
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Turismo
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que Castilla-La Mancha ha completado "el mejor trimestre estival de la serie histórica en materia de pernoctaciones en turismo rural, pese al descenso registrado en el mes de septiembre, y se ha cimentado sobre un importante incremento en la estancia media de los alojamientos registrados".
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado este hecho en el marco del encuentro empresarial que se ha celebrado en Albacete, donde ha resaltado el comportamiento de la provincia dentro del impacto general del COVID en las cifras de turismo rural y ha remarcado el apoyo del Gobierno autonómico al sector turístico, "que está mostrando su fortaleza pese al momento complejo en que nos encontramos".
Tal y como informa la Junta, el mes de septiembre "ha deparado una caída de cerca del 38 por ciento en el número de viajeros y del 20 por ciento en materia de pernoctaciones", cortando "la trayectoria positiva de la región en las cifras de turismo rural de los últimos meses", algo que "no ha impedido que Castilla-La Mancha haya alcanzado 244.880 pernoctaciones en alojamientos de turismo rural en el trimestre estival de julio, agosto y septiembre, lo que significa la cifra más alta para este periodo en la serie histórica gracias a los registros de los meses de julio y agosto.
"En un momento complejo, que se refleja en esa caída en el mes de septiembre, el sector ha mostrado su fortaleza para alcanzar la cifra más alta del periodo estival", ha remarcado Patricia Franco, que ha asegurado que ese récord "es una muestra de la capacidad de aprovechar las oportunidades que tiene nuestra región".
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha remarcado también el comportamiento de la región a la hora de reducir el impacto registrado en el conjunto del país, y ha destacado el comportamiento de la provincia de Albacete, "la que mejor comportamiento ha tenido en el mes de septiembre en la región", y ha indicado que esa capacidad de aprovechar oportunidades tiene reflejo en que tres de las cinco provincias castellano-manchegas se encuentran entre los territorios que más han amortiguado el efecto de la crisis en el turismo rural.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 16 grados en Albacete, 4 y 19 en Ciudad Real, 6 y 15 grados en Cuenca, 4 y 17 en Guadalajara y entre 4 y 19 grados en Toledo.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
El Gobierno regional apoya la iniciativa de la Federación de Baloncesto para que CLM albergue competiciones internacionales femeninas.
Trabajadores y afiliados se vuelcan y aportan lo previsto para paliar los efectos de la pandemia.
Con una carrera musical constante y siempre ascendente, esta última semana han copado muchos titulares.
Se aparta un tiempo de la radio para someterse a tratamiento. Las muestras de cariño y apoyo se suceden tras hacer pública la noticia
Desarrolla un modelo matemático para predecir cómo evolucionan los tumores sólidos de mama y de pulmón.
Con pérdidas del 90%, cierres temporales o venta de locales.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.