
DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad
El Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas ha aprobado este viernes sacar a concurso el contrato del servicio de limpieza viaria y mantenimiento de las zonas verdes de la localidad para los próximos 5 años (que podrían llegar a ser un máximo 7 si se aplican las prórrogas previstas). El proyecto ha salido adelante sin oposición, con los 10 votos favorables de PSOE y Ciudadanos, y la abstención de los 5 ediles del Grupo Popular (los concejales de Vox y Unidas Podemos no pudieron asistir a la sesión por motivos personales).
Esta aprobación pone en marcha un procedimiento de concurso abierto por el que se regirá esta importante licitación municipal, en el que es el contrato anual más cuantioso de cuantos gestiona el Ayuntamiento, pues esta partida acapara más del 11% del Presupuesto anual del consistorio.
El procedimiento ya cuenta con sus completos pliegos de condiciones técnicas y administrativas, y los preceptivos informes técnicos favorables de los funcionarios habilitados nacionales de la corporación. Una vez aprobado por el Pleno, ahora será publicado en los distintos boletines oficiales y perfiles del contratante, se abrirá un plazo para la presentación de ofertas, y una vez recibidas, serán estudiadas por la Mesa de Contratación, para proceder a la adjudicación definitiva. Si todo transcurre normalmente, el nuevo servicio de limpieza debería comenzar a operar en Cabanillas el próximo otoño.
Mejora de los estándares de calidad
La nuevo servicio de limpieza y mantenimiento de parques y jardines viene a mejorar de modo radical los estándares de calidad del servicio actual, que ha estado operando desde marzo de 2012 hasta ahora, y que ha demostrado múltiples carencias y generado constantes quejas vecinales. “Es el mayor problema que tenemos actualmente en el Ayuntamiento con los servicios que se prestan”, ha dicho el alcalde de Cabanillas, José García Salinas.
Por ello, con el nuevo contrato se duplica la partida presupuestaria que destina el Ayuntamiento a estos trabajos, hasta alcanzar los 1'4 millones de euros. Se multiplicarán consecuentemente los medios humanos del servicio (se pasará de 12 operarios a 33), y los medios técnicos que se exigirán a la empresa que gane el concurso. También se incrementarán de modo muy llamativo las frecuencias de limpieza exigidas, hasta el punto de que todas las calles del casco urbano tendrán como mínimo tres días semanales de servicio de limpieza, alcanzándose los 6 días semanales en las zonas de mayor concurrencia y tránsito de personas. “Sólo en la limpieza viaria ya duplicamos todo el personal de ambos servicios del contrato actual. Y para el servicio de jardinería habrá tanto personal como el que ahora hay para los dos servicios conjuntamente”, explicaba en su exposición el alcalde de Cabanillas, José García Salinas.
Una de las mejoras fundamentales del nuevo servicio es que la localidad contará por fin con servicio de limpieza ordinario los sábados, domingos y festivos, ahora inexistente: habrá dos dispositivos especiales, uno por día, en el que los equipos de limpieza cubrirán las zonas más transitadas y donde se producen más residuos los fines de semana.
El nuevo pliego recoge demandas ciudadanas muy importantes para cubrir carencias actuales, incluyéndose tratamientos específicos dotados de personal y equipos para no mermar la calidad y frecuencias generales del servicio ordinario. Se establecen cuestiones como el repaso de de la zona de mercadillo, el servicio de vaciado y limpieza de papeleras al menos 4 veces por semana; la limpieza diaria de pipicanes y parques de esparcimiento caninos; se duplican las limpiezas de sumideros e imbornales (de 2 a 4 anuales); se establecen jornadas especiales para limpiezas en fiestas y otros actos públicos y para espacios que han pasado por diversos eventos o necesitan una limpieza mayor cada cierto tiempo. También se mejora la limpieza de pintadas, chicles y carteles con una maquina de hidropresión, o se incluyen en el pliego obligaciones antes no contempladas, como la de recoger escombros, enseres y otros residuos que se abandonan en la vía pública y en caminos del término municipal, con un plazo de 24 horas.
Otra novedad del servicio será el establecimiento de un doble sistema de recogida de animales domésticos muertos; uno (previo aviso) para animales de compañía que fallezcan y otro de recogida de animales muertos en la vía pública. También como novedad se crea una “Brigada de Intervención Inmediata”, con 5 jornadas anuales, para casos extraordinarios que requieran inmediatez, como podría ser un accidente de tráfico.
Además, el pliego contempla un nuevo apartado especial de “intervención estacional”, para paliar situaciones molestas que hasta ahora no se podían cubrir convenientemente, como la suciedad provocada por inundaciones y/o viento, la retirada de hierbas en alcorques, aceras y pavimento, o la retirada de hojas en otoño.
Inclusión de todas las zonas verdes
Otra novedad del nuevo contrato es que incluye en él la limpieza de todas aquellas zonas verdes que rodean a edificios municipales, y que la empresa actual se negaba a ejecutar. Son zonas verdes como los bajos del Centro Joven, Cementerio, Biblioteca, Centro de Día, Centro Social Polivalente, Escuela Infantil, Centro de la Mujer, alrededores de los colegios públicos, y otras zonas que no se incluían en el actual contrato de jardinería (setos de la Avenida de Guadalajara, bocacalles del Mirador del Henares, rotondas o Plaza de los Rosales, entre otras). Además, el nuevo contrato ampliará los tratamientos con respecto al anterior con la ampliación de servicios antes no contemplados, como el destoconado y apeo de árboles, tratamientos de raíces invasivas, desbroces de zonas verdes municipales sin desarrollar, inventario de especies arbóreas, la creación de un software de seguimiento de tratamientos para plantas y árboles, o la creación de un mantenimiento concreto para el parque Elena de la Cruz.
En lo que se refiere a medios técnicos, el nuevo contrato supondrá una importante inversión en maquinaria. Se obliga a la adjudicataria a aportar dos barredoras, una minibarredora y una baldeadora dotadas de sistema de GPS rastreable. También aportará dos vehiculos auxiliares eléctricos, dos camiones tipo brigada, un vehículo de inspección, y una máquina de hidropresión con agua caliente; junto a un listado de variada maquinaria de jardinería. “Con el nuevo servicio estarán funcionando las barredoras más de 315 días al año, y la baldeadora 156 jornadas anuales”, ha explicado el alcalde.
Para que todas estas exigencias se cumplan, el Pliego incluye además hasta 55 indicadores objetivos de calidad, para poder realizar una supervisión más exhaustiva. De esta forma se han creado dos planes de penalidades: uno especifico y otro general, que permitirán al Ayuntamiento aplicar sanciones si no se cumplen los estándares de calidad.
El alcalde ha explicado que el Pliego se ha redactado de tal manera que la calidad en el servicio primará por encima de posibles bajadas del precio en la licitación. “Los criterios valorativos suman 43 puntos y los objetivos suman 57. Pero será excluyente si en el apartado valorativo las ofertas no superan los 30 puntos”, explicaba.
Desde los grupos de oposición, la portavoz de Ciudadanos ha mostrado un rotundo apoyo al contrato, y ha valorado muy positivamente el trabajo desarrollado para la elaboración del Pliego de Condiciones. “Está muy bien desarrollado, es muy detallado, muy específico, y mejora muchísimo la situación actual”, aseguraba Almudena Sanz.
Por su parte, el Grupo Popular ha justificado su abstención porque consideran que han tenido muy poco tiempo (48 horas) para estudiar el Pliego del nuevo contrato. De hecho los populares han votado inicialmente en contra de que el asunto se haya sustanciado en un Pleno Extraordinario Urgente. No obstante, su portavoz, Jaime Celada, ha asumido que es “mejor pliego que el anterior, con mejoras indudables”, al tiempo que señalaba que el contrato que se adjudicó en 2012, siendo él alcalde de Cabanillas, fue “el mejor que se pudo hacer en la situación económica que entonces atravesaba el Ayuntamiento, que no tiene nada que ver con la actual”.
Otros asuntos del Pleno
En otro orden de cosas, el Pleno ha aprobado por unanimidad otras dos cuestiones que se han tratado en la sesión de este viernes. Por un lado, se propone al Tribunal Superior de Justicia de CLM la continuidad del vecino José Vicente Gilaberte como Juez de Paz Sustituto de la localidad (hay que recordar que el titular es Tomás Cuenca Ágreda).
Por otro lado, se ha aprobado que el Ayuntamiento se adhiera al Convenio Marco de Colaboración que mantiene la Diputación provincial para el desarrollo de inversiones con fondos FEDER, y que permitirán seguir sustituyendo puntos de alumbrado público por tecnología LED.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.