
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la orden ministerial de Hacienda que determina el reparto del primer tramo de 6.000 millones del Fondo COVID-19, cuya dotación total es de 16.000 millones de euros, de los que Castilla-La Mancha recibirá 319,2 millones de euros.
La Comunidad de Madrid y Cataluña, con 1.495 y 1.246 millones, respectivamente, abarcan casi el 45 por ciento del total (24,92 por ciento en el primer caso y 20,77 en el segundo) de este Fondo que fue convalidado la semana pasada por el Congreso, a pesar de las continuas quejas por su reparto que también se hicieron extensibles desde las autonomías.
De este modo, el reparto del primer tramo queda de la siguiente manera: Madrid recibe en total 1.495 millones; Cataluña, 1.246; Andalucía, 597,6; Comunidad Valenciana 449,6; Castilla y León 349,15; País Vasco 328,63; Castilla-La Mancha 319,26; Galicia 268,11; Canarias 158,97; Aragón 146,58; Asturias 106,1; Baleares 104,53; Murcia 98,16; Extremadura 96; Navarra 88; Cantabria 64,7; La Rioja 57,51; y Melilla y Ceuta recibirán cada una 12 millones.
El Fondo denominado COVID-19 repartirá en total 16.000 millones de euros entre todas las autonomías y está formado por cuatro tramos que tienen en cuenta las necesidades de financiación en materia de sanidad, educación y de merma de ingresos. El tramo aprobado este miércoles es el primero de los dos que se distribuirán entre los territorios siguiendo criterios representativos del gasto sanitario.
Este primer tramo de 6.000 millones tiene en cuenta el impacto del virus en las comunidades, de manera que en la distribución computa los ingresos UCI (30 por ciento); los pacientes hospitalizados (25 por ciento); las PCR totales realizadas (10 por ciento), así como la población protegida equivalente (35 por ciento). Las variables sanitarias son las registradas hasta el 30 de abril.
El segundo tramo del fondo alcanzará los 3.000 millones y se abonará en noviembre. Los criterios de reparto se basarán en los ingresos UCI (25 por ciento); los pacientes hospitalizados (20 por ciento); las pruebas PCR totales realizadas (10 por ciento); y en la población protegida equivalente (45 por ciento). Las variables sanitarias serán las notificadas a 31 de octubre, lo que permitirá evaluar el impacto de la pandemia en los próximos meses para hacer el reparto en función de su impacto.
El tercer tramo está asociado a la educación con 2.000 millones de euros, que se transferirá en septiembre, mes en el que comienza el curso escolar. Estos recursos se repartirán conforme a la población de 0 a 16 años (80 por ciento) y a la población de 17 a 24 años (20 por ciento).
El cuarto tramo del fondo está dotado con 5.000 millones de euros y se repartirá en diciembre a las CCAA de régimen común para compensar los menores ingresos por la reducción de la actividad económica. De este tramo se reservan 800 millones que se distribuirán de acuerdo a criterios asociados al impacto presupuestario en el ámbito del transporte público.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 15 grados en Albacete, 7 y 17 en Ciudad Real, 6 y 15 grados en Cuenca, 6 y 16 en Guadalajara y entre 7 y 15 grados en Toledo.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Los Mossos d'Esquadra registran las oficinas del Fútbol Club Barcelona para recabar más información sobre el presunto caso de intento de desprestigio a jugadores y exdirectivos del club a través de las...
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El recorrido de la exposición "El Prado en las Calles" concluirá en Cuenca.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.