
DCLM.ES · Ciudad Real · Cultura
La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha organizado una serie de actividades, bajo el nombre de 'Mes Sor Juana', para celebrar el aniversario del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz. Esta iniciativa, que tiene como protagonista a la escritora novohispana, cuenta con la colaboración de Casa México, Radio Nacional de España y el Festival L.A. Escena.
Todas las actividades podrán disfrutarse online. Radio Nacional de España vuelve a emitir en su web Sor Juana Inés, con el favor y el desdén. Ficción sonora protagonizada por María Adánez y Manuela Velasco que se llevó a cabo en el marco de la 42º edición del Festival de Almagro.
Por su parte, LA Escena, festival de teatro clásico hispano en Los Ángeles, retransmite, el 12 de noviembre, 'Finjamos que soy feliz'. Obra a cargo de Teatro Clásico MX y Caracoles Teatro/México City (México), que se estrenó en 2019 en el Patio de Fúcares de Almagro. Y, el 14 de noviembre, 'Y es mayor dolor la ausencia que la muerte', un espectáculo de dramaturgia transmedia en vivo por Zoom y redes sociales con la compañía madrileña Grumelot (Artistas Asociados del Teatro de la Abadía).
La Fundación del Festival de Almagro vuelve a dar protagonismo a Sor Juana Inés de la Cruz, como ya hizo hace dos años, cuando se convirtió en la imagen y figura central del 42º Festival de Almagro.
El director de la fundación, Ignacio García, indica en nota de prensa que con esta iniciativa se intenta recordar una figura importantísima del Siglo de Oro, "una figura que nos abre los ojos a las mujeres, a América, a otra manera de entender la poesía y que nos recuerda que tenemos que estar atentos a las periferias del Siglo de Oro" porque, según ha afirmado, a veces van más allá de Lope, Calderón, Tirso y Cervantes.
"El 12 de noviembre se cumple el aniversario del nacimiento de Sor Juana y nos parecía atractiva la idea de sumarnos con otras instituciones que también comparten con nosotros esta vocación patrimonial de defensa del Siglo de Oro, y de un Siglo de Oro cada vez más abierto y plural. Festejamos durante el mes de noviembre la figura de Sor Juana en homenaje a todas esas mujeres importantísimas de nuestra tradición, de nuestros clásicos y clásicas que muchos de ellos están hoy en el olvido", declara Ignacio García.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Diana Ortega Martín; Matilde Cañelles López y Roberto R. Aramayo.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
"Puede ser como uno de esos pasos increíbles que pensé que nunca iba a dar", asegura.
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.