
DCLM.ES · Toledo · Economía
Cerca de unos 500 integrantes del sector de la hostelería de la provincia de Toledo se han manifestado este jueves por las calles de la capital regional para mostrar su enfado con las restricciones impuestas por las administraciones que les afecta de forma directa y les lleva a la "ruina". De ahí que, además de reclamar una serie de medidas que suponga un plan de "rescate" para el sector, hayan defendido que sus locales son espacios seguros frente al COVID-19, pues cumplen con la normativa higiénico-sanitaria.
Y es que los hosteleros y empresarios del ocio nocturno de Toledo, custodiados por un fuerte dispositivo policial, se han concretado en la Plaza del Ayuntamiento, para partir después hasta el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional, y terminar su protesta en la céntrica Plaza de Zocodover, frente a la Delegación del Gobierno, siguiendo la llamada de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), que se ha sumado a la convocatoria nacional del gremio.
Antes de que las calles toledanas fueran partícipes de sus quejas, el presidente de la asociación, Tomás Palencia, ha denunciado que las diferentes administraciones han adoptado medidas altamente lesivas para el sector a fin de frenar la pandemia, sin articular medidas compensatorias.
De ahí que, además de la exención de impuestos, haya pedido al Gobierno regional ayudas a fondos perdidos para que las empresas puedan soportar los cierres impuestos por Sanidad. De igual modo, quieren ayudas para hacer frente a los costes de productos perecederos, gastos de suministros, impuestos locales o consumo directo en bares restaurantes u ocio nocturno.
En un plano más local, los empresarios de la ciudad han reclamado a las diferentes administraciones que promocionen el turismo en la capital regional y medidas que reactiven el Casco Histórico, pues el 90 por ciento de los establecimientos hosteleros de la zona antigua de la capital regional viven de los visitantes extranjeros.
"Las administraciones tienen suficientes armas como para combatir esto. Necesitamos que se unan entre ellas, dejen sus diferencias y se pongan trabajar para salvar a un sector que está muriendo", ha alertado Tomás Palencia.
"NO SOMOS CULPABLES"
"Los hosteleros no somos culpables, podemos llegar a ser parte de la solución. Las reuniones que se hacían en bares y restaurantes se siguen haciendo en casas y son más peligrosas. En nuestros espacios se mantienen las medidas higiénico-sanitarias que estipula la ley", ha defendido.
Preguntado sobre la intención del equipo de Gobierno toledano de flexibilizar la instalación y ampliación de las terrazas de los establecimientos de hostelería de la ciudad para que puedan "evitar el cierre" y compensar las restricciones impuestas en la ciudad tras decretarse las medidas de nivel 3, el representante de los hosteleros de la ciudad ha lamentado que esta medida "llega tarde".
"Lo solicitamos en junio y para el verano nos hubiera venido muy bien. Llega cuando no apetece estar en las terrazas por el clima", ha lamento Tomás Palencia, que ha añadido que se van a reunir con el equipo de Gobierno para estudiar como se va a materializar esta medida.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la mayoría de hospitales han tenido que poner en marcha los planes de contingencia que ya se utilizaron al comienzo de esta crisis.
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.