
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha mostrado disconforme con el reparto del primer tramo de 6.000 millones del Fondo COVID-19 que este miércoles publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), y de los que la región recibirá 319,2 millones de euros, pues considera que "deja mucho que desear".
Así lo ha indicado la portavoz, Blanca Fernández, que durante la rueda de prensa ofrecida para dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno ha vuelto a mostrar el malestar del Ejecutivo castellanomanchego por el hecho de que en el reparto de dichos fondos el Gobierno de Pedro Sánchez no haya primado el impacto que la pandemia ha tenido en cada territorio.
Y es que Fernández ha argumentado su crítica explicando que simplemente en el mes de abril, según ha documentado el propio Ministerio de Hacienda, Castilla-La Mancha gastó 352 millones de euros para hacer frente al COVID-19, mucho más dinero del que va a recibir la región en este primer tramo de 6.000 millones del Fondo COVID-19.
"La medida es positiva pero el reparto deja mucho que desear para los intereses de Castilla-La Mancha porque la factura está siendo más alta. Aún así, el Gobierno regional tiene claro que no va escatimar recursos contra el COVID-19 porque lo primero es proteger la salud pública y después apoyar el tejido productivo", ha defendido la portavoz del Ejecutivo autonómico.
"REFLEXIÓN COMPARTIDA"
Así el Gobierno de Castilla-La Mancha considera que de que manera "indudable" el reparto del fondo de recuperación acordado por la Unión Europea ha de hacerse mediante una "reflexión compartida" entre el Gobierno central y las comunidades autónomas en el marco de una Conferencia de Presidentes. De ahí que censure "las peticiones siempre al alza de Cataluña, pensando únicamente en sus intereses".
Fernández, que ha indicado que la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas "ya está haciendo cuentas", se ha mostrado confiada en que dicho reparto de fondos se incluya entre los asuntos a abordar en la Conferencia de Presidentes ya convocada.
"Conviene mantener la colaboración institucional frente a una crisis que es extraordinaria, hubiera reparto de fondos europeos o no, pero más aún porque conviene hacer una reflexión compartida del Gobierno con las autonomías sobre el reparto de los mismos", ha proseguido.
"No voy a valorar las peticiones que está haciendo Cataluña, siempre son al laza y pensando únicamente en sus intereses. Conviene desde todos los territorios mirar por el interés general y pensar que allí donde más ha afectado la pandemia más dinero y más esfuerzos hay que hacer, planteamiento que hizo el presidente del Gobierno de España en Europa".
Tras precisar que en ese reparto de fondos europeos España e Italia salen ganando por haber sufrido un mayor impacto del COVID-19, la portavoz del Gobierno ha anunciado que Castilla-La Mancha fijará posición en esta dirección.
Dicho esto, se ha congratulado del acuerdo cerrado en el marco de la Unión Europea que, a su entender, demuestra que "la unidad nos hace más fuertes y que no se podía afrontar esta nueva crisis sanitaria y económica de la misma manera que la anterior, cuando se dejó a la población más vulnerable prácticamente en la cuneta y donde más se recortó fue en políticas sociales".
Por ello, Fernández ha destacado el papel del Gobierno de España, cuya contribución ha hecho posible el viraje hacia lo social de las instituciones europeas, tras convencer a la mayor parte de los socios de su manera distinta de hacer política y recabar el apoyo de Francia y Alemania.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 15 grados en Albacete, 7 y 17 en Ciudad Real, 6 y 15 grados en Cuenca, 6 y 16 en Guadalajara y entre 7 y 15 grados en Toledo.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Los Mossos d'Esquadra registran las oficinas del Fútbol Club Barcelona para recabar más información sobre el presunto caso de intento de desprestigio a jugadores y exdirectivos del club a través de las...
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El recorrido de la exposición "El Prado en las Calles" concluirá en Cuenca.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.