DOMINGO, 02 DE JUNIO DE 2024 · 04:03h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Depuradoras, otro agravio comparativo de gestión del agua

Por P. Moratilla

13.08.2020

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de CLM tiene previsto un ambicioso Plan de Depuración de aguas para la región, con el que intervendrá en 600 depuradoras, lo que supondrá una importante inversión pública, con previsión de 180 millones de euros para esta legislatura que correrán a cargo de la comunidad autónoma, por lo tanto de todos los castellano-manchegos.

Sin embargo en Madrid las cosas se hacen de otra manera. En estos días se ha sabido que el Ministerio de Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Madrid han acordado la ejecución de las depuradoras de La China con una inversión de 168,9 millones de euros, Sur, cuya inversión será de 340 millones de euros y Butarque que requiere una inversión de 241,9 millones de euros, además de un tanque de tormentas y un colector de refuerzo del aliviadero general de la margen izquierda que supone una inversión de 100 millones más. No han trascendido las razones por las que en esta gestión ha intervenido el Ministerio de Transición Ecológica, cuando esto es una competencia absolutamente municipal.

Al parecer esta actuación no es perceptora de fondos europeos porque la C. de Madrid está clasificada como "más desarrollada" y no los tiene asignados para conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

Entre las posibilidades para la ejecución del proyecto se ha optado por que sea la Administración General del Estado a través de la encomienda del total de las actuaciones a la Sociedad Estatal ACUAES, con la recuperación del  100% de los costes de inversión, una vez que la Comunidad de Madrid haya decidido que el Canal de Isabel II, entidad encargada de la prestación de servicios de abastecimiento y saneamiento en la ciudad de Madrid, no asuma dichas actuaciones.

Parece fácil, basta que la Comunidad de Madrid haya manifestado que la empresa responsable, Canal de Isabel II, no asume el coste de esta inversión, para que llegue el Ministerio y se haga cargo de los gastos ocasionados.

La empresa Canal de Isabel II ha sido, es y será una empresa pública al 100%, cuyo accionariado está compuesto por la Comunidad de Madrid y 111 ayuntamientos de esta Comunidad. Se trata de una empresa reconocida internacionalmente por su gestión de todas las fases del ciclo integral del agua. Opera en 13 embalses, con 78 captaciones subterráneas de agua, 14 estaciones de tratamiento de agua potable, 17.651 kilómetros de red de aducción y distribución de agua, 131 estaciones de bombeo de agua potable y 133 de aguas residuales. Más de 15 mil kilómetros de red de alcantarillado, con 65 tanques de tormenta y 651 kilómetros de red de agua regenerada con 157 estaciones depuradoras de aguas residuales, pero ahora deja fuera tres depuradoras madrileñas como son La China, El Sur y Butarque de las que se encargará a partir de ahora Acuaes una sociedad mercantil estatal con forma anónima, participada al 100% por la dirección general de Patrimonio del Estado y tutelada por el Ministerio de Transición Ecológica. ¿Por qué?

AGRAVIOS COMPARATIVOS DE NUEVO CON EL AGUA

A la diferencia de tratamiento en los trasvases ahora sumamos la de las depuradoras. La Comunidad de Madrid, una de las más ricas de España y también la más contaminante, decide que su empresa del agua no se encarga de 3 depuradoras millonarias, el Ministerio arrima el hombro y se hace cargo de ello; mientras Castilla-La Mancha, menos rica que Madrid y con una población mucho más dispersa obligada a instalar, no una, sino cientos de depuradoras, necesita depuradoras que se las tienen pagan sus vecinos. ¿A qué se debe este trato tan poco igualitario? ¿Por qué no arrima el hombro en Ministerio a Castilla-La Mancha también? porque no es solo la depuración la que marca la diferencia de trato, sino todas las decisiones gubernamentales relacionadas con el agua. Murcia, uniprovincial y desértica se lleva el agua de la cabecera del Tajo, dejando a Castilla-La Mancha sin agua en sus cauces, aunque sí llena de un líquido viscoso y gris que nadie quiere y además la ayuda para limpiar el agua la recibe Madrid, porque la Comunidad ha decidido unilateralmente que su empresa del agua no se hace cargo de ello.  

Es evidente que Castilla-La Mancha no es prioritaria más que para algunos castellano-manchegos, porque a otros, como PP, les es indiferente y por eso no reivindican el cierre del trasvase. Incluso existen otros que parece que trabajan más para el bien de otras tierras, como Vox, que exige el mantenimiento de la tubería. 

En esta guerra los que más gritan son los ciudadanos y va llegando el momento de que alguien les escuche.  

P.Moratilla 

#agua
#c madrid
#canal de isabel ii
#castilla-la mancha
#dclm
#depuradoras
#transición ecológica
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este domingo en Castilla-La Mancha: máximas estables y mínimas en descenso

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 10 y 27 grados en Cuenca, entre 10 y 28 grados en Guadalajara y entre 12 y 30 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico. CLM dedica más de 21 millones...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024