
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Turismo
Castilla-La Mancha registró un total de 170.000 pernoctaciones en establecimientos hoteleros durante el mes de septiembre, lo que supone un 52,58% menos que el mismo mes del año anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por viajeros, los hoteles de la región registaron 98.490 turistas, lo que supone una caída del 53,05% con respecto al mismo mes del año anterior.
Si tenemos en cuenta sólo a los viajeros españoles, un total de 90.453 se alojaron en establecimientos hoteleros en Castilla-La Mancha durante el mes de septiembre de 2020.
Según Estadística, la estancia media se situó en abril de 2018 en 1,71 noches por viajero, una cifra que sube un 1,18% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En este mes se cubrieron el 20,57% de las plazas ofertadas, mientras que el grado de ocupación por plazas en fin de semana aumentó hasta el 26,86%.
El número de establecimientos hoteleros que estaban abiertos en Castilla-La Mancha en el mes de septiembre de 2020 fue de 633, una cifra que si se compara con el mismo mes del año anterior, supone un descenso del 12,81%.
Estos establecimientos hoteleros ofrecieron un total de 27.171 plazas, lo que significa una caída del 15,23% en comparación con el mes de septiembre del año anterior.
En cuanto al personal empleado, los hoteles contaban con 2.179 personas, que supone una variación negativa del 27,12% en comparación con el mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 78,4% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 8,1 millones, tras los rebrotes del Covid surgidos a finales de verano y el cierre de algunos hoteles.
Es el séptimo mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1% en junio, del 73,4% en julio y del 64,3% en agosto.
El número de establecimientos abiertos descendió en septiembre en algo más de 800 respecto al mes de agosto, pasando de 13.008 a 12.202, cifra un 26,8% inferior a la existente hace un año.
El total de plazas ofertadas en septiembre fue 1.001.444, el 52,1% del total. Durante dicho mes, 3,4 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 8,1 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 31,4% y 21,6%, respectivamente, de las estimadas hace un año.
El INE destaca que los viajeros residentes en España sostuvieron en mayor medida la actividad hotelera del mes de septiembre, con más de 2,8 millones de viajeros frente a casi 600.000 no residentes.
La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles bajó en septiembre un 31,3% interanual, situándose en 2,3 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se abarataron un 13,4%.
En los nueve primeros meses de este año se han producido 80,5 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 71% menos que en el mismo periodo de 2019. Los españoles realizaron 43,2 millones de pernoctaciones (-55,3%) y los extranjeros, 37,3 millones, con un descenso del 79,4% respecto al periodo enero-septiembre del año pasado.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El recorrido de la exposición "El Prado en las Calles" concluirá en Cuenca.
Continúa la limpieza de los parques y comienzan los nuevos servicios de mantenimiento de parques y jardines y el mantenimiento de áreas infantiles.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.