
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha convocado este lunes a la Mesa de la Madera, con el objetivo de reimpulsar el sector en el marco de la gestión forestal social y ambientalmente responsable, así como recoger las demandas e inquietudes de los diferentes implicados.
Así lo ha destacado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, que ha participado de forma telemática en esta reunión, añadiendo que esta mesa estratégica sobre la madera es el primer foro de encuentro que pone en marcha dicha Consejería de Desarrollo Sostenible dentro de la apuesta "decidida" que se está haciendo para impulsar una gestión forestal sostenible, social y ambientalmente responsable en nuestra región, donde también se va a tratar próximamente el papel de otros productos, como el corcho o la resina, en el impulso al sector forestal de Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En esta primera reunión han estado presentes junto al consejero, el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, así como diferentes representantes de empresas, entidades y asociaciones del sector forestal, especialmente vinculadas a los aprovechamientos forestales, a la biomasa y a la primera transformación de la madera.
"Mientras que nuestro objetivo es velar por la conservación de nuestro patrimonio natural, estamos convencidos de que la colaboración público-privada es indispensable para aumentar la capacidad de movilización de los recursos forestales, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía, de la economía y de la ecología", ha destacado el consejero.
MÁS DE 3,5 MILLONES DE HECTÁREAS DE NATURALEZA FORESTAL
Castilla-La Mancha posee una de las superficies forestales más extensas del país con más de 3,5 millones de hectáreas de donde anualmente se cortan una media de más de 320.000 metros cúbicos de madera, muy por debajo de su capacidad de producción. La desconexión entre monte y mercado provoca que una gran cantidad de biomasa se acumule año tras año en buena parte de los bosques, incrementando el riesgo de grandes incendios forestales.
Por su parte, el director general Félix Romero ha destacado que "el manejo sostenible de esta superficie forestal requiere la coordinación de todos los agentes implicados en el sector para poder gestionarla de forma eficiente, garantizando que nuestros bosques sean funcionales y resilientes, más si cabe en el contexto actual de cambio climático, para que aporten beneficios ecológicos, sociales y económicos al conjunto de la sociedad". Así ha apuntado que, las conclusiones de esta Mesa de la Madera servirán para avanzar en la hoja hacia la conservación y aprovechamiento sostenible de los bosques de la región, y el consumo responsable de los productos forestales.
Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, se van a consolidar la interlocución con los distintos actores vinculados al medio forestal, más allá del sector de la madera. "Estas reuniones son fundamentales para dar a conocer a la ciudadanía la importancia de la gestión forestal y de los productos forestales en nuestra vida cotidiana, pero también como un sector con futuro en nuestra región. De ahí la importancia de colaborar con el mismo para dinamizar la gestión de nuestros montes y conectar los productos forestales con el mercado", ha incidido Romero.
En los próximos meses, el Gobierno regional va a convocar otros foros de diálogo enfocados en el resto de productos obtenidos de los ecosistemas forestales, tales como la resina o el corcho, para conocer las oportunidades, demandas y situación del sector en todas sus vertientes y establecer unos ejes de desarrollo y progreso que potencien su valor socioeconómico en el ámbito rural de la región.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 13 grados en Albacete, 5 y 16 en Ciudad Real, 4 y 13 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 16 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Por problemas en el sistema de extinción de incendios del Palacio de Congresos.
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
Ya no existe peligro de propagación de las llamas y el sentido del viento es favorable.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
EL ESCÁNDALO DE LA SANIDAD PÚBLICA EN MADRID: es la que menos invierte en Atención Primaria por habitante de toda España y es la región donde más agobio reciben los médicos, con dos mil tarjetas por profesional.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.