
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Cansancio y vergüenza ajena. Es lo que provoca el Partido Popular de Castilla-La Mancha con su insistencia de la “apertura inmediata” del nuevo Hospital de Toledo. Este fin de semana se concentraban para exigirlo el presidente del PP en Toledo, José Julián Gregorio y los parlamentarios nacionales por la provincia de Toledo, Vicente Tirado, Carmen Riolobos y Pilar Alía.
Todos ellos tenían importantes responsabilidades cuando en enero de 2012, María Dolores de Cospedal decidió paralizar las obras de construcción de este hospital que había iniciado el anterior gobierno socialista, un proyecto, en el que la Junta presidida por José María Barreda invirtió 150 millones de euros, se adjudicó a una Unión Temporal de Empresas por 124 millones de euros y comenzó a ejecutarse el 6 de noviembre de 2009.
La presidenta del PP mantuvo paralizadas estas obras durante sus cuatro años de mandato. Pensó el PP retomar el proyecto como hospital privado pero tuvieron que dar marcha atrás debido a las protestas de la oposición y de los miles de sanitarios que se lanzaron a las calles indignados además con los despidos de tres mil profesionales públicos y el cierre de las urgencias para 100.000 vecinos de Castilla-La Mancha. Cospedal desvió durante su mandato a enfermos de Castilla-La Mancha a clínicas privadas de Madrid.
Cuando el PP perdió las elecciones, en 2015, García-Page retomó el proyecto y se encontró con dos serios y costosos problemas: la paralización de las obras del hospital de Toledo por Cospedal costó a los castellano-manchegos 17 millones de euros. Además, cerca ya de las elecciones, en 2014, los “populares” destinaron a “gasto corriente” el dinero de uno de los préstamos que se habían contraído en la anterior legislatura para financiar las obras del hospital. Fueron 115 millones que el PP dejó de invertir en el nuevo hospital para destinarlos a pagar “determinadas facturas”, entre ellas de “publicidad institucional” para medios de comunicación afines al PP, por un importe de 9 MILLONES DE EUROS.
Cuando Cospedal perdió la mayoría absoluta, el nuevo Gobierno de García-Page decidió reiniciar las obras del nuevo hospital de Toledo y de los otros que también había paralizado el PP: Cuenca,Guadalajara y Albacete. Además pretendieron privatizar los hospitales de Villarrobledo y Almansa. El alcalde de Almansa era entonces el actual presidente del PP de la región Paco Núñez quien no se opuso en absoluto a esta medida y ahora exige la apertura del hospital público de Toledo.
La absoluta cara dura del PP les permite olvidar toda esta historia y reclamar ahora la apertura inmediata del nuevo hospital de Toledo, paralizado por Cospedal y realizado finalmente por el gobierno de García-Page. Tanto en público como en privado, el gobierno ha explicado a estos líderes olvidadizos que en las actuales circunstancias de pandemia no ha sido posible realizar el traslado del viejo hospital Virgen de la Salud al nuevo centro.
Existe el compromiso de abrirlo en cuanto sea posible porque como ha dicho el presidente del Grupo Parlamentario del PSOE, Fernando Mora “nuestro compromiso está claro con la apertura del Hospital porque somos los que le hemos terminado y los que le vamos a abrir”.
elObservadorDCLM
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
"Puede ser como uno de esos pasos increíbles que pensé que nunca iba a dar", asegura.
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Estará instalada en el Polígono Industrial 'Romica IV' de Albacete.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.