
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado esta semana dos nuevos decretos de ayudas directas destinados a apoyar la recuperación del tejido económico de la región con motivo del COVID-19. Así, por medio de 6,7 millones de euros se pretende incentivar la contratación de las personas que vean extinguida su relación laboral con motivo del COVID, a través del Cheque COVID; y con otro 1,2 millones de euros se va a apoyar, a través de ayudas directas, a las acciones de promoción internacional de las empresas de la región, a través del Cheque Exportador.
Enmarcados en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha explicado que el Cheque COVID-19 pone a disposición de las empresas una ayuda directa de 5.140 euros para la contratación de personas que pierdan su puesto de trabajo como consecuencia de la crisis sanitaria para favorecer y agilizar así su búsqueda de un nuevo empleo. Los contratos serán de 12 meses de duración y a jornada completa, cuantía que se reduce de manera proporcional en función de la fórmula de contratación elegida.
En nota de prensa, el Gobierno regional ha explicado que el Cheque COVID está dirigido a apoyar tanto contratos de duración determinada, sea cual sea su modalidad, salvo contratos de formación y aprendizaje, como contratos indefinidos a tiempo parcial, y deberán tener una duración mínima de seis meses, además de ser de más del 50 por ciento de la jornada. Las personas beneficiarias de la contratación que percibe la ayuda deben estar inscritas como desempleadas no ocupadas en una Oficina de Empleo, y que esa situación provenga de un procedimiento de extinción de su contrato como consecuencia del COVID, desde el pasado 14 de marzo.
Además, la cuantía de 5.140 euros en la contratación de 12 meses y a jornada completa se verá incrementada en 700 euros en el caso de que la persona beneficiaria sea mujer víctima de violencia de género, personas con discapacidad superior al 33 por ciento, personas mayores de 50 años o pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social, y crecerá en otro 20 por ciento en el caso de que el contrato lo firme una mujer, para mantener el pulso por la igualdad en el empleo, o en las contrataciones en zonas ITI y zonas prioritarias.
REVULSIVO A LA PRONTA INSERCIÓN LABORAL
"Esta nueva iniciativa pretende ser un revulsivo para la pronta inserción laboral de aquellas personas que hayan perdido su puesto de trabajo como consecuencia del COVID, y completa el compromiso del Gobierno regional con los beneficiarios del Cheque Transición", ha anticipado la consejera, que ha detallado que el Decreto supone la ampliación de la vigencia de esos cheques que estuvieran en vigor el 14 de marzo hasta el próximo 15 de octubre.
"El impacto del COVID en el empleo fue tremendo en los peores meses de la pandemia", ha recordado Patricia Franco, que ha anticipado que el mes de julio puede suponer avanzar en la recuperación del empleo perdido en ese tiempo, sumándose así a la recuperación de los meses de mayo y junio. "Contamos con una potente herramienta de contención en la destrucción de empleo, como es la prórroga de los ERTE, y queremos incentivar la pronta vuelta al trabajo de aquellas personas que han perdido su empleo como consecuencia de la pandemia", ha explicado.
'NUEVA' INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
De otro lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, sobre el Cheque Exportador, ha explicado que el Ejecutivo regional ha hecho un esfuerzo para reconsiderar las asignaciones presupuestarias previstas en las acciones agrupadas de promoción exterior, y que se han visto afectadas en más de un 50 por ciento en la primera mitad del año, esfuerzo que ahora permite destinar más del 25 por ciento del presupuesto total del IPEX para este año a seguir otorgando liquidez a las empresas.
El Cheque Exportador habilita una ayuda directa de entre 4.000 y 8.000 euros para las empresas que desarrollen acciones de promoción internacional, destinadas a subvencionar el 100 por cien del coste de esas acciones. Cuenta con dos líneas de actuación: una primera destinada a mejorar la competitividad internacional y la promoción exterior de todos los sectores, y otra específica dirigida a proyectos promovidos por el sector de la moda.
En ambos casos, se trata de incentivar la puesta en marcha de actuaciones dirigidas a la transformación digital internacional, a la promoción y a la innovación internacional, y que pueden desarrollarse hasta el 30 de junio de 2021.
ADAPTACIÓN DE LA LABOR DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS
"Desde el IPEX de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo estamos haciendo un esfuerzo importante por adaptar la labor de promoción internacional de nuestras empresas a las actuales circunstancias", ha remarcado Patricia Franco, que ha citado como ejemplo que la región haya sido pionera en la puesta en marcha de encuentro B2B virtuales después de haber celebrado con éxito dos en Hong Kong y Shanghái, acciones en formato telemático que tendrán continuidad a lo largo de este año.
"El COVID ha golpeado duramente nuestras exportaciones después de una década batiendo récords en la región, con una caída acumulada del 10,2 por ciento en los cinco primeros meses del año, caída de cinco puntos menor que la media nacional, gracias al buen comportamiento de los dos primeros meses del año y al impulso durante la pandemia del consumo de productos de primera necesidad, que incidió en las ventas del sector de alimentación y medidas", ha destacado.
NUEVE DECRETOS
"Con estos dos Decretos son ya nueve los que hemos aprobado en Consejo de Gobierno desde la firma del Plan de Medidas Extraordinarias, lo que ha supuesto haber superado el 21 por ciento de ejecución del Plan en apenas dos meses y haber movilizado ya más de 130,5 millones de euros en ayudas directas al tejido económico de la región, habiendo superado ya el presupuesto consignado este año en el Plan", ha terminado destacado Franco.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 15 grados en Albacete, 7 y 17 en Ciudad Real, 6 y 15 grados en Cuenca, 6 y 16 en Guadalajara y entre 7 y 15 grados en Toledo.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Los Mossos d'Esquadra registran las oficinas del Fútbol Club Barcelona para recabar más información sobre el presunto caso de intento de desprestigio a jugadores y exdirectivos del club a través de las...
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.