
DCLM.ES · Guadalajara · Agricultura
Los ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara se han mostrado desesperados y muy enfurecidos ante el incremento de los ataques del lobo a su ganado, con daños "importantes" no solo en el número de reses muertas de ovino, caprino y vacuno sino algo peor, "el elevado número de desaparecidas", ya que por estas no reciben ni siquiera ayudas del Gobierno regional, tal y como denuncia el presidente de los ganaderos en la comarca, Francisco García Peinado.
Peinado, en declaraciones a Europa Press, ha asegurado que de los sesenta ganaderos que hay en la comarca, "no hay uno que se libre", ya que casi todos han perdido reses de ganado, caprino y ovino fundamentalmente.
Pero para Peinado el gran problema es el de las que han desaparecido y que no se encuentran ya que es probable que hayan sido pasto también del lobo pero al no localizarlas, no se puede justificar el daño y no se cobran. "Es un problema muy serio y grave", afirma tras incidir en que, al menos, las que quedan en el suelo cerca, "aunque se pagan tarde, mal y nunca, se cobran".
Peinado ha puesto como ejemplo el caso de un ganadero joven de El Ordial a quien "en cosa de quince días le han faltado treinta". "¿Así, cómo se puede arrancar?", se pregunta.
"El campo no puede tirar hacia adelante así", ha apuntado recordando que muchas de las que se pierden no se puede saber casi qué pasa con ellas porque si han sido atacadas y se meten al monte, donde los buitres se echan encima rápidamente.
Y a estos problemas, desde la asociación de ganaderos siguen denunciando los bajos precios que se pagan por el poco ganado que pueden sacar al mercado, especialmente en estos tiempos de pandemia.
MÁRQUEZ: "ES ATAQUE TRAS ATAQUE"
Juan Carlos Márquez es ganadero en la zona y ha perdido más de una decena de ovejas en varias semanas, tiene algunas heridas y también echa en falta varias más, que teme que también hayan sido el objetivo del lobo.
Una situación que, según ha asegurado, también sufren muchos ganaderos de la zona de Galve de Sorbe, Condemios, Cantalojas o Campillo o Campisábalos, entre otros, quienes han perdido vacas, terneros y también les han desaparecido algunas reses.
Aunque Márquez ya se ha acogido en alguna ocasión a las ayudas que hay para el lobo por parte del Gobierno regional, ha lamentado que tarden tanto en pagarse.
Según ha indicado, él ha pedido tanto para la adquisición de mastines como para un pastor eléctrico que ya ha instalado pero han pasado varios años y aún no le han llegado.
Este ganadero vive temeroso por su futuro. "Es un problema grave porque no descansas ante el temor y los trastornos de cabeza que nos genera el lobo. Tiene que haber varias manadas asentadas porque es ataque tras ataque", ha concluido Márquez.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El recorrido de la exposición "El Prado en las Calles" concluirá en Cuenca.
Continúa la limpieza de los parques y comienzan los nuevos servicios de mantenimiento de parques y jardines y el mantenimiento de áreas infantiles.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.