
DCLM.ES · Albacete · Agricultura
Más de 200 personas participan en la jornada técnica 'Mejora de la gestión del riego con Supromed en cultivos anuales, almendro, pistacho, viña. Experiencia en riego subterráneo, que se celebra durante todo el día a través de la plataforma Teams, aunque la presentación de la misma se ha realizado de forma presencial con la participación de la vicerrectora de Investigación y Política Científica, Amaya Zalacain; el director del Centro Regional del Agua, José María Tarjuelo; y el coordinador del proyecto SUPROMED, Alfonso Dominguez.
La jornada, cuya apertura se ha celebrado en el Espacio Ideas del edificio Polivalente del Campus de Albacete, pretende ser un foro de encuentro y reflexión de agricultores, técnicos y responsables de empresas ligadas al regadío, en el que se presentarán las herramientas y modelos "que hemos desarrollado como ayuda en la toma de decisiones para mejorar la eficiencia agronómica y económica del agua de riego, junto con los resultados de seguimientos de lo que hacen más de 15 agricultores con el riego en más de 20 parcelas con cultivos como la cebada, el ajo, la alfalfa, el almendro, el pistacho o la viña", explicaba en nota de prensa el director del CREA, José María Tarjuelo, organizador de la misma.
De igual forma, indicaba que sobre los resultados obtenidos "estamos muy contentos pues nos permiten poner de manifiesto las ventajas para los agricultores de usar esas herramientas y modelos para mejorar la programación de los riegos de sus cultivos, lo cual coincide con el principal objetivo de la jornada que es poner a disposición de los agricultores esas herramientas, de uso libre desde la Plataforma del proyecto SUPROMED, para que las puedan usarlas en las próximas campañas una vez que les demostremos su utilidad y el fácil manejo, para lo que haremos curso específicos en cooperativas, ayuntamiento, comunidades de regantes", ha dicho.
La fundación PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area) ha financiado al CREA-UCLM y al ITAP, junto con otras instituciones europeas, el proyecto SUPROMED (Sustainable Production in Water Limited Environments of Mediterranean Agro-ecosystem) (PRIMA- EU GA-1813), que se desarrollará entre octubre de 2019 y septiembre de 2022 con el fin principal de mejorar y garantizar la sostenibilidad económica y ambiental de los agroecosistemas mediterráneos.
Las herramientas y modelos Supromed, que están disponibles tanto para cultivos anuales como para otros cultivos importantes para Castilla-La Mancha, como almendro, pistacho, olivo y vid, ayudan a poner de manifiesto y cuantificar esas posibles mejoras.
Los resultados muestran que la uniformidad de aplicación del agua y la programación de los riegos tienen una influencia muy significativa en el rendimiento y en el margen bruto obtenido en los cultivos, especialmente para aquellos más sensibles al déficit hídrico en determinadas etapas fenológicas.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 13 grados en Albacete, 5 y 16 en Ciudad Real, 4 y 13 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 16 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Por problemas en el sistema de extinción de incendios del Palacio de Congresos.
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
Ya no existe peligro de propagación de las llamas y el sentido del viento es favorable.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
EL ESCÁNDALO DE LA SANIDAD PÚBLICA EN MADRID: es la que menos invierte en Atención Primaria por habitante de toda España y es la región donde más agobio reciben los médicos, con dos mil tarjetas por profesional.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.