Cuenca, 6 y 11 en Guadalajara y entre 7 y 13 grados en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se escuchará en un capítulo de la serie 'Euphoria' de la plataforma HBO.
La empresa recuerda que en caso de que se detecte olor a gas, deben cerrar la llave de paso, abrir ventanas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias.
De 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca.
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
Milagros Tolón, ha avanzado que el Ayuntamiento colaborará de manera directa en los actos.
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su renuncia después de la polémica suscitada por su vacunación contra el Covid-19.
Dejó una bola de fuego visible de Ávila a Vallecas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.