JUEVES, 06 DE JUNIO DE 2024 · 05:50h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Recuperación sanitaria: Una mirada al frente

Por José Antonio Contreras Nieves

25.07.2020

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

La crisis sanitaria del coranovirus ha provocado un terremoto en nuestros cimientos a todos los niveles, una sacudida -por mucho que algunos se las den ahora de profetas y visionarios- imprevisible en su crudeza y en su alcance hasta hace unos meses. Cada cual es libre de mirar para el lado que estime oportuno, pero ante la realidad del abismo generado sólo cabe una respuesta ética: caminar unidos en la lucha contra el enemigo común que es el coranovirus.

Vivimos sorteando la incertidumbre mientras no exista un tratamiento o una vacuna, la COVID-19 sigue siendo una amenaza. La responsabilidad y el esfuerzo individual pueden y deben tener un resultado colectivo positivo para evitar a la enfermedad sin caer en la paralización. Entretanto la sociedad (y la administración de lo público) no puede caer en la paralización. Ante lo nunca visto, hay que estar preparado en lo colectivo y cumplir con todas las medidas de prevención a título individual, todo lo posible para evitar que haya una segunda vez.

En Castilla-La Mancha, las consecuencias han sido especialmente duras. Según avanzan los meses, los estudios científicos van desvelando las causas -situando ya la conectividad laboral y la movilidad con Madrid como la principal de ellas-. Mientras tanto, ante la pandemia, las prioridades cambiaron de forma súbita. Había que tomar medidas urgentes y prevenir esas consecuencias en el tejido social y económico de la comunidad. Por eso, el 4 de mayo se llegó a un primer acuerdo entra la Administración y los agentes económicos y sociales de la región y el pasado 3 junio uno adicional entre el Gobierno regional, PSOE y Ciudadanos para impulsar la Recuperación Económica y Social de Castilla-La Mancha. Se trataba de habilitar medidas eficaces, pero también el consenso, el acuerdo de todos, más allá de intereses políticos, emocionales o electorales. Todo llegará.

Ha habido debate, como no, y ha sido extenso y abierto, evitando las condiciones previas y pensando en el futuro de todos. Con discrepancias, como es natural en semejantes circunstancias. En un entorno de incertidumbre y de inquietud y de dolor. Mucho dolor.

Puede no haber acuerdos programáticos o ideológicos, pero hay un diagnóstico generalizado. La crisis se afronta con recursos públicos. En principio, nadie se opone a practicar la solidaridad con quienes han sufrido las consecuencias de la pandemia de coronavirus en su vida cotidiana, en su trabajo, en su negocio.

Creo que la pandemia (que sigue acechando) no volverá a pillarnos desprevenidos. Porque es nuestra voluntad y la convicción garantizar un sistema sanitario público, universal y de calidad, recuperación que se inició de manera decidida por el Gobierno de Emiliano Garcia-Page en la legislatura anterior que consiguió revertir los recortes del Gobierno del PP insistente en reducir lo importante y esencial (guardando en el más amargo de los recuerdos aquellos tiempos de privatizaciones, bloqueo de obras de centros sanitarios, los recortes, tanto en la inversión de equipamiento como en tecnología sanitaria, despidos de nuestros sanitarios, especialmente en el ámbito rural, etc. que llego a situarnos en una situación precaria en materia sanitaria) y se ha mantenido y reforzado en la actual basado principalmente en la recuperación del diálogo social, la recuperación de los derechos de los profesionales, recuperación de inversiones  materiales, más tecnología sanitaria y la humanización del sistema de salud, que estamos convencidos que constituye un instrumento de Igualdad y Cohesión Social. 

Compromiso que se ha visto reflejado en que hemos sido una de las Comunidades Autónomas que más ha invertido en relación al PIB en materia sanitaria en contratación de profesionales y en compra de materiales contra el avance del coronavirus y donde dentro del Pacto por la Reconstrucción de Castilla-La Mancha se prioriza el reforzamiento y blindaje del sistema sanitario público, y medidas de salud pública, imprescindibles para que la vuelta a la normalidad lo sea siempre con la máxima seguridad y garantía sanitaria, entre las que se garantiza el presupuesto para infraestructuras sanitarias, continuar la inversión en tecnología sanitaria, creación de reservas estratégicas de material sanitario, mejora de la actividad asistencial,  reforzar la atención primaria, la  prevención y la investigación para anticiparse a futuros acontecimientos que pongan en peligro la salud pública y la vida de las personas.

Seguramente, harán falta más medidas que vendrán junto el dialogo y el consenso de los colectivos de la sociedad civil de Castilla-La Mancha para volver a la normalidad (ese país que parece vivir en el pasado) y no puede ser más que con una seguridad sanitaria garantizada.

Es necesario priorizar programas de prevención en salud pública y blindar e integrar los servicios sociales y sanitarios para mejorar la atención a las personas mayores y más vulnerables (el colectivo que más ha sufrido la agresión letal de virus) ya son obligaciones en las que todos tenemos que estar de acuerdo (salvo intereses espurios). Desde el Gobierno de Emiliano Garcia-Page se tiene un camino claro y definido. Lo importarte son las personas y no dejar a tras a nadie. Mirar por los que más lo necesitan y estar al lado de aquellos que, aunque nunca se han visto tan necesitados ahora se ven en este caminar.

Es necesario el acuerdo de todos. Y dejar de actuar sería una irresponsabilidad.

José Antonio Contreras Nieves.

Portavoz de Sanidad del grupo socialista en las Cortes de CLM.

 

#crisis covid-19
#crisis sanitaria
#jose antonio contreras nieves
#pp-clm
#psoe-clm
#sanidad pública
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este jueves en Castilla-La Mancha: continúa el ascenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 33 grados en Albacete, entre los 21 y los 38 en Ciudad Real, entre 18 y 34 grados en Cuenca, entre 18 y 35 grados en Guadalajara y entre 19 y 38 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 4 de junio.

El programa de Cuatro 'Volando Voy' aterrizará en Argamasilla de Alba para mostrar el encanto del municipio

Según la Concejalía de Cultura y Turismo, "hemos sido elegidos finalmente para grabar Volando Voy, compartiendo el protagonismo con más pueblos".

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CORRUPCIÓN. El juzgado procesa a la alcaldesa de Motril (PP) por presunta malversación de caudales públicos

La alcaldesa pagó con dinero público una multa a la que fue condenada en 2017 por un delito de injurias graves contra un exgerente socialista de la empresa Provincial de Vivienda, Suelo y Equipamientos...

ATRAPADOS EN LA RED

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024