
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Escribo estas líneas y lo hago en calidad de maestro de Educación Primaria que es lo que soy. Y lo hago porque me siento en la necesidad de expresar lo que pienso en estos momentos.
En primer lugar, quiero agradecer a los equipos directivos de los diferentes centros, padres y madres de alumnos y demás colectivos de la comunidad educativa por la labor que están realizando unos y el apoyo que estamos teniendo por parte de los otros.
Siento que es de las primeras veces que veo a todos unidos en pos de una Educación Pública, gratuita y de calidad sí pero esta vez, también segura.
Cierto es que nadie puede garantizar por completo una vuelta segura a las aulas pero eso, no puede servir de parapeto para que ningún político sea del color que sea, se permita decir que por razones económicas, no se puede abordar de manera eficiente lo que la pandemia exige en términos educativos.
Y si digo que no sirve de excusa es porque a nivel económico se han destinado por un lado, dos mil millones de euros por parte del Gobierno Central para las Comunidades Autonómicas a fin de poder iniciar con garantías el curso. Cantidad a la que hay que sumar el dinero procedente de los fondos europeos así como los fondos propios de las respectivas consejerías de Educación.
Pero, si esto nos parece poco el propio Gobierno Central ha destinado además, una partida económica en lo referente al Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en la situación de emergencia educativa del curso 2020-2021 provocada por la pandemia del COVID-19, que es el PROA+ por un importe de 40.000.000 de euros.
Ya sé que leyendo esto, surgirán dudas pues a este dinero les añado que también hay que sumar el dinero de los fondos europeos que corresponde a nuestro país al que por último, se les debe unir los fondos propios de las respectivas consejerías de Educación.
Bien. Explicado esto quiero indicar como algo fundamental y estrictamente necesario que la Educación es una materia que al igual que la Sanidad y las políticas de Empleo están desde hace años transferidas a las Comunidades Autónomas.
A partir de esto, quiero destacar que en términos educativos hablamos de niveles competenciales y por ejemplo, debemos decir que el Gobierno Central es el que dicta una norma general que debe aplicarse en todo el territorio español y a esto se le llama el primer nivel curricular. El segundo nivel, corresponde a las comunidades autónomas que son quienes deben elaborar los currículos educativos partiendo de la mencionada norma o ley general salida del Ministerio de Educación y Formación Profesional. El tercer nivel, corresponde ya a los centros educativos y según autores, existe un cuarto nivel que es el que compete al maestro o profesor en el aula.
¿Por qué digo esto? Pues porque existe estos días una controversia donde unos dicen que la culpa es del Gobierno Central y otros, dicen que es de los diferentes gobiernos autonómicos.
La obligación del Gobierno Central reside en dar siempre unas directrices generales y éstas se reflejan la Orden EFP/561/2020, por la que se publican Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Educación, para el inicio y desarrollo del curso 2020-2021. Pero no contento con esto quiero señalar que dichos acuerdos fueron respaldados por todos los consejeros de Educación excepto por los de País Vasco y la Comunidad de Madrid por lo que uno no puede llegar a entender las críticas del señor Alberto Núñez Feijoó, cuando Galicia firmó y por tanto, demostró estar conforme con las medidas adoptadas en ese momento.
Aún así y viendo lo que se avecina, la titular de Educación Isabel Celaá ha decidido tomar medidas ante la situación actual a la que nos enfrentamos debido a los efectos de la pandemia y por eso, ha anunciado una nueva reunión para tratar de nuevo el inicio del curso con todas las comunidades autónomas.
Pero, ¿qué debía haberse hecho para disminuir los efectos devastadores del COVID-19? Claramente reducir las ratios, es decir, el número de alumnos por clase lo que implica realizar un mayor esfuerzo presupuestario para contratar a más maestros y profesores. No se ha hecho salvo en el caso de la Comunidad Valenciana donde Generalitat y sindicatos alcanzaron un acuerdo que no fue sino aceptar las reivindicaciones de los representantes del profesorado, con lo que se ha conseguido aumentar la plantilla docente de manera considerable.
Es verdad que no existe el riesgo cero de contagios en las aulas pero una magnífica medida sería poder contar con el mayor número de profesionales para que el número de alumnos por clase sea el menor posible y así reducir al máximo las posibilidades de contagio.
Y es que basándome en los argumentos aquí esgrimidos no valen como excusas la falta de presupuesto. Tampoco me valen aquellas manifestaciones de diversos políticos del Partido Popular donde piden ayuda al Gobierno Central y a su vez, echando la culpa a un Ejecutivo del que saben tienen el poder de decisión que tienen. Ni más ni menos y lo demás, es querer mentir, engañar y manipular y por supuesto, a sabiendas y esa táctica no vale.
Es muy curioso que el señor Casado haya hablado de cambios en su Partido y de dar un giro al centro para luego decir que está muy preocupado por la vuelta al colegio. Sí, lo ha dicho un político cuyo partido pidió en boca de algunos dirigentes autonómicos que los fondos destinados a Educación pudiesen ser destinados a la Concertada además de a la Pública. Y es que lo que cree el Jefe de la Oposición es que cambiando nombres, éstos van a llevar consigo moderación y una política de cierta colaboración con el Ejecutivo Central y más en un país donde por desgracia, nunca se ha llegado a un acuerdo entre partidos a nivel educativo traduciéndose en cambios de leyes orgánicas cada vez que ha habido un cambio de Gobierno Central. Así que no cuela, señor Casado. Esta vez tampoco.
Y ya que hablamos de intentos de acuerdo, quiero señalar el de los fallidos Pactos de Zurbano impulsados por Ángel Gabilondo cuando él era el Ministro de Educación. Intento en vano del socialista puesto que el Partido Popular no quiso ni oír hablar de consenso alguno en esta materia y esto como docente me entristece.
Y es por eso que hago una llamada a toda la comunidad educativa para que nos unamos a fin de conseguir tener una educación segura y con garantías. Pero recuerden: no hay seguridad total pero menos habrá si queremos aspirar a una Educación de calidad cuando desde hace años tenemos un enorme déficit de personal y de todo tipo de medios en esta materia, algo que también sucede en áreas como Sanidad. Y es que, ¿podremos evitar los contagios por completo con más personal? Es evidente que no pero al menos, vamos a intentar ponérselo lo más complicado como nos sea posible. Y no, no me vale que un consejero o una consejera diga que si las familias se han ido de vacaciones a la playa, que ahora no pueden exigir seguridad en los centros educativos. Un político tiene el deber y la obligación de llevar a cabo cuantas medidas tenga en su mano. Eso sí es de su incumbencia. La vida privada y personal de cada uno, no. Siento ser así de claro y duro pero es así.
Y quiero añadir algo más y es que pidiendo dirigentes del PP que ponga medidas claras el Gobierno Central, en primer lugar obvian que la Educación está transferida a las Comunidades Autónomas pero dejándolo en manos del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez envían dos mensajes: uno, que están demostrando claramente no saber qué hacer en este caso sintiéndose desbordados y quién sabe si con muchísimo miedo a la respuesta de los padres (manifestaciones, concentraciones) y del profesorado (con huelgas ya convocadas para septiembre) y dos, buscan que el Ministerio asuma algo que es SU responsabilidad, para en caso de que salga mal, cargar contra el Gobierno Central. Lo reitero, señor Casado: no cuela.
Y no sólo se deben aumentar las plantillas sino que para ello, se deberán habilitar cuantos espacios se puedan para reducir el número de alumnos. Toda precaución es poca y en estos momentos, más. Y esto también es competencia de las comunidades autónomas en coordinación en este caso con los dueños de esos espacios: los ayuntamientos. Ahí pues, el Gobierno Central está nuevamente eximido de responsabilidad por las razones que anteriormente he señalado.
Queda poco para la vuelta al colegio. Ahora, las comunidades autónomas nunca mejor dicho, deben hacer los deberes.
Yo sólo he pretendido con este artículo intentar arrojar un poco de luz a toda esta situación que tanto preocupa en estos momentos a todo el país y además, todo lo que he descrito aquí lo sabe quienes como yo han estudiado la Diplomatura de Magisterio. Otra cosa es que no quieran reconocerlo pero la verdad es esa y todos los profesionales de la Educación la sabemos.
Y es que como dijera Cicerón: “El cultivo de la mente es tan necesario como la comida para el cuerpo" y para eso y por la salud de todos, necesitamos el mayor número de docentes posibles porque con el número de docentes de siempre, la vuelta al cole no será segura. Lo tengo muy claro.
Diego Ruiz Ruiz
Militante del PSOE de Polán (Toledo)
Maestro de Educación Primaria y de la Pública
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.