LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 16:56h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Educación y Cultura

Sigüenza, sede de debate sobre el reporterismo internacional, en I Curso de Verano "Manu Leguineche"

El curso ha contado con la participación de una decena de consagrados periodistas de ámbito internacional.

12.09.2020

Educación y Cultura en Guadalajara

comentarios

Sigüenza ha acogido la primera edición del Curso de Verano de Reporterismo Internacional “Manu Leguineche” que organiza la Cátedra, del mismo nombre, de la Universidad de Alcalá de Henares, la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de Sigüenza. Una cita que ha contado con profesionales del medio de primer nivel que han participado en las diferentes mesas y debates de la jornada, con un aforo reducido de 30 asistentes por las circunstancias sanitarias pero que se abrió a una retransmisión en directo a través de las plataformas sociales.

En la presentación del curso, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, ha dado la bienvenida a todos los participantes, agradeciendo que la ciudad haya sido elegida para acoger esta formación y que además sea visitada por periodistas de referencia que dan sentido al reto que se ha marcado el ayuntamiento de convertir a Sigüenza en Ciudad Patrimonio de la Humanidad, siendo la sede de citas de interés nacional.

El éxito del curso en gran medida es consecuencia de la alianza de la Universidad de Alcalá de Henares con la Diputación de Guadalajara. Carmelo García, vicerrector del campus de Guadalajara ha destacado en la inauguración la historia que comparte Sigüenza y la Universidad y que ahora se dan la mano en estos prestigiosos cursos que dirige el Premio de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’, José Antonio Guardiola. “El futuro de este curso será que sepamos transmitir el espíritu del reportero de los cinco sentidos: que huele, que habla, que escucha, que cuenta…” ha apuntado el también director del programa “En Portada” de TVE.

Ha concluido la presentación del curso, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega Pérez, para aprovechar la reunión de jóvenes y veteranos periodistas y pedirles su colaboración en la lucha contra la despoblación. “Ayudadnos, y trabajar con nosotros, para contar lo que pasa aquí, para transmitir el mundo de oportunidades que supone en mundo rural”.

2020, año electoral en Estados Unidos

El turno de mesas se ha abierto con una fecha muy importante en el calendario internacional: el martes 3 de noviembre de 2020. Es el día que Estado Unidos celebra sus elecciones presidenciales en un panorama incierto marcado por la crisis de la COVID-19 y las protestas raciales.

El debate ha sido conducido por Elena Ochoa, corresponsal parlamentaria de TVE y ha contado como invitados con Gemma García, responsable de informativos de Telemundo-NBC y Carlos Franganillo, excorresponsal de Washington y presentador de Telediario 2 de TVE.

García ha analizado el mundo de las encuestas que hoy dan un empate entre el candidato demócrata y el republicano. “En ese escenario, Donald Trump ganará las elecciones y una de las claves es que Joe Baiden sea capaz de convertir las elecciones en un referéndum sobre si Trump sí o no”. Por su parte, Franganillo ha valorado el tono de la precampaña marcado por “la degradación del discurso por parte de Trump que tiene como consecuencia que la batalla política se haya convertido en algo muy identitario, desde las entrañas”.

El reportaje y la guerra

En la sesión de tarde, José Antonio Guardiola moderó la mesa compuesta por el reportero Ramón Lobo y la reportera y corresponsal Rosa María Calaf. Todos desvelaron la forma en la que se enfrentan al trabajo de un reportaje, el género que Lobo ha comparado con la ópera por su capacidad de versar sobre cualquier historia, “una historia que tiene que ser capaz de captar la atención a través de cómo está contada”.  Coincide con ese aspecto Calaf, “en intentar saber lo máximo posible para concentrarlo y que resulte interesante incluso para quién no le importa el tema”.

Para Guardiola “el reportaje es el género que nos permite acercarnos a la realidad de la forma más certera. Lo importante del reportaje es que sea bueno, si es así da igual dónde esté hecho”.

El bloque concluyó con la proyección de la película “Morir para contar”, del cineasta argentino Hernán Zin. La cinta está protagonizada por los más prestigiosos reporteros de guerra de las últimas décadas en la que comparten sus peores experiencias. Un retrato brutal y desgarrado de la guerra, y a la vez un homenaje también a quienes se juegan la vida para que estemos informados.

Todo el curso ha sido transmitido vía streaming a través del canal youtube de la Universidad de Alcalá de Henares y se puede volver a disfrutar en su totalidad en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/c/uahes/videos

 

#cursos de verano uah
#diputación de guadalajara
#manu leguineche
#sigüenza
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla La Mancha: cielos nubosos y temperaturas estables

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 24 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 12 y 22 grados en Cuenca, entre 14 y 23 grados en Guadalajara y entre 16 y 25 grados en...

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

Liberadas varias víctimas de explotación laboral en Ciudad Real y detenidos los empresarios por trata de seres humanos

Trabajaban de doce a quince horas diarias, sin días de descanso, dormían el lugar de trabajo y percibían como máximo un salario de 40 a 50 euros a la semana

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Cultura incluye visitas temáticas, voluntariado ambiental y un concurso de fotografía en las Jornadas Europeas de la Arqueología

Los actos programados son para todos los públicos y tienen la intención de acercar nuestro patrimonio cultural, tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más accesible.

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve junto al sector una actividad cinegética sostenible, socialmente reconocida y necesaria en el territorio

Casto Sánchez destacó que "la gestión cinegética es una prioridad para el Gobierno regional por su papel en la economía y en el empleo en el medio rural, pero sobre todo por ser garante de la conservación...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024