
DCLM.ES · Cuenca · Turismo
La ciudad de Cuenca ha recibido por parte de Segittur, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el distintivo de destino turístico inteligente, siendo así la primera ciudad Patrimonio de la Humanidad que recibe dicho símbolo.
En estos momentos, dentro de los 5 ejes que se miden para otorgar este distintivo, Cuenca ya tiene cumplidos el 45,9% del programa, teniendo aún que mejorar en diferentes ámbitos, pero sobre todo en temas como la gestión del ciclo integral del agua, la sostenibilidad turística y la mejora de la accesibilidad.
Según ha destacado el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, esta adhesión posiciona a la capital "de una forma muy importante a nivel tecnológico y ante una forma que los turistas estaban buscando de cara a futuro para escoger sus vacaciones".
Del mismo modo, ha señalado que un Destino Inteligente es "un espacio innovador, accesible a todas las personas, apoyado en una estructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico y facilita la interacción e integración del visitante con el entorno; y eso es a lo que aspira Cuenca, un destino único que quiere seguir mejorando".
Tal y como ha explicado el presidente de Segittur, Enrique Martínez, ha sido "un reto y una satisfacción" haberse enfrentado a una Ciudad Patrimonio y ha destacado que dentro de poco se podrá tener un informe completo de resultados.
Entre las bondades y puntos a mejorar de Cuenca, Martínez ha explicado que la ciudad destaca "en sostenibilidad, la gestión de la tecnología y la conservación del patrimonio y su cuidado".
"Las cosas peores de Cuenca son la accesibilidad y otros problemas que no ha resuelto aún nadie, como ser capaz de gestionar los flujos turísticos dentro de la ciudad. Existe la tecnología, pero no un producto, habrá que darle una vuelta y hacerlo", ha aseverado.
La técnico de Segittur, Ana Fernández, ha explicado que la ciudad ya tiene un 45,9% del programa para ser un destino inteligente cumplido, estando en la media de los destinos que entran. Ha destacado puntos como la tecnología de la ciudad, y ha puesto como puntos a mejorar la gestión del ciclo integral del agua y la recogida de basuras, la sostenibilidad turística y la accesibilidad, donde tiene cumplido el 39,6% del proyecto.
PRESENTACIÓN DE LOS REMONTES EN OCTUBRE
Preguntado el alcalde sobre en qué punto se encuentra el proyecto de remontes mecánicos al Casco de Cuenca para mejorar en ese aspecto, Dolz ha explicado que durante las últimas semanas se ha tenido reuniones con diferentes colectivos como el colegio de arquitectos de Cuenca o los propios vecinos del Casco Antiguo para que ellos conocieran primero el proyecto.
Una vez se termine esta ronda de contactos, el alcalde tiene previsto hacer la presentación y puesta de largo del proyecto para que lo conozca toda la ciudad a lo largo del mes de octubre
DOLZ DESCARTA TRASLADAR EL MERCADILLO
Sobre la moción que anunció esta semana el grupo municipal de Cuenca en Marcha!, en la que pide que se traslade el mercadillo de los martes a un espacio más amplio como los terrenos del recinto ferial para que así puedan estar todos los puestos, el regidor de la capital ha explicado que esto "no va a suceder".
Dolz ha indicado que "no se ha planteado trasladar el mercadillo, y se ha hecho recoger varios puestos ya que tenemos que ser muy cautos con la situación sanitaria actual".
"Estamos viendo que está habiendo un repunte significativo en la capital y tenemos que ser muy cautos en esta situación", ha aseverado Dolz, por lo que ha vuelto a pedir responsabilidad a los conquenses.
Responsabilidad que también ha extendido a este fin de semana, en el que debería de haberse celebrado las fiestas de San Mateo, pero al final no habrá debido a la situación de la pandemia.
"Al primero que duele es al alcalde, y pido responsabilidad", ha esgrimido Dolz, poniendo de ejemplo que en "otras ciudades, por hacer fiestas paralelas, están sufriendo las consecuencias".
"Lo digo de corazón, yo solo espero que el año que viene estemos todos los que íbamos a venir, y si viene más gente mejor, pero que al menos que el próximo 2021 estemos en el Casco Antiguo todos los que íbamos a subir a san mateo este año", ha dicho.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 16 grados en Albacete, 8 y 18 en Ciudad Real, 8 y 15 grados en Cuenca, 7 y 16 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la mayoría de hospitales han tenido que poner en marcha los planes de contingencia que ya se utilizaron al comienzo de esta crisis.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.