
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
La concejal encargada del cementerio municipal de Toledo, Marta Medina, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino, han dado cuenta este viernes del protocolo anticovid elaborado por el Ayuntamiento para organizar la afluencia de visitantes al camposanto desde el 30 de octubre al 1 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día de Todos los Santos, con medidas como seis accesos, la zonificación del camposanto o controles de temperatura.
Durante estos tres días, se mantendrá el horario habitual del Cementerio, de 8.00 a 20.00 horas, y se regulará el acceso al camposanto debiéndose realizar éste por la puerta más cercana a la sepultura que se va a visitar. Para ello, se ha dividido el camposanto en seis zonas que se corresponden con las seis puertas que tiene el recinto, han explicado los ediles, tal y como ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Para hacer llegar esta información a los ciudadanos, se ha elaborado un plano que se divulgará a través de los canales de difusión habituales del Ayuntamiento, medios de comunicación, una campaña de promoción en los autobuses urbanos y se hará llegar a las asociaciones de vecinos de la ciudad.
Tal y como ha explicado Marta Medina, para visitar los patios de la parte más cercana a la capilla, se accederá por la puerta principal; para acceder a los patios cercanos al paseo de San Eugenio se han establecido tres entradas, correspondientes a las tres puertas situadas en esa calle; para visitar las sepultaras situadas en la zona norte, el acceso será por la plaza de Grecia y, por último, los patios centrales de la zona oeste tendrán acceso por la calle Dinamarca.
DESINFECCIÓN DE MANOS Y CONTROL DE TEMPERATURA
Marta Medina ha señalado además que, en cada puerta se realizará la desinfección de manos con gel hidroalcohólico y controles de temperatura, "impidiendo el acceso a aquellas personas que presenten fiebre". Asimismo, se han establecido itinerarios de entrada y de salida del cementerio y solo se permitirá un máximo de cuatro personas por sepultura. Las fuentes de agua permanecerán cerradas, así como los aseos, "salvo casos de extrema necesidad".
A parte de estas medidas, los concejales han hecho una serie de recomendaciones a los visitantes del Cementerio, como adelantar o atrasar la visita al camposanto, evitando si fuera posible los días que se prevé mayor afluencia -del 30 de octubre al 1 de noviembre-; limitar el tiempo de estancia, y respetar en todo momento los itinerarios, señales e indicaciones de Policía Local y de las personas que velarán por la seguridad y la organización.
De otro lado, Juan José Pérez del Pino ha informado sobre el operativo de seguridad y movilidad que se ha diseñado para estos días en el que cumplirá un papel fundamental la Policía Local con la presencia de doce agentes que "llevarán a cabo controles tanto en los accesos como en el interior del Cementerio" y serán los encargados, junto a los voluntarios, de vigilar los aforos según las circunstancias de cada momento.
Además, se reforzará el Servicio de Transporte Urbano ya que a la línea regular que pasa de manera habitual por el camposanto de la capital, la número 14, se sumarán servicios especiales directos desde el Casco Histórico y el Polígono-Santa Bárbara. "Esta información detallada la daremos la próxima semana", ha manifestado el también concejal de Movilidad, quien ha recordado que existen 750 plazas de aparcamiento en el entorno del Cementerio.
Para evitar aglomeraciones en las entradas de este espacio municipal, se ha previsto también que todos los accesos cuenten con un puesto de flores para que las personas que quieran comprar un ramo o un centro no tengan que desplazarse hasta otra puerta que no les corresponda.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la mayoría de hospitales han tenido que poner en marcha los planes de contingencia que ya se utilizaron al comienzo de esta crisis.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.