
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el martes, 10 de noviembre, el Consejo de Gobierno aprobará el decreto de venta directa de Castilla-La Mancha.
Martínez Arroyo ha sido el encargado de la inauguración en Talavera de la Reina (Toledo) de la jornada 'Construyendo un futuro sostenible para el medio rural', organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), en la que ha estado acompañado por la presidenta de la Federación en Castilla-La Mancha, Elisa Fernández, así como por el secretario general de UPA en la región, Julián Morcillo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En declaraciones previas a los medios de comunicación, en un acto junto a la alcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García, el consejero ha destacado que se ha hecho un gran esfuerzo en este sentido y "no hay en España ninguna normativa mejor que la de Castilla-La Mancha", un decreto muy demandado y en el que se ha trabajado de forma directa con UPA.
Éste va a permitir que los agricultores y ganaderos vendan directamente en sus explotaciones, sin intermediarios, los productos que salen de la tierra, como el queso el vino o el aceite. Productos que se venderán al consumidor en los pueblos y "eso es desarrollo rural, lucha contra la despoblación y verdadero reto demográfico", ha significado. Una normativa que, según ha subrayado Martínez Arroyo, va a tener mucha incidencia en municipios muy pequeños.
El objetivo de la jornada de Fademur ha sido centrar la atención y el debate sobre el futuro del mundo rural en general y la necesidad de impulsar a las mujeres rurales en particular. Al respecto, Martínez Arroyo ha incidido en el enfoque de los retos a los que se enfrentan y ha afirmado que "no hay otra forma de futuro sostenible en el medio rural sin las mujeres".
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
En esta línea, ha dicho que desde la Administración "tenemos la obligación de apostar por el empoderamiento de las mujeres en los pueblos, y por luchar contra la doble discriminación que viven: frente a las mujeres que viven en las ciudades y respecto a los hombres".
Así, ha recordado que desde noviembre del año pasado la Comunidad Autónoma cuenta con la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales, que recoge la obligatoriedad de que las asociaciones u organizaciones empresariales o de otra índole que operen en el ámbito agrario tengan una representación mínima en sus órganos de representación de un 40 por ciento de mujeres, en un plazo de cuatro años, imposibilitando a aquellas que no lo cumplan a acceder a ayudas ni subvenciones del ámbito agrario de la administración pública. Algo en lo que ya han dado el paso tanto cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha o la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder).
El trabajo realizado en esta línea ha sido "contundente", ha explicado el consejero, y ha agradecido, una vez más, el papel de Fademur y el de su presidenta, Elisa Fernández, "porque sin ella no hubiera sido posible". Se ha conseguido así pasar "de la presencia de las mujeres en la priorización a la priorización del poder de las mujeres en los proyectos en el medio rural".
La jornada, que se ha celebrado de manera online, se ha centrado en concienciar e informar al respecto del papel de las mujeres en el medio rural, prestando especial atención a su relación con el sector agrario, y en la que se han abordado cuestiones como la titularidad compartida de las explotaciones, así como otras medidas dirigidas a la consecución de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, como el acceso de las mujeres a los órganos de gobernanza de entidades relacionadas con el sector agrario y el desarrollo rural, así como la venta directa de productos ligados a las pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas.
En cuanto a las titularidades compartidas, según los últimos datos de este mes de octubre, Castilla-La Mancha cuenta 194 frente a las 28 existentes en junio de 2015, multiplicando casi por siete el número en solo cinco años, y situándose la comunidad en la segunda en cuando a número, a nivel nacional.
La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha aseverado que "el futuro de los municipios se construye hablando de igualdad", pero no solo con la incorporación de la mujer al mundo rural, sino también "dotando a ese medio rural de los mismos servicios que una ciudad".
En este sentido, se ha referido a la importancia que para Talavera tiene su comarca, y viceversa, ya que "al final, se nutren del conjunto, porque se necesita ir construyendo y garantizando el presente y el futuro", según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En el acto de hoy, han estado presentes, además, el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández y el delegado provincial de Agricultura en Toledo, Jesús Fernández.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 13 grados en Albacete, 5 y 16 en Ciudad Real, 4 y 13 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 16 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Por problemas en el sistema de extinción de incendios del Palacio de Congresos.
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
Ya no existe peligro de propagación de las llamas y el sentido del viento es favorable.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
EL ESCÁNDALO DE LA SANIDAD PÚBLICA EN MADRID: es la que menos invierte en Atención Primaria por habitante de toda España y es la región donde más agobio reciben los médicos, con dos mil tarjetas por profesional.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.