
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La última jornada ha estado marcada por una serie de noticias económicas, muy esperadas y necesarias. Desde la aprobación del Proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 por parte del Consejo de Gobierno a la aprobación en el Congreso de los Diputados de las nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo.
España ha estado funcionando desde 2018 con los presupuestos del ministro del PP, Cristóbal Montoro. Un caso único en la historia de la democracia, con unas cuentas que han aguantado dos mociones de censura, dos elecciones y una investidura fallida además de una pandemia histórica, y a los que el PSOE en su día voto en contra. Este marte el Gobierno ha aprobado el nuevo proyecto de Presupuesto General del Estado que se someterá a la primera votación en el Congreso de los Diputados el próximo 12 de noviembre. En él se incluye una subida del IRPF para las rentas más altas, concretamente las que superan los 300.000 euros anuales. Ahora falta por ver los apoyos que tendrá la votación pero en principio todo induce a pensar que serán aprobados, con el apoyo de los grupos de investidura.
Además se ha aprobado una nueva Oferta de Empleo Público que contará con 28.000 plazas.
El acuerdo político saltó como noticia esperanzadora en el Congreso de los Diputados, al ser aprobadas también las nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo. Las medidas fueron aprobadas por todos los partidos con excepción de 2 abstenciones de ERC y Bildu y los votos en contra de Vox. Una vez más fueron los partidos más extremistas del hemiciclo los que pusieron la nota discordante a una medida necesaria para actualizar las pensiones en nuestro país. El Gobierno aprovechó la jornada para hacer pública la nueva subida de las pensiones que será de un 1.8% para 2021. La más alta de los últimos años.
Otro de los escollos del Gobierno en esta nueva etapa es la aprobación del estado de alarma señalado hasta el próximo mes de mayo, probablemente con el objeto de no perder demasiado tiempo en discutir la medida, que con toda seguridad tendrá que ser prorrogada los próximos meses. Las opiniones son variopintas y ya han sido varios los partidos que se han mostrado a favor de la misma, aunque con condiciones y una de esas condiciones, convertida en común denominador de las opiniones, es que “el presidente de cuenta de la situación con una frecuencia variable, que oscila de los 15 días al mes dependiendo de la formación política.
La medida se votará esta semana en el Congreso de los Diputados aunque el PNV ya ha anunciado su voto a favor. Compromís apoya el estado de alarma más allá de las navidades. Más Madrid apoya el estado de alarma sin condiciones, pero Vox pedirá al TC la suspensión cautelar del estado de alarma y además exige a la Comunidad de Madrid, con cuyo apoyo gobierna, que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la medida.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, es el ejemplo palpable de la diferencia entre un “cajón desastre” y un “cajón de sastre” con la construcción del macro hospital de Valdebebas. Isabel Díaz Ayuso, ha generado este domingo confusión después de que anunciara en una entrevista en Telemadrid que la región está en proceso de contratación de personal para el nuevo hospital de Valdebebas, donde también se está estudiando "el refuerzo que venga desde otros hospitales".
Al parecer la idea de la presidenta no es crear un macro hospital para dotarlo de infraestructuras y personal, sino que el personal que asistirá este hospital es el que vaya recolectando de los hospitales actuales. Prueba de ella ha sido el anuncio realizado por la presidenta madrileña este martes al señalar que “pondrá en marcha un plan de incentivos para que los sanitarios se desplacen temporalmente al Hospital Isabel Zendal”. Puede que este tema salga a relucir esta tarde en la reunión que mantendrán los presidentes de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha, para coordinar la respuesta a la pandemia.
García-Page tendrá que hacer un buen ejercicio de contención para hablar con Ayuso y Mañueco en la reunión que se celebrará a las 18.00 horas en Ávila, sobre todo al saber que ambos Gobiernos, Madrid y Castilla-León, tienen sendos vicepresidentes de CS, que ya han dejado, varias veces, patente el “no acuerdo” en las medidas adoptadas por sus respectivos presidentes autonómicos.
Sanidad registra 8.304 nuevos contagios con 267 fallecidos en las últimas 24 horas. La presión asistencial de los hospitales comienza a ponerse en tela de juicio. Actualmente hay 16.696 personas ingresadas en cama convencional en todo el territorio español y 2.292 en UCI. La tasa de ocupación de camas convencionales a nivel nacional es del 13%; mientras que de las UCI está en el 25% en el conjunto del Estado.
La Tasa de Incidencia por cada 100 mil habitantes en 14 días a nivel nacional está situada en 436. La línea ascendente se mantiene en todas las comunidades autónomas excepto en Canarias, único lugar en el que baja.
Los datos facilitados por las CCAA en las últimas 24 horas son los que siguen:
*TI: Tasa de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días por cada 100 mil habitantes. Fuente: Ministerio de Sanidad
Navarra (TI 1.141 sube) +569 y 12 fallecidos.
Aragón (TI 872 sube) +1.041. Dos provincias aragonesas tienen la tasa más alta a nivel provincial como son Huesca con 900 contagios por cada 100 mil habitantes y Teruel con 898.
La Rioja (TI 701 sube) +140 y sin fallecidos la última jornada. Confina perimetralmente las localidades de Logroño y Arnedo. La comunidad cierra la hostelería durante un mes y adelanta el toque de queda de 22.00 a 5.00 horas.
Castilla y León (TI 684 sube) +1.357 y 18 fallecidos. La Guardia Civil tuvo que intervenir en La Robla (León) para trasladar a un positivo de Covid que se negaba a su ingreso.
Cataluña (TI 629 sube) +5.081 y 39 fallecidos. El desconcierto del Gobierno catalán quedó de manifiesto cuando el Consejero de Trabajo anunció que el teletrabajo es obligatorio e incluso avisó de sanciones para quien no lo cumpla y pocas horas después fue rectificado por el Gobierno de la Generalitat dejando claro que el teletrabajo es una recomendación y no una obligación.
Euskadi (TI 569 sube) +978. La Comunidad Foral ha superado por primera vez la frontera de los 500 contagios por 100 mil habitantes.
Extremadura (TI 438 sube) +524 y 10 fallecidos. No se plantea cierres perimetrales de momento, porque su presidente, Fernández Vara, dice que las fronteras las ponen los países y no las comunidades autónomas.
Castilla-La Mancha (TI 436 sube) +621 y 10 fallecidos. Del total de contagios 251 corresponden a la provincia de Toledo; 105 a Albacete; 105 a Guadalajara; 102 a Ciudad Real y 58 a Cuenca.
Existen en este momento 685 personas hospitalizadas con el mayor número en la provincia de Toledo, donde hay 390, de los que 284 se encuentran en el Hospital Virgen de la Salud (Toledo); 101 en el Hospital del Prado (Talavera de la Reina) y 5 en el Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo).
El número de UCIs ocupadas en Castilla-La Mancha asciende a 76, la mayor parte de ellas (26) en Toledo, mientras que los fallecidos del último día han sido 10 de los que 7 pertenecían a Toledo, 2 a Ciudad Real y 1 a Cuenca.
El Gobierno regional ha sugerido el cierre perimetral durante los próximos 14 días y retrasar el toque de queda así como rebajar el número de los grupos a 6. decreta la prórroga de medidas nivel 2 para Guadalajara capital y también en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
La tasa de incidencia acumulada más alta la tiene en estos momentos Cuenca, con 463, seguida de Toledo con 394. Tras ellas Ciudad Real con 275, Guadalajara 277 y Albacete 277
Murcia (TI 436 sube) +523 y 8 fallecidos. El alto índice de contagios mantiene 35 centros de salud en nivel rojo.
Madrid (TI 432 sube) +1.254 y 40 fallecidos. Aguado aboga por cerrar Madrid ante los puentes de noviembre.
Andalucía (TI 392 sube) +2.823 y 54 fallecidos. Granada es la tercera provincia con mayor tasa de incidencia tras Huesca y Teruel, con 800 contagios por cada 100 mil habitantes. El presidente andaluz se está planteando un cierre perimetral antes del puente y también modificará el horario del toque de queda. Los teatros de Córdoba adelantan los horarios de las funciones por el toque de queda.
Asturias (TI 340 sube) +241 y 5 fallecidos.
Cantabria (TI 300 sube) +132 y 2 fallecidos.
Galicia (TI 236 sube) interviene una residencia de Pontevedra con 110 contagios, 84 usuarios y 26 trabajadores.
C. Valenciana (TI 186 sube) +1.066 y 19 fallecidos.
Baleares (TI 179 sube) +173 y dos fallecidos. Confinada la localidad de Manacor.
Canarias (TI 76 baja) +50 y 4 fallecidos.
Solo queda por añadir un dato para la alerta, el 80% de los contagiados por covid, son pacientes con deficiencia en vitamina D.
P. Moratilla
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.