
DCLM.ES · Guadalajara · Turismo
El Parador de Sigüenza, de nuevo el gran salón de Doña Blanca, ha acogido esta mañana la celebración nacional del Día Mundial del Turismo, este año bajo el epígrafe 'Turismo y desarrollo rural’. La ciudad del doncel, uno de los emblemas del sector en Castilla-La Mancha, ha sido elegida para acoger esta celebración, proclamada por la Organización Mundial del Turismo desde el año 1979, con la que se reconoce el peso del sector turístico en el desarrollo económico, social, cultural, patrimonial y humano en la sociedad actual.
El acto, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y Paradores, cerrado al público, ha cumplido escrupulosamente el protocolo antiCOVID19.
Ha correspondido al presidente de Paradores, Óscar López Águeda, presentar la celebración, en su calidad de anfitrión. López Águeda ha resaltado la trayectoria de Paradores, desde 1928, ha destacado que, siendo una empresa estatal, es “rentable”, como también lo ha hecho con los buenos datos de ocupación, pese al COVID19, de los últimos meses postconfinamiento, además de laurear la actividad del Parador de de la ciudad. “Todo lo que hacemos en Sigüenza, funciona”, ha subrayado.
Por su parte, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, ha destacado que Sigüenza ha acogido con su proverbial hospitalidad un acto emblemático, para un sector emblemático, clave para la economía española, como es el turístico, y más aún en el año en el que la celebración hace alusión a Turismo y desarrollo rural. “Sigüenza era el lugar adecuado, puesto que aun en la actual tesitura, ha conseguido que se mantengan e incluso aumente las pernoctaciones, a lo que contribuye el Parador, nuestro buque insignia turístico, y el esfuerzo de sus empresarios. Con la ayuda de Gobierno Central, Regional y Diputación, vamos a sacar de nuestro municipio todo el potencial que tiene, y que en los últimos años no se había hecho”.
Como le correspondía, desde el punto de vista local y comarcal, la alcaldesa, se ha referido a la enorme importancia que, para la Sierra Norte de Guadalajara, y no solo para Sigüenza, tiene el Turismo, Si bien ha recordado que “no es el único sector que se debe potenciar”.
Aprendiendo de la crisis del COVID19, y extrayendo lo que, de positivo pueda tener, Merino ha dicho que “es fundamental culminar el proyecto de acabar con la brecha digital en nuestra comarca, para revertir el fenómeno de la despoblación, a la luz del auge del teletrabajo que ha llegado para quedarse”, o con otros proyectos, “apostando por el apoyo y la colaboración con el emprendimiento”. La alcaldesa ha desvelado que pronto habrá nuevas noticias en este sentido. “Tendremos el lugar apropiado para acoger a quienes quieren empezar su propia aventura empresarial”. Y se ha referido también a la importancia que tiene mantener las comunicaciones, además de las telecomunicaciones. En este sentido ha recordado la necesidad de que se restablezcan por completo los horarios del tren convencional.
Centrada en el Turismo, Merino ha afirmado que Sigüenza, y en general la Sierra Norte, se está especializando en el turismo de calidad, recordando hoy, especialmente, los atractivos naturales de municipio y comarca, como los del Parque Natural del Río Dulce, o el de la Sierra Norte.
Por último, y después de enumerar los proyectos de la ciudad que pueden contribuir a generar empleo y sumar en el reto demográfico -Renovación del Parque de La Alameda, Depuradora y Centro de DIA-, la alcaldesa ha citado los dos grandes hitos turísticos de Sigüenza.
Con la celebración del IX Centenario de la Reconquista, que llegará en enero 2024 y cuyos primeros actos ya se están viviendo, “queremos poner en valor nuestra dimensión histórica, y todo aquello que nos ha unido a otras culturas, de manera constructiva, a lo largo de los siglos, poniendo toda la carne en el asador para que la ciudadanía se vincule con la efeméride”.
Todo sumará para conseguir el gran objetivo, lograr su declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Merino ha terminado dando las gracias al gobierno regional, y a Emiliano García-Page, “por ayudarnos a poner Sigüenza en el lugar que siempre debería haber estado”.
En el acto han intervenido, además, el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés Verlest, y la la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
Lo ha clausurado el acto el Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El presidente de Castilla-La Mancha, ha avanzado que el Gobierno regional constituirá “una mesa de proyectos” para reunir, en un solo foro autonómico con empresarios y sindicatos, todas las iniciativas que puedan financiarse con fondos europeos y que, “en buena medida tienen que vincularse al sector turístico”, ha subrayado. A este respecto, García-Page ha asegurado que “queremos, antes del mes de diciembre, haber logrado tener cinco foros, un foro en cada provincia”, algo que ha planteado, este pasado viernes, a los agentes sociales.
El presidente castellano-manchego ha agradecido a “quienes han querido hacer del virus, una oportunidad”, como es el caso de la Red de Paradores de Turismo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 13 grados en Albacete, 4 y 17 en Ciudad Real, 3 y 14 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 17 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El consejero asegura que "no nos va a temblar el pulso a la hora de sancionar si ha habido algún tipo de daño al medio".
Seguirán siendo gratuitos hasta el próximo 31 de mayo.
Una vez finalizada la vacunación de grandes dependientes se continuará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, después personal de emergencias y a finales de mes se iniciará en docentes.
En Castilla-La Mancha, en concreto, se han puesto 169.166 vacunas contra el coronavirus, que representan un 65,2% de las 259.575 dosis recibidas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.