
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Tecnología
Castilla-La Mancha prevé elevar el número de municipios con cobertura 5G hasta un total de 108 al cierre de 2020, 18 más de los actuales, gracias a un total de 127 antenas desplegadas por Telefónica en todo el territorio.
El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha explicado en rueda de prensa tras reunirse con Telefónica que el objetivo de las políticas en telecomunicaciones pasa por "llevar servicios públicos de calidad a todas las personas", razón por la cual desde el Gobierno autonómico "se hace un inmenso esfuerzo en el despliegue" de la tecnología, algo que no se queda sólo en palabras, sino que "trasciende en hechos".
Este despliegue también llegará a comarcas rurales que sufren despoblación como Molina de Aragón o Montes de Toledo, ya que se pretende que esta nueva tecnología sirva como arma contra la despoblación más allá de cubrir las grandes zonas urbanas.
En el corto plazo se sumarán 9 localidades de Albacete, 17 de Ciudad Real, 11 de Cuenca, 22 de Guadalajara y 49 más en la provincia de Toledo. Al finalizar los planes, el 60% de la población y empresas de la región podrán disponer de esta tecnología antes de que finalice el año.
FIBRA ÓPTICA PARA 45 POLÍGONOS MÁS
También ha avanzado los planes de Telefónica de llevar la fibra óptica a 45 polígonos industriales más, una noticia que provocará que estas instalaciones sean "más competitivas para atraer empresas".
Esta extensión de la fibra óptica tampoco quiere quedarse en grandes ciudades, ya que llegará incluso a localidades con menos de 150 habitantes.
"Vamos a poder cumplir el objetivo de llevar banda ancha a todo el territorio", ha celebrado, apuntando que ya son 142 los polígonos en la región que cuentan con esta tecnología.
También de 1.104 centros educativos con proyección de estar enganchados a la banda ancha ya son 1.026 los que han completado el proceso.
Para todas estas acciones, según ha detallado, su Consejería contempla en los presupuestos del próximo año un total de 40 millones de euros para así acompañar la inversión de las empresas privadas.
"SOMOS LOS QUE MÁS VAMOS A CRECER EN COBERTURA"
Ha puesto el acento en que la región es la que más ve crecer la cobertura de fibra óptica, casi el triple que la media nacional, además de ser la Comunidad Autónoma donde más crece la cobertura 4G con datos acumulados desde 2015.
Todo ello, en colaboración público-privada con operadoras como Telefónica para "sumar esfuerzos" y poder acometer este despliegue "masivo".
Ahora, la intención es seguir liderando este despliegue en el territorio autonómico, y en materia de 5G se seguirá ampliando de la mano de empresas como Telefónica.
"FRUTO DEL ESFUERZO"
La directora de la zona centro de Telefónica, Marisa de Urquía, ha puesto el acento en que estos planes ya empiezan a ser una realidad, sobre todo en las cinco capitales con el 5G ya encendido.
Tras una inversión cercana a los 340 millones de euros en los últimos años, ha reparado en que estos avances son "fruto del esfuerzo" no sólo de la empresa, sino de la inversión pública.
Ha recordado el proyecto piloto que puso a Talavera como pionera en la aplicación del 5G, una tecnología importante y que necesita "una buena fibra detrás de las antenas" para que dé resultado.
"Vamos a conseguir grandes éxitos. El 70% de la población tiene fibra, se está haciendo un esfuerzo inmenso. Los colegios de Castilla-La Mancha son los que más conectividad tienen de España y Guadalajara y Cuenca tienen más cobertura que Munich o grandes ciudades europeas", ha incidido.
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 13 grados en Albacete, 5 y 6 en Ciudad Real, 4 y 13 en Cuenca, 4 y 13 en Guadalajara y entre 7 y 14 en Toledo.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.