
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
El Gobierno de Castilla-La Mancha, al igual que hizo con la vendimia, ha publicado una orden de medidas y obligaciones para aportar seguridad durante la campaña de la recogida de la aceituna debido a la situación extraordinaria por la pandemia sanitaria. Dicha normativa contempla en los casos en los que el alojamiento de los asalariados sea responsabilidad de las empresas empleadoras o usuarias, éstas deberán habilitar dependencias que permitan el aislamiento de las personas trabajadoras contagiadas o sospechosas de haber contraído la enfermedad.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles una normativa conjunta de las consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; Economía, Empresas y Empleo y Sanidad, que establece las medidas de prevención aplicables a la actividad que se realiza en el ámbito de las explotaciones agrícolas por las personas trabajadoras en la recogida del fruto, en una región que se sitúa como la segunda productora a nivel nacional, con cerca de 450.000 hectáreas de olivar, 83.000 olivicultores y alrededor de 260 almazaras y donde se prevén 120.000 toneladas de aceite para esta campaña, según ha informado en nota de prensa el ejecutivo autonómico.
Esta orden, que entrará en vigor este jueves, incluye medidas de prevención personal encaminadas al cumplimiento por parte de cada persona trabajadora de las medidas de protección generales, como la distancia de seguridad, el uso de mascarilla, higiene respiratoria o desinfección de manos. También, la limitación de contactos, para reducir la posibilidad de transmisión del virus dentro del colectivo de personas trabajadoras, limitando las posibles cadenas de transmisión, en el caso de constatarse un positivo. De la misma forma, la limpieza y ventilación de los espacios de trabajo cerrados, como las propias almazaras, para reducir las posibilidades de transmisión del virus.
En los casos en los que el alojamiento de los asalariados sea responsabilidad de las empresas empleadoras o usuarias, en aplicación de las normas legales establecidas, éstas deberán habilitar dependencias que permitan el aislamiento de las personas trabajadoras contagiadas o sospechosas de haber contraído la enfermedad. Si no se pudiera garantizar, se colaborará con las entidades locales para facilitar la disponibilidad de recursos para tal efecto.
PLAN DE CONTINGENCIA CON LISTADO DE TRABAJADORES Y CONTACTOS
Las empresas empleadoras y empresas usuarias, en el caso de contratos de puesta a disposición de trabajadores de las empresas de trabajo temporal, realizarán un Plan de contingencia en el que deben definirse una serie de actuaciones para prevenir y, en su caso, iniciar el proceso de detección, aislamiento y control sin demora en el caso de que una persona trabajadora presente síntomas compatibles con la COVID-19, para su contención.
Como parte de este plan, incluirán la existencia de un registro como ya sucediera con la campaña de la vendimia, con la relación de personas trabajadoras contratadas y sus números de teléfono de contacto, así como a la cuadrilla a la cual pertenece y la unidad de alojamiento. El objetivo, como ha recordado el consejero del ramo, Francisco Martínez Arroyo, no es otro que en caso de producirse un caso positivo por COVID "se pueda facilitar su rastreo" de manera temprana, para que pueda aislarse. El año pasado, para esta campaña se contrataron a cerca de 2.400 trabajadores en Castilla-La Mancha.
Por último, Martínez Arroyo, ha resaltado la ausencia de brotes durante la vendimia, "una gran satisfacción dentro de momentos de dificultad", reseñando que el cumplimiento de la normativa ha sido "excelente" por parte de todas las partes implicadas.
Por ello, de cara a la campaña de la aceituna, ha vuelto a hacer un llamamiento a la prudencia para que se desarrolle con normalidad pese a ser excepcional por la COVID.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El recorrido de la exposición "El Prado en las Calles" concluirá en Cuenca.
Continúa la limpieza de los parques y comienzan los nuevos servicios de mantenimiento de parques y jardines y el mantenimiento de áreas infantiles.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.