
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
“Solo venceremos a la pandemia, a sus efectos económicos y sociales desde el rigor, la empatía y la unidad…Sólo saldremos más fuertes si nos olvidamos por unos meses de nuestras afiliaciones políticas y nos centramos en aliviar la carga sobre los hombros de nuestra sociedad”.
En una excelente reflexión sobre el uso político de la pandemia, el secretario de Organización del PSOE, Sergio Gutiérez, se pregunta si es ético aprovecharse de la desgracia para mejorar posiciones respecto al adversario, si es aceptable que quien aspira a liderar una sociedad se aproveche del dolor en vez de ayudar a atajarlo.
Recuerda las palabras de la presidenta de Madrid “el día que anunciaba el confinamiento de un millón de personas -posiblemente en una de las ruedas de prensa más difíciles de su vida- rogar que nadie hiciera política con el virus, que los recursos públicos eran limitados y que había que decidir entre aulas prefabricadas o respiradores…También las palabras del vicepresidente Aguado, de Ciudadanos, exigir que se abandonara la lucha partidaria ante un virus que no entiende de riqueza, ni de fronteras y que todo el mundo tenía que elegir “ser vacuna o ser virus”.
Frente a estas posiciones de quienes deben gestionar la enfermedad y la economía, Gutiérrez recuerda que “a la misma hora que la presidenta de Madrid o el alcalde de la capital pedían no politizar con la COVID-19, la secretaria general de su partido en Castilla-La Mancha, desde Guadalajara, a menos de una hora de la puerta del Sol, arrojaba los fallecidos en Castilla-La Mancha a la cara de Page. Al mismo tiempo, el presidente del PP de Toledo (quien fue delegado del Gobierno con Cospedal) acusaba al Gobierno regional de ocultar fallecidos. ¿Qué buscan con esas palabras tan gruesas, con unas afirmaciones tan crueles y desalmadas?”.
Recuerda también que los líderes del PP en Castilla-La Mancha “son los mismos que compararon las mascarillas antiCovid con las máscaras de ETA (Lola Merino el 22 de mayo) o los que acusaron a la Junta -sí, tal cual- de ser la principal causa de mortalidad del virus en la región (Carolina Agudo el 19 de junio). Una oposición cruel que politiza un dolor que no entiende de colores…”.
Termina deseando que “ese espíritu de enmienda, de abandonar el jaleo partidario y la propuesta populista, inunde las conciencias de la oposición en Castilla-La Mancha, al menos, hasta que venzamos definitivamente al virus… Pensar lo contrario no es solo injusto, es cruel. Parece ser que, en esa forma de hacer política, cada día quedan menos en España, entre ellos, los presidentes del PP en España, Pablo Casado, y en Castilla-La Mancha, Paco Nuñez”.
elObservadorDCLM
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 15 en Cuenca, -4 y 11 en Guadalajara y entre -11 y 7 en Toledo.
Actuarán en todo el perímetro de la urbanización Señorío del Pinar-Jábaga (Cuenca).
La víctima no presentaba signos de violencia.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Con 14'7 grados negativos lidera el ranking por quinto día consecutivo.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Los daños ocasionados por el temporal a su paso por la Comunidad Autónoma están siendo "numerosos", especialmente lo que se refiere a dos ámbitos: los vehículos aparcados en las calles y el hogar.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ante su candidatura a la Generalitat: "Él es el mensaje para Cataluña"
A quienes tienen dudas, les anima a comprobar los datos de las UCI para ver como "todos los días mueren varios miles de personas".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.