
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Gobierno de Castilla-La Mancha trasladará en la Conferencia Sectorial del Reto Demográfico, que se constituye por primera vez este jueves convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se tenga en cuenta el problema de la despoblación a la hora de asignar fondos y aprobar proyectos con cargo al Plan de Recuperación europeo 'Next Generation' recientemente aprobado.
El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha mantenido este miércoles un encuentro a través de videoconferencia con los gobiernos de Aragón y Castilla y León, además de las patronales de Cuenca, Soria y Teruel, ha señalado que, con 750.000 millones de euros, este plan supone la mayor partida de ayudas para hacer frente a una crisis económica derivada de la pandemia la COVID-19 y "sienta las bases para una recuperación fuerte, general y equilibrada territorialmente".
En el caso concreto de España serán 140.000 millones (el 11 por ciento del PIB), de los cuales 72.700 millones serán subvenciones, ha informado la Junta en nota de prensa.
Por ello, Martínez Guijarro ha insistido en que, dado que uno de los ejes estratégicos es la digitalización de los territorios, pedirá en el seno de dicha Conferencia Sectorial que se aprovechen estos fondos para "romper de una vez por todas la brecha digital" y extender la fibra óptica en el medio rural.
En el orden del día está informar sobre la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico y fijar un calendario de trabajo, así como la dimensión europea del reto demográfico, por lo que el vicepresidente ha destacado que la aprobación del plan de recuperación europeo supone que estemos en un momento "especialmente importante" para abordar esta problemática.
"Tenemos que incluir en todos los procesos de distribución de fondos europeos el criterio de la despoblación, pues es clave que tanto en los fondos estructurales como en este nuevo paquete de ayudas sea tenido en cuenta", ha dicho.
PROPUESTA UNÁNIME
El encuentro celebrado este jueves entre los gobiernos de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León junto a las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel forma parte del calendario de reuniones previsto por las tres administraciones regionales para lograr una discriminación fiscal positiva para estas tres provincias declaradas como escasamente pobladas, por tener una densidad de población inferior a los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado.
En este contexto, Martínez Guijarro abogado por hacer un frente común entre las cinco provincias del Sur de Europa consideradas como escasamente pobladas --Cuenca, Soria, Teruel, Lika Senj y Euritania--, por tener menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, para dar un enfoque transnacional al planteamiento de los tres países de las que forman parte --España, Croacia y Grecia--, que piden incluir estos territorios en el nuevo mapa de ayudas regionales que permita una discriminación positiva y un tratamiento fiscal diferenciado.
"Esta tiene que ser la puerta de entrada para que el resto de los territorios adyacentes de estas cinco provincias se puedan acoger también a este tipo de beneficios fiscales", ha apostillado el vicepresidente, para quien es fundamental "que podamos confluir los tres países con una propuesta conjunta" a la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea.
Las tres patronales han agradecido la predisposición de los gobiernos de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León para seguir avanzando en esta petición, y han mostrado su colaboración en lo que sea necesario como conocedores del caso noruego y de los distintos informes que avalan el reconocimiento europeo que deben tener estas tres provincias para recibir ayudas.
Por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha han participado también en este encuentro el Comisionado para el Reto Demográfico, Jesús Alique y la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 15 grados en Albacete, 7 y 17 en Ciudad Real, 6 y 15 grados en Cuenca, 6 y 16 en Guadalajara y entre 7 y 15 grados en Toledo.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Los Mossos d'Esquadra registran las oficinas del Fútbol Club Barcelona para recabar más información sobre el presunto caso de intento de desprestigio a jugadores y exdirectivos del club a través de las...
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El recorrido de la exposición "El Prado en las Calles" concluirá en Cuenca.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.