
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Un grupo de 80 investigadores ha advertido, en una carta abierta publicada en la revista científica 'The Lancet', de que el llamado enfoque de inmunidad de rebaño para la gestión del COVID-19, que permite el desarrollo de la inmunidad en poblaciones de bajo riesgo al tiempo que protege a los más vulnerables, es "una falacia peligrosa que no está respaldada por pruebas científicas".
Ante una segunda oleada de COVID-19, y más de un millón de muertes registradas en todo el mundo, los autores presentan su opinión sobre el consenso científico en cuanto a nuestra comprensión de COVID-19, y las estrategias que es necesario poner en marcha para proteger nuestras sociedades y economías.
En la carta, 80 investigadores internacionales con experiencia en salud pública, epidemiología, medicina, pediatría, sociología, virología, enfermedades infecciosas, sistemas de salud, psicología, psiquiatría, política sanitaria y modelización matemática, alertan de que, en contraste con la inmunidad de rebaño, "probablemente se necesitarán restricciones continuas a corto plazo para reducir la transmisión y arreglar los sistemas ineficaces de respuesta a la pandemia, a fin de evitar futuros confinamientos".
"El propósito de estas restricciones es suprimir eficazmente las infecciones por SARS-CoV-2 hasta niveles bajos que permitan la rápida detección de brotes localizados y una respuesta rápida mediante sistemas eficientes y completos de búsqueda, prueba, rastreo, aislamiento y apoyo para que la vida pueda volver a ser casi normal sin necesidad de restricciones generalizadas".
Los autores reconocen que las restricciones actuales han conducido, comprensiblemente, a una desmoralización generalizada y a una disminución de la confianza de la sociedad, y que ante una segunda oleada de infecciones hay un interés renovado en los llamados enfoques de inmunidad natural de rebaño. Sin embargo, aseguran que cualquier estrategia de gestión de pandemias que se base en la inmunidad a las infecciones naturales para el COVID-19 es "defectuosa".
En este sentido, argumentan que la transmisión incontrolada en personas más jóvenes corre el riesgo de una importante enfermedad y muerte en toda la población, y que la evidencia de muchos países demuestran que no es posible restringir los brotes incontrolados a determinados sectores de la sociedad, así como que "es prácticamente imposible y muy poco ético aislar grandes franjas de la población". En cambio, dicen que es esencial hacer esfuerzos especiales para proteger a los más vulnerables, pero que deben ir de la mano de estrategias múltiples a nivel de la población.
Igualmente, también afirman que no hay pruebas de que exista una inmunidad protectora duradera contra el virus del COVID-19 después de una infección natural, y advierten de que esta inmunidad menguante como resultado de una infección natural no acabaría con la pandemia del COVID-19, sino que daría lugar a repetidas oleadas de transmisión a lo largo de varios años.
"La evidencia es muy clara: controlar la propagación comunitaria de COVID-19 es la mejor manera de proteger nuestras sociedades y economías hasta que lleguen vacunas y terapias seguras y eficaces en los próximos meses. No podemos permitirnos distracciones que socaven una respuesta efectiva; es esencial que actuemos urgentemente basándonos en las pruebas".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
"Nuestros datos muestran que la exposición a la nicotina crea un entorno en los pulmones que es propicio para el crecimiento metastásico".
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
La unión hace la fuerza' en un poliderportivo del barrio de la Concepción de Madrid. Ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 11 grados en Albacete, 7 y 12 en Ciudad Real, 5 y 10 grados en Cuenca, 4 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 12 grados en Toledo.
En concreto, el viento soplará fuerte, con rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora.
Se escuchará en un capítulo de la serie 'Euphoria' de la plataforma HBO.
Una de las causas es la sensación masiva de impunidad a sus acto: viven en un constante "no hay castigo, no hay delito".
La empresa recuerda que en caso de que se detecte olor a gas, deben cerrar la llave de paso, abrir ventanas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias.
De 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca.
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
"Instigó la insurrección", ha asegurado la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU sobre el incidente que se cobró cinco vidas.
Desde las 00:00 a las 12:00 horas de hoy se han producido un total de 28 incidentes: la mayor parte de ellos, en la provincia de Toledo.
Todos los accesos peatonales a colegios están limpios de nieve y la circulación por la ciudad está "normalizada".
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su renuncia después de la polémica suscitada por su vacunación contra el Covid-19.
Dormirá a diario en un centro y fines de semana libres.
Dejó una bola de fuego visible de Ávila a Vallecas.
Darío Dolz considera que han sido "uno de los servicios esenciales durante la pandemia".
Fundación ATRESMEDIA y Fundación "la Caixa" buscan iniciativas innovadoras a lo largo del curso escolar 2020-2021.
Esta aplicación es totalmente gratuita y de acceso libre.
Así lo ha defendido la Delegada de la Junta en Ciudad Real que a su vez ha agradecido la actuación de Fomento y Desarrollo Sostenible en las labores de limpieza.
El BOE ha publicado el convenio colectivo para los años 2019 y 2020, que se entenderá prorrogado de año en año si no se promueve denuncia expresa.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.