
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Tecnología
Capacitar al personal de los equipos de intervención en emergencia, con los conocimientos y recursos necesarios para intervenir en situaciones de riesgo radiológico. Ése es el objetivo del curso sobre ‘Emergencias nucleares y radiológicas’ que se ha desarrollado durante esta semana en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
Este curso, además, ha servido también para dar a conocer el Plan Especial contra el Riesgo Radiológico en Castilla-La Mancha (RADIOCAM), el documento de actuación operativa para los grupos de intervención ante una emergencia nuclear o radiológica.
En este sentido, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, que estuvo presente en la inauguración del curso, destacó que esta actividad formativa se enmarca en la fase de implantación del RADIOCAM, así como en el convenio suscrito el pasado verano, entre la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), para la colaboración, a través de la Escuela de Protección Ciudadana y el propio CSN, en formación técnica genérica o específica del personal interviniente en este tipo de emergencias.
Así, a este curso han asistido alumnos pertenecientes a varias agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de distintas provincias, bomberos procedentes de diversos parques de la región, policías locales y operadores del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.
La mayor parte de la formación especializada sobre emergencias radiológicas ha sido impartida por Antonio Ortiz y Aránzazu García, miembros del área de Intervención y Preparación de Actuantes en Emergencias, del Centro de Seguridad Nuclear.
Por su parte, la responsable de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, Gema Taravillo, expuso las líneas básicas del Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (PENGUA).
Durante esta actividad formativa se han abordado los conceptos fundamentales de la radiactividad, los efectos de las radiaciones ionizantes y cuáles son las principales medidas de protección radiológica que hay que tomar en cuenta, entre otros aspectos.
También ha sido objeto de estudio el propio Plan Especial contra el riesgo Radiológico (RADIOCAM), abordándose por Jose María Ramiro, director de los Servicios de Emergencias y Protección Civil, su estructura, organización y operatividad, así como la coordinación de este documento con el resto de los planes de Protección Civil, sobre todo con el Plan Territorial de Castilla-La Mancha (PLATECAM).
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 13 grados en Albacete, 5 y 6 en Ciudad Real, 4 y 13 en Cuenca, 4 y 13 en Guadalajara y entre 7 y 14 en Toledo.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Se trata de un concurso nacional goyesco de recortadores.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.